La saga más rápida y furiosa del cine celebra su 20 aniversario y con el estreno de Fast & Furious 9. Y para ir levantando el telón a uno de los grandes acontecimientos cinematográficos de 2021 tras un año de pandemia, Universal estrena un tráiler extendido cargado de acción, adrenalina y más secuencias imposibles. En esta ocasión, la acción transcurre alrededor del mundo -de Londres a Tokio, de América Central a Edimburgo, y desde un bunker secreto en Azerbaiyán a las abarrotadas calles de Tblisi- mientras vemos a Dom Toretto (Vin Diesel) y su familia colaborando para impedir un complot a escala mundial, liderado por uno de los asesinos más peligrosos y mejor conductor a los que se han enfrentado; un hombre que además es el hermano desaparecido de Dom, Jakob. Vin Diesel, Michelle Rodríguez, Tyrese Gibson, Chris “Ludacris” Bridges, Jordana Brewster, Nathalie Emmanuel y Sung Kang vuelven como la famila Fast, junto a rostros familiares de la saga como Helen Mirren y Charlize Theron, mientras descubrimos a John Cena como el villano de turno. Dirigida por Justin Lin, Fast & Furious 9 se estrena en España el próximo 2 de julio.
Melissa Joan Hart conquistó al público en los 90 gracias a su papel protagonista en la mítica serie de televisión Sabrina: cosas de brujas, pero su carrera cayó en picado. La fama hizo que se viera envuelta en una espiral de drogas y alcohol que la llevó incluso llegar a trabajar bajo los efectos de estupefacientes, y aunque le fue complicado volver a encontrar trabajo, consiguió redimirse. Años después pudo reorientar el rumbo de su vida al dejar de lado los excesos, entregarse a la fe católica, casarse y formar una familia. Se mantiene alejada de los focos y de las grandes producciones, pero continúa trabajando tanto como actriz como directora. En los últimos años ha dirigido películas para televisión, ha actuado en pequeñas producciones, series y en películas católicas, ha escrito un libro abriéndose sobre los problemas que atravesó en su adolescencia y sigue recordando con mucho cariño su papel en Sabrina. Más historias que te pueden interesar: ¿Qué fue de Jim Caviezel, el protagonista de La Pasión de Cristo? ¿Qué fue de Steve Guttenberg, el protagonista de Loca academia de policía? ¿Qué fue de Dewon Sawa, el protagonista de Destino final?
Tras varios años alejada de la gran pantalla y marcar su retorno en 2019 con Maléfica: Maestra del mal y el año pasado con un papel secundario en Érase una vez..., Angelina Jolie regresa a sus raíces apostando por el cine de sabor blockbuster con tintes de acción. Ese que marcó su filmografía con películas como Lara Croft: Tomb Raider, 60 segundos, Sr. y Sra. Smit, o Wanted (Se busca) o la última, Salt, hace ya 11 años. Se trata de Aquellos que desean mi muerte, un thriller donde la actriz ganadora del Óscar interpreta a la responsable de una torre de vigilancia antiincendios, que sigue arrastrando la pérdida de tres vidas que no pudo salvar en un incendio pero debe enfrentarse a un nuevo desafío: ayudar a un niño de 12 años, traumatizado y que no tiene nadie a quien pedir ayuda. Dirigida por Taylor Sheridan (Comanchería) a partir de un guion de Michael Koryta, Charles Leavitt y Sheridan, Aquellos que desean mi muerte se estrena en España el 7 de mayo de 2021 solo en cines.
Haley Joel Osment, aquel niño que veía fantasmas en El sexto sentido de M Night Shyamalan, se convirtió en una prometedora joven estrella de Hollywood entre finales de los 90 y principios de los 2000. Sin embargo, los cambios forzados por el crecimiento lo alejaron de aquellos papeles de estrella infantil y su repentina desaparición ante los focos le llevó a desarrollar una prolifera carrera como actor de doblaje en videojuegos, películas y series, aunque en la última década volvió a dejarse ver en cintas de serie B y en producciones televisivas como Silicon Valley o Future Man. Más historias que te pueden interesar: ¿Qué fue de Jim Caviezel, el protagonista de La Pasión de Cristo? ¿Qué fue de Steve Guttenberg, el protagonista de Loca academia de policía? ¿Qué fue de Dewon Sawa, el protagonista de Destino final?
Jim Caviezel, quien dio vida a Jesús de Nazaret en La Pasión de Cristo, había trabajado en grandes éxitos de Hollywood entre los 90 y principios de los 2000, pero la industria lo vetó tras la exitosa película religiosa de Mel Gibson. Llegó a hablar de una mano negra que arruinó su carrera en los años posteriores, lo que explica aludiendo a la hostilidad hollywoodiense hacia las producciones bíblicas. Pero siguió trabajando en series como Person of Interest o en varias películas de temática religiosa. Más historias que te pueden interesar: ¿Qué fue de Steve Guttenberg, el protagonista de Loca academia de policía? ¿Qué fue de Dewon Sawa, el protagonista de Destino final? Qué fue de James Van Der Beek, el protagonista de Dawson crece
El personaje de Carey Mahoney en Loca academia de policía (1984) consagró a Steve Guttenberg como uno de los iconos de aquella década. Le volvimos a ver en míticas películas como Cocoon, Cortocircuito o Tres hombres y un bebé, pero su carrera acabó finalmente ligada a la serie B y al cine familiar y no consiguió remontar. Hoy en día continúa trabajando y es partidario de varias causas benéficas, por las que ha recibido reconocimientos. Imágenes de Instagram/steveguttenberg Más historias que te pueden interesar: ¿Qué fue de Dewon Sawa, el protagonista de Destino final? Qué fue de James Van Der Beek, el protagonista de Dawson crece ¿Qué fue de Freddie Prinze Jr. , el guaperas de Hollywood que arrasaba en los 90s?
Devon Sawa conquistó al público con Cásper, se convirtió en un icono del cine adolescente con El diablo metió la mano y se consagró como un ídolo del terror con Destino Final, pero su carrera se vio estancada, tuvo que hacer frente a problemas con las drogas y dejó de ser la gran estrella en la que se convirtió durante los 90 y los 2000. Hoy en día sigue trabajando en producciones menores y vive feliz y saludable con su mujer y sus hijos. Más historias que te pueden interesar: Qué fue de James Van Der Beek, el protagonista de Dawson crece ¿Qué fue de Freddie Prinze Jr. , el guaperas de Hollywood que arrasaba en los 90s? Qué fue de Paul Hogan, el protagonista de Cocodrilo Dundee Imagen de portada: Instagram/d.dawa
El popular musical de Broadway In the Heights de Lin-Manuel Miranda (Hamilton) se prepara para levantar el telón cinematográfico con un nuevo tráiler. John M. Chu (Crazy Rich Asians) dirige este canto a la diversidad que nos transporte al barrio neoyorquino de Washington Heights donde "un caleidoscopio de sueños reúne a una comunidad alegre y solidaria". En medio conoceremos a Usnavi (Anthony Ramos), el simpático propietario de la popular bodega, que ahorra cada céntimo mientras espera, imagina y canta sobre una vida mejor. En un barrio de Nueva York se estrena en España el 18 de junio de 2021 y solo en cines.
Son muchos los personajes femeninos que pueblan el cine comercial de hoy en día, pero esta diversidad que asoma en las producciones en pleno siglo XXI no siempre ha estado presente. A lo largo de los años varias películas han ido sentando referentes que han cambiado la forma de representar a la mujer en el audiovisual, habiendo dejado atrás los estereotipos de damisela en apuros, mujer florero o la sexualización extrema para pasar a representaciones más reales, fuertes y honestas. Ripley en Alien, Sarah Conor en Terminator, Clarice Starling en El silencio de los corderos, Hermione Granger en Harry Potter, Katniss Everdeen en Los Juegos del Hambre o Furiosa en Mad Max: Furia en la carretera son algunos de estos ejemplos. Más historias que te pueden interesar: Qué fue de James Van Der Beek, el protagonista de Dawson crece ¿Qué fue de Freddie Prinze Jr. , el guaperas de Hollywood que arrasaba en los 90s? Ester Expósito, el ejemplo de una actriz convertida en estrella gracias al fenómeno viral
Mykelti Williams nos conquistó en Forrest Gump tras interpretar a Bubba Blue, aquel soldado autista que soñaba con dedicarse a la pesca de gambas. Pero pese a haberle perdido la pista tras esta mítica película protagonizada por Tom Hanks, ha estado muy activo en cine y televisión en series como 24, Nashville, Chicago P.D. o películas como Destino Final 4 o la secuela de La Purga. Ha tenido que afrontar algún percance legal, pero por lo general vive una vida tranquila y feliz con su familia, disfrutando de sus aficiones, teniendo la suerte de seguir trabajando y manteniendo muy buen recuerdo de su papel en la aclamada película de Robert Zemeckis.
Se convirtió en el cazador de reptiles más famoso del cine gracias a Cocodrilo Dundee, pero tras no lograr reorientar su carrera y encadenar varios fracasos, Paul Hogan se alejó del bullicio de Hollywood. La fortuna que había acumulado y la venta de sus propiedades en el mercado inmobiliario le han permitido vivir una vida tranquila, aunque ha tenidos que hacer frente a problemas legales por evasión de impuestos y a su divorcio con Linda Kozlowski, la actriz de Cocodrilo Dundee de quien se enamoró en el rodaje de la película. Más historias que te pueden interesar: Qué fue de James Van Der Beek, el protagonista de Dawson crece ¿Qué fue de Freddie Prinze Jr. , el guaperas de Hollywood que arrasaba en los 90s? Ester Expósito, el ejemplo de una actriz convertida en estrella gracias al fenómeno viral
Emma Stone saca a la malvada que lleva dentro en el tráiler de Cruella, la nueva historia de orígenes de la legendaria villana de 101 dálmatas. Como podemos comprobar en el avance, esta versión dirigida por Craig Gillespie nos adentrará en los años de juventud rebelde de Estella, un personaje que se terminará transformando en Cruella de Vil, explicando los motivos detrás de su malicia. Pero sin perder el colorido habitual de Disney, la aventura y la acción, ambientando su contexto en el punk-rock londinense de los 60. A Emma Stone la acompañan Emma Thompson como la Baronesa, la directora de una prestigiosa firma de moda que convierte a Estella en una incipiente diseñadora. La nueva película de Disney se estrena el próximo mes de junio.
El nuevo montaje de La liga de la justicia llegará a HBO el próximo 18 de marzo, desvelando al mundo la idea original que tenía Zack Snyder cuando tuvo que abandonar su rodaje por una tragedia familiar. Joss Whedon tomó el relevo cambiando secuencias e ideas, dando como resultado una película que terminó decepcionando a la taquilla en 2017. Ahora, gracias a la petición viral de los fans, Warner Bros. ha concedido a Snyder la posibilidad de volver a la sala de edición y montar su versión. Y aunque la incorporación del Joker de Jared Leto no estaba en la idea original, Snyder quería continuar la saga con una secuela centrada en el choque definitivo del villano con el Batman de Ben Affleck. Y viendo que no habrá más secuelas ni películas que unan a los personajes de DC -al menos de momento- el cineasta ha optado por incluir su visión en el nuevo montaje de Liga de la Justicia. Y no solo eso, Snyder también incluyó uno de los memes más populares de Joker en las redes. La revelación tiene lugar al final del tráiler, cuando el Joker se topa con Batman diciéndole: "Vivimos en una sociedad...", una frase que forma parte de un popular meme que suele estar acompañado por imágenes del Joker de Heath Ledger. Los fans llevan varios años pidiendo que el personaje diga la frase en las películas de DC y parece que Zack Snyder ha cumplido sus deseos con este guiño que bien podría ser una muestra de gratitud por haber sido los artífices de la campaña que ha permitido que vuelva a la película.
Películas como La huérfana, La morada del miedo o Poseidón consagraron a Jiimmy Bennett como una prometedora estrella infantil en los 2000, pero con el paso de los años Hollywood comenzó a cerrarle las puertas y vio cómo su carrera empezaba a tocar fondo sin apenas oportunidades a la vista. Tras su acusación a Asia Argento por abusos sexuales decidió mantenerse alejado de la actuación y los focos durante varios años, aunque ahora planea volver e intentar buscar el hueco que la industria le ha estado negando durante la pasada década. Más historias que te pueden interesar: Qué fue de James Van Der Beek, el protagonista de Dawson crece ¿Qué fue de Freddie Prinze Jr. , el guaperas de Hollywood que arrasaba en los 90s? Ester Expósito, el ejemplo de una actriz convertida en estrella gracias al fenómeno viral
Tras convertirse en una estrella gracias al fenómeno televisivo de Dawson Crece, James Van Der Beek no pudo mantener su éxito y se vio abocado a papeles menores y a la serie B. Años después del final de la serie, el actor vive feliz con su mujer y sus cinco hijos disfrutando de la tranquilidad de la vida familiar fuera de los focos de Hollywood. Más historias que te pueden interesar: ¿Qué fue de Freddie Prinze Jr. , el guaperas de Hollywood que arrasaba en los 90s? Ester Expósito, el ejemplo de una actriz convertida en estrella gracias al fenómeno viral Christina Ricci, de estrella del cine de los 90 al olvido Imágenes del perfil de James Van Der Beek (Instagram)
George A. Romero reinventó el subgénero del cine zombi con La noche de los muertos vivientes, pero antes de esta mítica producción de terror estas criaturas fueron representadas en el audiovisual con patrones muy diferentes. No había inmensas hordas de muertos que promulgaran el apocalipsis, sino que en sus inicios este vino ligado a leyendas sobre magia negra y vudú y fue evolucionando a través de géneros como la ciencia ficción, la comedia o incluso el peplum histórico. Más historias que te pueden interesar: ¿Qué fue de Freddie Prinze Jr. , el guaperas de Hollywood que arrasaba en los 90s? Ester Expósito, el ejemplo de una actriz convertida en estrella gracias al fenómeno viral Christina Ricci, de estrella del cine de los 90 al olvido
A finales de los 90 nos conquistó gracias a sus papeles en Sé lo que hicisteis el último verano, Alguien como tú o Esta chica me pone, pero tras encadenar varios fracasos en taquilla Freddie Prinze Jr. dio un vuelco a su carrera y pasó a disfrutar de una vida alejada de los focos. El actor prepara ahora su regreso a la pantalla con el reboot de Punky Brewster, pero mientras, pasa su tiempo sacando rendimiento profesional a sus hobbies, ya sea publicando un libro de recetas de cocina o gestionando su propio canal de Youtube sobre videojuegos y juegos de mesa. Imagen portada: Instagram/realfreddieprinzeMás historias que te pueden interesar:Ester Expósito, el ejemplo de una actriz convertida en estrella gracias al fenómeno viralChristina Ricci, de estrella del cine de los 90 al olvidoMilla Jovovich, la emigrante ucraniana que luchó por convertirse en reina de la acción hollywoodense
Ester Expósito cumple 21 años habiéndose conertido en una de las actrices más influyentes de España. El éxito de Élite la llevó a ser admirada por personas de todo el mundo y a consolidarse como la celebritie española con mayor número de seguidores de Instagram. Pero a pesar de convertirse en un fenómeno viral, no ha terminado por encontrar un papel con el que destacar demostrando sus grandes dotes de interpretación.Más historias que te pueden interesar:Christina Ricci, de estrella del cine de los 90 al olvidoMilla Jovovich, la emigrante ucraniana que luchó por convertirse en reina de la acción hollywoodenseLos trucos para mantener viva la llama del amor, según Goldie Hawn y Kurt Russell
Muchas de las estrellas infantiles de los 90 vieron cómo sus carreras no encontraron hueco en Hollywood en su vida adulta. Algunas desaparecieron del foco mediático y otras se vieron envueltas en escándalos y problemas. Pero también encontramos figuras como Christina Ricci, quien pese a haber perdido la relevancia que obtuvo en su infancia ha intentado incansablemente sacar adelante su carrera y huir de los estereotipos de chica rara y siniestra que le han venido acompañando desde La familia Addams.Más historias que te pueden interesar:Milla Jovovich, la emigrante ucraniana que luchó por convertirse en reina de la acción hollywoodenseLos trucos para mantener viva la llama del amor, según Goldie Hawn y Kurt RussellAmanda Seyfried disfruta del éxito viviendo lejos de Hollywood en una granja
Tippi Hedren celebra sus 91 años de edad tras una extensa carrera como actriz y activista. La que es madre de Melani Griffith fue un importante icono de la moda en los 50, se convirtió en musa de Alfred Hitchcock, se atrevió a recriminar al cineasta su comportamiento abusivo, estuvo involucrada en importantes labores contra la caza furtiva de animales e incluso llegó a dormir y vivir con leones.Hoy te traemos un repaso a toda su singular trayectoria para también celebrar la longeva edad de la protagonista de Los pájaros o Marnie la ladrona.Imágenes de Creative Commons:Tippi Hedren en imagen publicitaria de Marnie, 1964. Fuente: eBay. Autor: Universal Pictures. Licencia: dominio públicoHedren en frente del poster de The Girl, 2012. Autor: Roar Shambala, Licencia: Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.Tippi Hedren en el trailer de Marnie, 1964. Licencia: dominio públicoTippi Hedren en el tráiler de A Countess from Hong Kong, 1967. Licencia: dominio públicoImagen de Melanie Griffith & Tippi Hedren en el 2014 Seventh Annual Bel Air Film Festival, 2014. Fuente: Flickr, Autor: Real TV Films, Licencia:Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0
Tras convertirse en estrella de Hollywood en los 90 gracias a películas como Leaving Las Vegas, La roca o Corazón Salvaje, Nicolas Cage vio como su vida se ahogaba en deudas y excesos, pero no por ello hemos dejado de adorar su trabajo.El estreno en Netflix de la serie La historia de las palabrotas, en donde participa como narrador, nos ha recordado muchas de las razones por las que el actor sigue manteniendo su estatus de icono hollywoodiense, como la extravagancia de sus papeles, los numerosos memes que han generado sus actuaciones, su lado friki o su sinceridad a la hora de hablar de su carrera o reírse de sí mismo. Por eso, hoy te traemos una recopilación de algunas de ellas.Música: Know Myself, de Patrick PatrikiosMás historias que te pueden interesar:Las sagas que deberían regresar a los cines en 2021Los actores y actrices que se fueron en 2020El mal comportamiento de estos actores y actrices hizo que "matasen" a sus personajesImagen de portada: Adam Rose/@2021 Netflix, Inc.
Nicole Eggert alcanzó gran popularidad en los 90 gracias a su papel de socorrista de Los vigilantes de la playa, pero ¿qué ha sido de ella desde entonces? La actriz que interpretó a Summer Quinn en esta reconocida serie de NBC junto a David Hasselhoff y Pamela Anderson, vio como en los años posteriores su carrera comenzaba a estar limitada a producciones de serie B, tuvo que lidiar con los complejos físicos que le generó Baywatch, además de serios problemas económicos. Hoy en día, y a sus 49 años recién cumplidos el 13 de enero, Nicole disfruta de la vida con su familia alejada de los medios. Más historias que te pueden interesar: ¿Qué fue de Lauren Graham, la protagonista de 'Las chicas Gilmore'? ¿Qué fue de Guillermo Campra, el pequeño Alonso de Montalvo de 'Águila Roja'? Hayden Christensen volverá a Star Wars como Darth Vader: qué ha sido de él en todo este tiempo Imagen de portada: Instagram/_nicole_eggert
Aunque arrancamos 2021 con la crisis sanitaria todavía activa, el inicio de la campaña de vacunación para la Covid-19 nos permite imaginar que el retorno a la normalidad podría comenzar en los próximos meses. De ser así, Hollywood podrá lanzar el arsenal de estrenos que guarda bajo llave y devolvernos la mágica experiencia cinematográfica. Como tantas otras, la industria del cine se ha visto afectada duramente a lo largo de 2020. La pandemia obligó a muchos estudios a guardar sus producciones más costosas, cambiando fechas de estrenos con la esperanza de poder lanzarlas en la gran pantalla a lo largo de 2021. Y curiosamente entre todas las producciones que Hollywood espera llevar a las salas a lo largo del año encontramos secuelas y reboots de sagas míticas y clásicos. En 2021, y si la pandemia por fin lo permite, el mundo del cine recibirá muchas apuestas que removerán emociones y mucha nostalgia entre cinéfilos. También te puede interesar: Los actores y actrices que se nos fueron en 2020 Las mejores películas navideñas del siglo XXI ¿Qué fue de Lauren Graham, la protagonista de 'Las chicas Gilmore'?
Aunque la mayoría de nosotros despedimos el año 2020 con más ganas de mirar hacia adelante que de recordar lo sucedido a lo largo de los últimos meses, eso no quita que debamos rendir tributo a los grandes nombres que se han quedado por el camino. Y es que este año ha sido especialmente trágico para la industria de cine, con pérdidas de legendarios iconos de la edad dorada de Hollywood, pero también de jóvenes promesas que apuntaban muy alto y se fueron demasiado pronto. A todos ellos, y a todos los que no mencionamos, va dedicado este homenaje. ¡Que 2021 sea el reflejo positivo de 2020! Música: “Breeze” de Delicate Steeve Más historias que te pueden interesar: Los actores que casi protagonizan Eduardo Manostijeras antes que Johnny Depp Las interpretaciones más inolvidables de Leonardo DiCaprio Las frases finales más tristes del cine
Incluso en un año tan anómalo y sombrío como el que estamos a punto de dejar atrás, las listas con recomendaciones cinéfilas para Navidad están proliferando como de costumbre. Pero, ¿cuántas veces podemos ver Qué bello es vivir? ¡Basta de clásicos, por favor! Por eso, hoy te proponemos una mirada más actual al cine de Navidad, con una selección de los que, a nuestro juicio, son los mejores títulos con temática navideña de lo que llevamos de siglo. Solo son dos décadas… ¡pero dan para mucho! Música: “Hip Hop Christmas” de Twin MusicomCreative Commons Attribution 4.0 Más historias que te pueden interesar: Los actores que casi protagonizan Eduardo Manostijeras antes que Johnny Depp ¿Qué fue del niño de Mentiroso compulsivo? Las frases finales más tristes del cine