Volodymyr Zelensky advierte que Rusia 'atacará a otros países'
El presidente ucraniano advirtió a otros países que podrían ser los próximos objetivos de Rusia
Con eso de que el Ejército en México esta en todo por seguridad nacional (menos en la seguridad nacional), no extrañaría este pretexto.
Lima, 12 ago (EFE).- El presidente peruano, Pedro Castillo, anunció este viernes que ha ordenado la puesta en marcha de un programa para expulsar a los extranjeros "que cometan delitos" y agradeció a la Embajada de Venezuela su colaboración en el mismo.
Su libro “Los versos satánicos” tuvo fuerte repercusión al provocar una fatua, o decreto religioso, que pedía su muerte por parte del líder iraní, el ayatollah Ruhollah Khomeini
Barcelona, 12 ago (EFE).- La primera jornada de huelga del mes de agosto de los pilotos de EasyJet ha provocado seis cancelaciones en el Aeropuerto de El Prat y otras dos en el de Palma de Mallorca hasta las 10.00 horas de este viernes.
La novela “Los versos satánicos” fue prohibida por el régimen teocrático y en 1989 el ayatollah emitió una fatwa en su contra; estuvo recluido durante años en Gran Bretaña
Quito, 12 ago (EFE).- "El invento de la soledad", una comedia bastante seria, que se entrena este sábado en Ecuador, narra la historia de una pareja, que en realidad es un trío, pues el encierro por la pandemia atrae tan intensamente los recuerdos de un amor pasado, que se convierte en un integrante más de la relación.
El magnate de los autos eléctricos y los viajes al espacio ya está acumulando recursos para responder en caso de que una corte de Delaware lo obligue a consumar la compra de Twitter por una millonaria suma. Un juicio de cinco días en octubre próximo dirimirá uno de los conflictos más costosos en la historia reciente de Wall Street. Un grupo de nueve jueces tiene sobre sus hombros resolver uno de los pleitos corporativos más mediáticos de los que se tenga noticia en los últimos años: el fallido acuerdo por el que Elon Musk se comprometió a pagar 44.000 millones de dólares por la red social Twitter.La batalla legal tiene tanto de ancho como de largo y será resuelta en cuestión de cinco días a partir del 17 de octubre.“Una eternidad para este tipo de procesos”, considera Juan Pablo Coy, experto en derecho financiero y bursátil y exfuncionario de alto nivel en la entidad supervisora del mercado de valores en Colombia.El 8 de julio, Elon Musk anunció que ya no estaba interesado en el negocio. Cuatro días después, Twitter entabló una demanda con la que intenta demostrar que Musk no tiene argumentos suficientes.“Twitter cometió fraude”: la respuesta de Musk ante el tribunal La contrademanda con la que el considerado hombre más rico del mundo llegará al juicio en octubre próximo, radicada el 4 de agosto, acusa a la red social de conductas que van desde fraude hasta ocultamiento y tergiversación de información, así como de haber engañado a su equipo sobre aspectos clave.“Las omisiones o tergiversaciones de Twitter distorsionan el valor de la empresa e hicieron que Musk acordara adquirirla a un precio inflado”, resume el documento de 165 páginas radicado por los abogados del también fundador del sistema de pagos PayPal, Tesla y SpaceX.Lo que pretende con su contrademanda es convencer a los jueces de que tiene todos los argumentos para desistir del negocio, pues dice que Twitter incumplió con sus obligaciones al proporcionarle información errónea sobre sus cuentas falsas o ‘spam’.Durante años, Twitter ha calculado que estas cuentas falsas, también conocidas como ‘bots’, representan un 5% de sus más de 200 millones de usuarios activos diarios “monetizables”, que son aquellos de que cuya actividad en la plataforma puede sacarse un provecho económico.Musk dice tener pruebas de que el 29% de esos usuarios no ve anuncios y, por lo tanto, no genera ingresos; un 41% casi no lo hace y genera menos del 10% de las ganancias trimestrales de la compañía. Y concluye que apenas un 7% de los usuarios más activos parece generar casi la mitad de los ingresos trimestrales.“Los usuarios de Twitter son clasificados como falsos o spam sobre la base de una muestra de apenas 100 cuentas por día (menos del 0,00005% de los usuarios diarios)”, asegura en uno de los apartes de la demanda, en la que también reitera que el objetivo inicial del magnate era comenzar a cobrar tarifa de suscripción.¿Elon Musk se está preparando para perder?En pocos días, el multimillonario dueño de Tesla ha vendido alrededor de 6.900 millones de dólares en acciones del fabricante de vehículos eléctricos, diciendo que los fondos podrían usarse para financiar el acuerdo con Twitter si pierde la batalla legal."En el caso (con suerte improbable) de que Twitter obligue a cerrar este acuerdo y algunos socios de capital no aparezcan, es importante evitar una venta de emergencia de las acciones de Tesla", dijo a sus más de 100 millones de seguidores en un tuit del 9 de agosto."Vemos muy difícil que Elon Musk pueda salir avante en este proceso (...) hay un temor de parte de él porque por eso se está llenando de flujo de caja para poder cumplir", explicó Juan Pablo Coy a France 24.Desde que fue demandado por Twitter, el CEO de Tesla no solo se ha preparado económicamente, sino que ha moderado su discurso: recientemente, el excéntrico empresario aseguró que podría completar el acuerdo, siempre y cuando reciba información de cuentas de ‘spam’ y cuentas falsas que finalmente lo satisfaga. Con Reuters, AP, EFE
Chicago (EE.UU.), 12 ago (EFE).- El exjugador argentino Pablo Zabaleta consideró este viernes que el francés Karim Benzema, delantero del Real Madrid, y el polaco Robert Lewandowski, atacante del Barcelona, le "van a dar morbo a LaLiga" en esta temporada.
Mientras Ucrania trabaja en la liberación de Jerson.
Tras varios días de rumores y especulaciones, Adara Molinero ha comunicado oficialmente su ruptura con Rodri Fuertes “Para evitar especulaciones y zanjar el tema, quiero contaros que Rodri y yo ya no estamos juntos. Por el cariño que nos tenemos, pido respeto". Así, sin más explicaciones, sorprendía a sus seguidores desde su perfil personal ayer la ganadora de Gran Hermano Vip 7. Parece que esta vez su adios es el último y definitivo. VER GALERÍA La joven colaboradora de televisión está pasando
El elenco parisino ejecutó la opción de compra de 40 millones de euros por el lateral izquierdo.
La separación de Gerard Piqué y Shakira sigue generando una gran expectación aunque ya han pasado dos meses y medio. A comienzos de junio, la cantante y el jugador del FC Barcelona anunciaron mediante un comunicado conjunto que sus caminos tomaban rumbos diferentes después de doce años de amor y dos hijos en común, Milan (2013) y Saha (2015). En el texto no abordaron las causas de esta decisión, pero desde que se conoció su ruptura se ha apuntado a la aparición de una tercera persona. Algunos me
Buenos Aires, 12 ago (EFE).- La defensa de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, amplió este viernes la recusación a un fiscal y a miembros del tribunal oral que la juzga por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública cuando era mandataria.
San Salvador/Tegucigalpa, 12 ago (EFE).- Expertos piden a España y otros países de Europa solidaridad con las víctimas de la violencia y el accionar de las pandillas en El Salvador y Honduras, y llaman a comprender la complejidad del fenómeno "maras", que ha evolucionado con el pasar de los años.
La vuelta a la “nueva normalidad” ha contribuído en la caída
Después de varios meses de rumores sobre su vida sentimental y un viaje por Europa en el que fueron recibidos por el Papa Francisco, se ha conformado que Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez se han casado. Llenos de emoción y felicidad, la pareja compartió hace unos meses una fotografía que recogía el momento en el que el máximo representante de la iglesia católica les otorgaba su bendición, lo que hizo pensar a todos sus seguidores que el cantante y la modelo se habían dado el 'sí, quiero'. Ahora,
Madrid, 12 ago (EFE).- La bolsa española ha subido este viernes el 0,24 % y ha recuperado el nivel de los 8.400 puntos animada por los bancos, Wall Street y las plazas europeas, según datos del mercado. En su novena sesión consecutiva al alza, racha no vista desde mediados de septiembre de 2018, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 20,4 puntos, ese 0,24 %, hasta 8.400,4 puntos, nivel similar al registrado el pasado 10 de junio. En la cuarta mejor semana del año ha subido el 2,85 % y las perdidas anuales descienden al 3,6 %. En Europa, con el euro en 1,0258 dólares y una caída del 0,6 %, Fráncfort ha avanzado el 0,74 %, Milán el 0,49 %, Londres el 0,47 % y París el 0,14 %. La bolsa española empezaba el día con una mínima caída que desaparecía rápidamente, con lo que superaba los 8.400 puntos. En Wall Street, el índice Dow Jones había subido el 0,08 % el jueves, mientras que el índice S&P 500 bajó el 0,07 % y el Nasdaq Composite el 0,58 %. En Asia habían destacado la subida del 2,62 % de Tokio y del 0,46 % de Hong Kong, mientras que Shanghái bajó el 0,15 %. Se había conocido la desaceleración de la economía del Reino Unido, cuyo PIB había caído el 0,1 % en el segundo trimestre del año respecto al primero (0,8 %), aunque en tasa interanual crecía el 2,9 % (8,7 % anterior). Además se confirmaba que la inflación había subido al 10,8 % en julio en España, seis décimas más que el mes anterior, y en Francia se situaba en el 6,1 %, con un alza de tres décimas. La producción industrial en la zona euro subía el 0,7 % en junio. La bolsa consolidaba la subida con la colaboración de los bancos y antes del mediodía subía hasta 8.450 puntos. El barril de petróleo Brent subía levemente y se negociaba a alrededor de 100 dólares. El euro bajaba de 1,03 dólares. Wall Street abría con ganancias y que se elevaban poco después del inicio de sesión al 0,5 %. Mejoraba la confianza de los consumidores estadounidenses, según el dato adelantado de agosto de la Universidad de Michigan y el precio del Brent bajaba más del 2 %, hasta 97 dólares, además de acentuarse el retroceso del euro. El alza del 0,6 % del parqué neoyorquino al cierre nacional permitía a la bolsa terminar ligeramente por encima de 8.400 puntos, cota que había perdido hace dos meses, a lo que también contribuyó el alza media del 1,1 % de la banca, que contrarrestó las pérdidas de parte de las energéticas. El barril de petróleo Brent se negociaba a 97,8 dólares con una caída del 1,8 %. De los grandes valores ha destacado la subida del 1,14 % de Banco Santander, la quinta mayor del IBEX, mientras que BBVA ha avanzado el 1,02 % y Repsol el 0,96 %. Inditex ha repetido cotización, en tanto que Iberdrola ha cedido el 0,19 % y Telefónica el 0,23 %. Naturgy ha presidido las subidas del IBEX con un alza del 1,98 %, Banco Sabadell ha avanzado el 1,56 %, Meliá Hotels el 1,34 % y Cellnex el 1,27 %. Solaria ha encabezado las bajadas del IBEX con un retroceso del 2,65 %, ArcelorMittal ha cedido el 1,51 %, Fluidra el 1,17 %, Ferrovial el 1,12 % y Acciona el 0,84 %. En el mercado continuo ha destacado la subida del 6,67 % de Tubacex y la bajada del 4,76 % de Nyesa. Se han negociado 685 millones de euros. El interés de la deuda española a largo plazo 2,088 % con una subida de casi cuatro centésimas, mientras que la prima de riesgo se situaba en 110,6 puntos básicos. La onza de oro troy rozaba los 1.796 dólares con una subida del 0,35 %. (c) Agencia EFE
Desde su etapa juntos en Dortmund
Río de Janeiro, 12 ago (EFE).- La deforestación de la Amazonía brasileña creció un 32 % en julio, frente a junio, con 1.486 kilómetros cuadrados de vegetación nativa devastada, la mayor pérdida de selva registrada desde enero de este año, informó este viernes el Gobierno.
La Paz, 12 ago (EFE).- La falta de datos estadísticos sobre los jóvenes indígenas en Latinoamérica y el Caribe y la consiguiente ausencia de políticas públicas y programas específicos para estos segmentos son algunas de las deudas que tiene la región con las juventudes originarias.