Cómo usar el aceite facial para que sea efectivo en la piel
- 1/8
Cómo usar el aceite facial para que sea efectivo en la piel
- Los mejores limpiadores faciales en aceite
- Los 11 mejores aceites faciales con retinol y antiarrugas
- Los mejores sérum antiedad para una piel sin arrugas
La rutina de belleza ya se ha convertido en un paso imprescindible en nuestro día a día. Los limpiadores faciales, el tónico facial, el sérum, las cremas hidratantes para la cara, el contorno de ojos... Y eso, por supuesto, si no pensamos en exfoliantes, mascarillas o herramientas de cuidado como la gua sha. Pues bien, existe un producto que quizás aún no hayas incluido en tu ritual y sin el cual no podrás vivir después de este artículo: el aceite facial.
Cuando pensamos en este cosmético, una de las primeras cosas que pasan por nuestra cabeza es 'no apto para pieles grasas'. Pero, "al contrario de lo que normalmente se piensa, se puede utilizar en todo tipo de pieles", nos explica Gina Corbi, directora de los salones de estetica integral Ali D'Aria. "Eso sí, debemos elegir el idóneo para nuestro tipo de piel según sus características", continúa.
Así, según nos indica, "los mejores aceites a nivel facial son aquellos 100% naturales y de máxima absorción que estimulan el tejido y promueven un equilibrio de la dermis. Existen dos tipos. Por un lado, los vegetales que proceden de frutos y semillas y otras partes de plantas, los cuales son muy ricos en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales para la piel. Por otro lado, los aceites esenciales que suelen proceder de las flores y petalos de plantas aromáticas".
En este sentido, el aceite natural es apto para todo tipo de pieles, con lo que no tendremos que preocuparnos si padecemos de acné o secreción de grasa. Además, este tipo de pieles también necesitan hidratación aunque resulte sorprendente, y el aceite facial proporciona una alta nutrición, pues actúa en el interior de la piel y crea una barrera que retiene el agua y propociona un toque extra de suavidad. También proporciona otros beneficios, como "una mayor elasticidad y prevención de arrugas y signos de expresión", expresan desde FV30.Los expertos recomiendan aplicarlo inicialmente por la noche, pues aunque es un cosmético muy efectivo, no deja de ser algo pesado y nuestra piel se acostumbrará mejor mientras descansamos, sobre todo si tenemos la piel grasa.
Si aún no conoces todos los usos que le puedes dar a un aceite limpiador, aquí te dejamos una pequeña lista. Ponla en práctica y añade tu nuevo producto de belleza favorito a tu rutina.
Jonathan Knowles - Getty Images - 2/8
Como 'primer'
Es el primer ideal antes de aplicarte la base de maquillaje, por varios motivos.
El primero es que hidrata y nutre en profundidad y evitarás tener que ponerte cremas antes de maquillarte que normalmente, al juntarse con él, hacen pequeñas bolitas.
El segundo, fija mucho el producto a la piel y la prepara para todo lo que vayas a ponerle encima.
Un truco: empapa tu blender con aceite facial (sólo unas gotas) y notarás la fluidez con que aplicarás la base.
- 3/8
Mezclado con tus cremas
Los aceites faciales son perfectos para poner una gota de ellos dentro de tus cremas y potenciar su función.
El Aceite Divino de Caudalie, a la venta en FV30, emebellece la piel y aporta una fragancia inolvidable.FV30 - 4/8
Como primer de labios
Sobre todo para los pintalabios de larga duración mate y líquidos (que son los que más suelen resecar y agrietar rápidamente).
Éste de Lavigor es bifásico y combina los aceites de cáñamo, jojoba y oliva y el ácido hialurónico, entre otros. ¿El resultado? Unos labios increíblemente hidratados y listos para cualquier labial.Lavigor - 5/8
Como único tratamiento de noche
Muchas mujeres le dan este único uso, y es una manera estupenda de introducirlo en tu rutina y de empezar a notar sus efectos sin miedo a que engrase tu piel durante el día, cuando ésta se haya acostumbrado, lo usarás para casi todo.
- 6/8
Perfecto para controlar granitos indeseados
Sorprendente, pero no por ello menos efectivo. Algunos aceites faciales ayudan a regular la sobreproducción de grasa y evitar el molesto exceso de brillo. Es el caso de Mattifying Refininf Face Oil, de Aromatherapy Associates, el cual además hidrata a la vez que matifica. Su aroma, por otro lado, un completo viaje extrasensorial.
AROMATHERAPY ASSOCIATES - 7/8
Como tratamiento de cura intensiva
Los aceites faciales revolucionan el mundo cosmético por su efectividad en tiempo récord. Los daños de varios meses pueden verse reparados en tratamientos de cura intensivos si se utilizan como único producto, mañana y noche. La clave: dedicar unos minutos a masajear el producto en profundidad para que se absorba mejor en aquellas zonas más necesitadas.
- 8/8
Ingredientes 'superfood' para tu rostro
'Stemcell super-food facial oil', de Rodial, incluye entre sus ingredientes complejo de Omega 3, 6 y 9, vitaminas A, C, E o B5 y aceites de Marula combinados con células madre de Rosa Alpina.
¿Cómo trabaja?
Las células madre de la Rosa Alpina contiene factores epigenéticos que preservan la función de las células madre humanas. Su función: mantener su propia capacidad de renovación de las células madre. Además, estimulan la piel humana a continuar renovándose por si misma y repararse más rápido. Una cura exprés que no falla.