Theo Hernández sobre su hermano lesionado: "Me pide que ganemos y le traigamos la copa"
Lucas Hernández sufrió una lesión grave en el primer partido de Francia y su hermano Theo fue el encargado de sustituirle.
Lucas Hernández sufrió una lesión grave en el primer partido de Francia y su hermano Theo fue el encargado de sustituirle.
Seguí la cobertura del conflicto bélico; reacciones en Moscú, imágenes y todo lo que hay que saber
Lima, 29 ene (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que si el Congreso no aprueba este lunes un adelanto de elecciones generales en el país para este año su Gobierno enviará de inmediato dos proyectos para que esos comicios se celebren de todas maneras este 2023 y, además, se proceda a la reforma total de la actual Constitución peruana. "Depende única y exclusivamente del Congreso la responsabilidad de aprobar el adelanto de elecciones este año", enfatizó Boluarte en un mensaje televisado este domingo. La gobernante remarcó que "de no prosperar el consenso en el Congreso" el Ejecutivo "estará presentando inmediatamente dos iniciativas legislativas con carácter de urgencia". Añadió que su país está afrontando una "espiral de violencia", tras las protestas antigubernamentales que han dejado, desde diciembre pasado, 65 muertos, y que la "policía es agredida a mansalva por un grupo organizado que quiere sembrar el caos, el odio entre todos los peruanos". En ese contexto, sostuvo, "en el Congreso, en un debate estéril, no se ha llegado a nada concreto" para aprobar el adelanto de elecciones que ha planteado su Gobierno como una forma de intentar responder a las protestas sociales, que también exigen la renuncia de la mandataria, el cierre del Legislativo y la convocatoria a una asamblea constituyente. Boluarte recordó que el único acuerdo del Legislativo ha sido reconsiderar este lunes la votación que el viernes rechazó el adelanto de elecciones para octubre próximo. "Las autoridades tenemos el deber de proteger a todos y todas las peruanas, esta responsabilidad no exceptúa al Congreso", dijo. Al referirse a las iniciativas anunciadas, dijo que la primera planteará que se debata una reforma constitucional para que las elecciones generales "sean indefectiblemente" en octubre de este año, con una eventual segunda vuelta presidencial en diciembre. Indicó que en la norma implica incorporar disposiciones transitorias especiales para disponer que "el presidente convoque a elecciones generales para el segundo domingo" de octubre y que el Congreso podrá aprobar otras leyes para la realización de los comicios hasta el 28 febrero próximo. "Esta propuesta normativa responde a la imperiosa necesidad de mejorar los niveles de legitimidad democrática de la representación política del país, situación que va a permitir a la población canalizar institucionalmente, y no por la violencia, sus principales demandas a la agenda política nacional", enfatizó. La gobernante dijo que el segundo proyecto busca "zanjar el debate sobre la reforma de la Constitución", al proponer "que el próximo Congreso elegido le encargue a la Comisión de Constitución la reforma total de la Constitución de 1993". Boluarte aseguró que esta medida "calza perfectamente con las expectativas del otro sector del Congreso", en referencia a las bancadas izquierdistas, que exigen que se convoque a una asamblea constituyente. Añadió que la propuesta de reforma total se haría "tomando en cuenta la Constitución histórica del Perú" y que el texto, tras su aprobación por el Congreso, será sometido a un referéndum "para que el pueblo decida si se acepta o no". Indicó que la propuesta "busca una amplia participación de la ciudadanía", ya que "todas las personas e instituciones podrán presentar sus anteproyectos y aportes al Congreso". Antes de finalizar, la jefa de Estado se dirigió nuevamente a los congresistas para decirles que "el día de mañana tienen la posibilidad de ganarse la confianza del país, atendiendo esta demanda tan esperada del pueblo peruano". "Voten por el Perú, a favor del país, adelantando las elecciones del 2023, y digamos al Perú entero con la mas alta responsabilidad que nos vamos todos", concluyó. El proyecto de adelanto de elecciones para octubre próximo fue planteado por el congresista fujimorista Hernando Guerra García, pero el pasado viernes solo recibió 45 votos de los legisladores, cuando requería de un mínimo de 87 por tratarse de una reforma constitucional, aunque luego se informó que se había presentado una reconsideración que será debatida este lunes por el pleno. (c) Agencia EFE
Lima, 29 ene (EFE).- Grupos de manifestantes realizaron este domingo una vigilia en una calle del centro histórico de Lima en la que fue herido de muerte un ciudadano en las protestas antigubernamentales del sábado, mientras que otro piquete participó en una nueva movilización que se desarrolló de manera pacífica ante la vigilancia estrecha de la Policía.
Madrid, 30 ene (EFE).- El clan de los "Kikos" se sienta este lunes en el banquillo acusado de vender desde al menos desde julio de 2019 unas 200 dosis de droga diarias en el poblado chabolista de la Cañada Real, donde regentaba el mayor punto de distribución de sustancias estupefacientes de la Comunidad de Madrid.
Madrid, 30 ene (EFE).- Yassine Kanjaa, el presunto autor de los ataques a dos iglesias de Algeciras (Cádiz) en los que murió un sacristán y resultaron heridas otras cuatro personas, comparecerá este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea.
Redacción Deportes, 29 ene (EFE).- Los Kansas City Chiefs se proclamaron este domingo campeones de la Conferencia Americana (AFC); vencieron 23-20 a los Cincinnati Bengals y jugarán el Super Bowl LVII ante los Philadelphia Eagles el próximo 12 de febrero.
Redacción Deportes (EE.UU.), 29 ene.- Los Cleveland Cavaliers ganaron este domingo de paliza a unos Clippers sin sus principales estrellas gracias al turco Cedi Osman, que igualó su récord anotador con 29 puntos y que entró a la sexta posición de triplistas históricos de la franquicia (122-99).
Túnez, 29 ene (EFE).- Los comicios legislativos convocados por el presidente de Túnez, Kais Said, para elegir un nuevo Parlamento que él mismo suspendió hace año y medio, terminaron hoy con la segunda ronda electoral que tuvo tan solo un 11,3% de participación.
Redacción Deportes (EE.UU.), 29 ene (EFE).- Los Milwaukee Bucks se apuntaron este domingo su cuarta victoria consecutiva al someter a los New Orleans Pelicans (135-110) en un partido que controlaron desde el principio y en el que Giannis Antetokounmpo dio un recital impresionante con 50 puntos.
Pekín, 30 ene (EFE).- El Centro de Control de Enfermedades (CDC) de China aseguró que la epidemia de covid-19 en el país "no experimentó un repunte significativo" durante las recientemente terminadas vacaciones por el Año Nuevo Lunar, informa hoy la prensa local. "La ola actual de la pandemia en China está llegando a su fin", declaró el CDC en la ultima edición de su revista semanal, publicada el 25 de enero. El organismo explica que "no se encontraron nuevas cepas" durante esta fase de la pandemia y que el nivel máximo de contagios "se alcanzó a finales del pasado diciembre". A finales de enero, "la epidemia ha remitido" y la "presión hospitalaria se ha reducido", informó el CDC. La cantidad diaria de fallecimientos relacionados con la covid en hospitales tocó techo el pasado 4 de enero con 4.273 decesos, según el CDC. Por su parte, el pico de pacientes graves positivos por covid en China se registró el pasado 5 de enero, cuando llegó a los 128.000. El número de visitas a los departamentos de atención a pacientes con fiebre de los hospitales "se ha reducido en más de un 90 %" con respecto a finales de diciembre, señaló el organismo. Expertos chinos habían alertado de una posible propagación de la covid durante las vacaciones por el Año Nuevo, que se prolongaron entre el 21 y el 27 de enero y en las que se produjeron millones de desplazamientos. Las autoridades sanitarias habían pedido a las áreas rurales, a las que viajaron trabajadores inmigrantes en las ciudades, que se preparasen para la propagación de la covid en su territorio, donde los recursos de atención médica son más escasos. La compañía británica de análisis del sector sanitario Airfinity aseguró que se podrían llegar a alcanzar unas 36.000 muertes al día durante las vacaciones. Tras casi tres años de unas duras restricciones, confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras que acabaron cristalizando en protestas en diversas partes del país, China comenzó a desmantelar el 'cero covid' a principios de diciembre, y el pasado 8 de enero redujo de la categoría A -nivel de máximo peligro- a la B la gestión de la enfermedad, marcando así en la práctica el final de esta estrategia. Según las cifras oficiales, fallecieron 6.364 personas en hospitales por la enfermedad entre el pasado 20 y 26 de enero. (c) Agencia EFE
México, 29 ene (EFE).- Los Tuzos del Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada derrotaron este domingo por 2-1 al Necaxa y se convirtieron en el nuevo líder del Clausura 2023 del fútbol mexicano, al concluir la cuarta jornada.
Tokio, 30 ene (EFE).- El Gobierno japonés aseguró este lunes que el vertido de agua tratada de la central nuclear de Fukushima Daiichi "es seguro" y que el Ejecutivo está llevando a cabo el proceso con la mayor transparencia.
Tokio, 30 ene (EFE).- Renault ha acordado reducir sus participaciones en Nissan Motor en el marco de la reestructuración de la alianza conjunta de ambos fabricantes de vehículos, según adelantó hoy el diario Nikkei.
La franquicia de Philadelphia ya conocen su rival de la gran final y serán los de Kansas, de la mano de su estrella Patrick Mahomes.
Giannis Antetokounmpo anota 50 puntos y logra 13 rebotes, mientras los Bucks de Milwaukee pasan por encima de Nueva Orleans por 135-110, propinándole a los Pelicans su octava derrota consecutiva
Madrid, 30 ene (EFE).- Febrero comenzará con las huelgas de los sanitarios activas en Madrid, Cataluña y Navarra, que reclaman mejoras en las condiciones laborales y en la asistencia que prestan a los pacientes.
Madrid, 30 ene (EFE).- La última semana de enero arranca hoy, lunes, con valores máximos en aumento en la península y Baleares, además de heladas en el interior del país, que serán fuertes en Pirineos y sistemas montañosos del norte, mientras el viento soplará fuerte en el Estrecho, según predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Patrick Mahomes luchó por conseguir una primera oportunidad con un esguince en el tobillo derecho, luego fue empujado tarde fuera de los límites por parte de Joseph Ossai, dándole a Harrison Butker la oportunidad de patear un gol de campo de 45 yardas con 3 segundos restantes, que le dio a los Chiefs de Kansas City una victoria por 23-20 sobre los Bengals de Cincinnati en el juego por el campeonato de la Conferencia Americana de la NFL
CIUDAD DE MÉXICO, 29 ene (Reuters) -El vigente campeón del fútbol mexicano, Pachuca, registró el domingo su segundo triunfo consecutivo en el torneo Clausura y se ubicó como líder general tras ganar 2-1 a Necaxa en la cuarta jornada. Con su tercera victoria, los "Tuzos" de Pachuca llegaron a nueve puntos y se posicionaron en lo más alto de la clasificación general, superando a Monterrey que registra las mimas unidades pero una menor diferencia de goles.