Sí, se puede: aquí va una tabla de quesos de supermercado premiados y por menos de 5 euros
El final del año trae buenas noticias para los amantes del queso con algunos de los certámenes más prestigiosos a nivel mundial. Además, son noticias gratificantes también para el bolsillo, porque hay muchos de los que se sitúan arriba en la tabla que son bastante económicas. Además, pueden encontrarse en supermercados, lo que los convierte en objetos de deseo claros para los que buscan dar forma a una tabla de quesos a buen precio en Navidad. Os contamos cuáles son esos quesos, sus precios y dónde encontrarlos.
Queso Crema Camembert Hacendado. Elaborado por Quesería Lafuente, una empresa situada en Heras (Cantabria) este queso consiguió hacerse con una distinción Super Gold en los recientes World Cheese Awards celebrados en Oviedo. Esta crema se elabora con un 50% de queso Camembert al que se añade mantequilla y proteína de la leche. Se vende en los supermercados Mercadona y, de hecho, se comercializa con el nombre de la marca blanca de la empresa, Hacendado. Puede ser el clásico queso cremoso que no puede faltar en una buena tabla. La tarrina de 150 gramos se vende por 1,65 euros.
Cueva del Molín Cabrales de Central Lechera Asturiana. ¿Qué sería de una tabla sin un buen queso azul? El Cabrales de Cueva del Molín de Central Lechera Asturiana es una opción estupenda. Galardonado varias veces en los World Cheese Awards, este año ha logrado una medalla de oro en los International Cheese & Dairy Awards, convirtiéndose en el Cabrales más premiado. Elaborado con leche cruda de vaca, una cuña de 100 gramos cuesta solamente 2,29 euros. Puede encontrarse en distintos supermercados, entre ellos Lidl y Aldi.
Queso viejo tostado Entrepinares. Uno de los grandes superventas del Mercadona que también se alzó con un Super Gold en los últimos World Cheese Awards. Elaborado por la quesería Entrepinares de Valladolid, se elabora con leche de vaca, oveja y cabra y destaca por su alto nivel de maduración. Su precio es de 3,98 euros por cuña.
Queso de oveja añejo con romero. Fabricado por Vega Sotuélamos, una empresa de Albacete ha sido premiado durante varios años en los World Cheese Awards. Es un queso curado durante 12 meses y que integra los sabores del romero a la perfección, dándole un toque aromático sorprendente. Su precio es de unos 5 euros por cada cuña de 220 gramos.
Queso añejo al Pedro Ximénez. Este queso elaborado con leche de oveja, cabra y vaca es una opción estupenda para situar en una mesa por los matices dulces que les da el vino elaborado con uva de la variedad Pedro Ximénez. Además, tiene una maduración de 9 meses lo que le otorga cierta potencia. Una cuña de 200 gramos sale por 3,98 euros.
Queso de oveja curado con jalapeño. Galardonado con una medalla de oro en los International Cheese & Dairy Awards, este queso está hecho con leche de oveja curada y sorprende por su toque picante. Elaborado por la empresa de Albacete Vega Sotuélamos, se vende a un precio de 3,99 euros la cuña de 170 gramos.
Rulo de queso de cabra, turrón y chocolate. Los premios International Cheese & Dairy Awards también premian la innovación y eso es lo que ha sucedido con el rulo de queso de cabra, turrón y chocolate que comercializa Lidl. Lo elabora la empresa Arte Láctico Caprino de Castellón y es un bocado sorprendente y diferente, perfecto para culminar la tabla de quesos y dar paso a sabores más dulces. Su precio, de derribo: 1,69 euros por cada 85 gramos.