Scaloni: "Coincido con Luis Enrique, es difícil digerir lo de este nuevo VAR"
El seleccionador argentino se refirió a la jugada polémica que decidió el destino del partido entre Japón y España.
El seleccionador argentino se refirió a la jugada polémica que decidió el destino del partido entre Japón y España.
Aún en un crecimiento palpable, la mejora no ha sido homogénea: los vecinos de la zona sienten la desigualdad día a día y se sirven de trabajos informales para subsistir a la pobreza
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, llegó este lunes 30 de enero a Israel como parte de su gira por Medio Oriente. En un contexto de creciente tensión entre Israel y las autoridades palestinas, con recientes actos de violencia, los más mortíferos de los últimos años, el funcionario llamó al diálogo y a la calma, unos objetivos difíciles de poner en práctica dada la crispación entre las partes. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aterrizó este lunes 30 de en
Ossai terminó cometiendo un error en los últimos instantes de la final de la Conferencia Americana y le dio el pase directo a Patrick Mahomes y a los Chiefs para el Super Bowl LVII
Durante 2022 la población china descendió por primera vez desde 1960
París, 30 ene (EFE).- Ministros de Francia y de Australia se reunieron hoy en París, en un nuevo paso hacia la normalización de los vínculos tras la crisis diplomática de 2021 por el contrato de compra de submarinos, y anunciaron un envío conjunto de obuses a Ucrania.
Roger Schmidt, entrenador del conjunto lisboeta, parece resignarse ante la presión de Chelsea por llevarse al mediocampista argentino.
Washington, 30 ene (EFE).- La Policía de Memphis (Tennessee) anunció este lunes que suspendió a un sexto agente en el marco de la investigación abierta por la paliza mortal al joven negro Tyre Nichols durante su arresto por una supuesta infracción de tráfico.
Bruselas, 30 ene (EFE).- El ministro español de Agricultura, Luis Planas, afirmó este lunes que los mercados agrícolas se han estabilizado y están "ligeramente conduciendo hacia la baja", si bien reconoció que esa tendencia aún no se refleja en los precios de los piensos y fertilizantes. "En este momento, lo que notamos es que los mercados se han estabilizado y están ligeramente conduciendo hacia la baja. Así lo reflejan los mercados de cereales y de oleaginosas; también, evidentemente, petróleo y gas, y, en consecuencia, también fertilizantes", declaró a su llegada a la reunión de titulares de Agricultura de la Unión Europea que se celebra hoy en Bruselas y en la que se analizará la situación de los mercados agrícolas. Planas añadió que se trata de una tendencia "sostenida, pero aún ligera y que no se refleja aún en los precios" de los piensos y los fertilizantes, "que corresponden a periodos de producción anteriores". "Pero esperamos y deseamos que cuanto antes se reflejen en un menor coste de los insumos para nuestros agricultores y para nuestros ganaderos", indicó. Según Planas, los mercados agrícolas atraviesan una situación "realmente muy volátil" y "cualquier acontecimiento", ya sea en relación con la invasión rusa de Ucrania o con el clima, como las temperaturas y la pluviometría "en cualquier zona del globo", afectan "muy seriamente". "En materia de cereales, nos encontramos en una situación de un mercado que está muy tensionado. La disponibilidad es de 58 días. Normalmente es superior a dos meses desde un punto de vista del funcionamiento de los mercados, Por tanto, no hay ningún riesgo inmediato, pero ciertamente hay tensiones importantes", manifestó. El ministro español asumió que la guerra en Ucrania "alteró de forma muy significativa los mercados, que ya estaban con carácter previo, a final de 2021, con subidas, en algunos casos, ya significativas". Para el futuro, Planas dijo que se debe "seguir de cerca el funcionamiento de los mercados" y "apoyar a Ucrania". "Ucrania ha bajado de forma muy significativa la producción de cereales. Los efectos de la guerra se están notando y, evidentemente, esa es una situación que no es favorable para nadie", destacó. Asimismo, subrayó que España va a proporcionar 4,4 millones de euros a la iniciativa "Granos desde Ucrania", que financia el traslado de cereales ucranianos a países en desarrollo y alivia la saturación de los silos ucranianos. Sobre el apoyo a los agricultores y ganaderos de la Unión Europea, Planas señaló que el debate "de fondo" trata sobre el uso de la reserva agrícola de la Política Agrícola Común (PAC), que cuenta con 450 millones de euros al año para responder a cualquier crisis. Explicó que su país sigue defendiendo que la Comisión evalúe la situación y que en función de ese análisis, Madrid apoyará lo que el Ejecutivo comunitario decida. El ministro destacó que la Comisión ha sido "muy cauta" y que recurrir a la reserva agrícola tiene "ventajas y desventajas". "Estamos disminuyendo la PAC para hacer pagos concretos de apoyo, lo cual ciertamente no es una cantidad suplementaria, y después también estamos en enero y no sabemos qué pueda ocurrir en estos doce meses", dijo. Preguntado por si teme que el precio del aceite de oliva y de girasol aumente pese a la rebaja temporal del IVA del 10 % al 5 %, tras la mala cosecha de la aceituna en España y la guerra en Ucrania, Planas respondió que, según parece, "la situación del aceite de oliva se está estabilizando". "Las lluvias del mes de diciembre, si se consolidan con unas lluvias en esta primavera, hacen pensar que la campaña próxima sea significativamente mayor. No tengo una bola de cristal y no puedo indicarlo al respecto, pero yo creo que se produciría probablemente una estabilización con precios altos, pero menos altos de los que nos hemos encontrado en este momento", expuso. Así, Planas confió en que los precios del aceite de oliva "no se coman el descenso del IVA". (c) Agencia EFE
Bogotá, 30 ene (EFE).- Más de 48 millones de pasajeros se movilizaron por vía aérea en Colombia en 2022, año que fue el "más representativo para la historia de la aviación" en el país, informó este lunes la Aeronáutica Civil (Aerocivil).
Nueva York, 30 ene (EFE).- El narcotraficante Oscar Nava Valencia, alias "El Lobo Valencia", incriminó este lunes en un tribunal de Estados Unidos al exsecretario de Seguridad Pública mexicana Genaro García Luna, a quien supuestamente entregó más de diez millones de dólares del tráfico de drogas a cambio de seguridad e información para combatir a bandas rivales.
Montevideo, 30 ene (EFE).- La empresa peruana Grupo Gloria, que cuenta con una planta de elaboración de quesos en el suroeste de Uruguay, fortalecerá su operación en el país con una nueva inversión de "cerca de 5 millones de dólares".
Lima, 30 ene (EFE).- El Congreso de Perú aprobó este lunes un pedido para reconsiderar la votación que el viernes pasado rechazó un proyecto para que las elecciones generales en el país se adelanten a octubre de este año.
Fideo volvió a referirse al sufrido triunfo contra Francia y reconoce haber visto el partido decisivo por televisión a finales de año.
Nueva York, 30 ene (EFE).- La aeronáutica estadounidense Boeing dirá adiós mañana martes a su último avión comercial 747, que fue el primer avión de dos pasillos del mundo, en un evento que se retransmitirá en directo.
El presentador británico sufre y ríe a partes iguales mientras confronta su propio meme de 'stuntman' al volante.
La compañía también pidió la opinión de los jugadores sobre el trabajo de 343 Industries
(Bloomberg) -- El sorpresivo repunte económico de Venezuela se enfría a medida que el país lucha por aumentar la producción petrolera y la inflación vuelve con fuerza. El índice de actividad económica aumentó un 9,1% en el cuarto trimestre, lo que marca el quinto trimestre consecutivo en el que se ha desacelerado, dijo el lunes el grupo de investigación Observatorio Venezolano de Finanzas liderado por la oposición. El índice, referente del PIB, muestra una expansión de 13,3% para el año completo
Joao Cancelo pudo haber disputado su último partido con el Manchester City
¿Hambre? Te mostramos cómo se verán las diferentes opciones
El Entroido es una fiesta de carnaval popular en Galicia, con tintes particulares y diferenciados entre las distintas localidades, y está declarada de interés turístico internacional. View on euronews