Sánchez pedirá "acuerdos de país" para el aumento del gasto en Defensa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez concede una entrevista a TVE a su llegada a la segunda jornada de la cumbre de la OTAN que se celebra este jueves en el recinto de Ifema, en Madrid. (Photo: J.J.Guillén / EFE)
Como necesarios “acuerdos de país”. Esta es la propuesta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladará a todos los grupos políticos para recabar su apoyo en el Congreso a dos de las grandes medidas que afectan a España adoptadas en el marco de la Cumbre de la OTAN 2022 de Madrid.
En una entrevista en ‘La hora’ de TVE, el mandatario español ha anunciado que quiere plantear un pacto de país en la Cortes Generales para sacar adelante la inversión del 2% del PIB en Defensa, así como el visto bueno a la ampliación de la fuerza estadounidense en la base naval de Rota (Cádiz), con la llegada de dos nuevos buques destructores.
Sánchez se ha referido al compromiso de aumentar el gasto en Defensa, con el horizonte fijado en 2029, con la vista puesta en los futuros Presupuestos Generales del Estado (PEG) de 2023, sin concretar cantidades. En este sentido, Sánchez ha defendido que “el presupuesto en Defensa genera empleos, riqueza o oportunidades” en algunas partes del territorio, citando los casos de comunidades como Galicia o Andalucía.
De la misma forma, el líder del Ejecutivo ha recordado que “la capacidad de influencia que tenga España en el contexto internacional se va a medir por su compromiso europeo y atlántico” de cara al futuro.
Sánchez: "La naturaleza de las misiones que estamos desplegando todos los aliados son de disuasión. No de ataques, sino de defensa. Todos los aliados estamos a las órdenes de la OTAN" https://t.co/W2XU5eYbgg#LHPedroSánchezpic.twitter.com/eTkaOIPJ4H
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) June 30, 2022
Los destructores de Rota y el flanco sur
Conocida la situación de malestar que ha provocado el anuncio de la llegada de los nuevos destructores estadounidenses en el socio de la coalición, Unidas Podemos, el presidente del Gobierno ha lanzado un mensaje claro a ambos lados del espectro político: “Sería importante contar con la aprobación de todas las fuerzas políticas. Se lo voy a pedir a todos, también a la izquierda del partido socialista”.
Estamos en un momento definitorio de la seguridad en EuropaPedro Sánchez, presidente del Gobierno
Asimismo, Pedro Sánchez ha vuelto a hacer hincapié en uno de los grandes logros para España cosechados en el Concepto Estratégico de Madrid, el refuerzo del flanco sur para hacer frente a cuestiones como las crisis migratorias o la creciente amenaza del terrorismo y la influencia rusa en el Sahel.
“Estamos viendo cómo Rusia se está expandiendo por países importantes para la seguridad en el sur”, ha puesto el foco, para señalar que “estamos en un momento definitorio de la seguridad en Europa, buscado no por Europa, sino por Putin”.
El presidente @sanchezcastejon se marcha de la sala de prensa de Ifema, satisfecho con la evolución de la #NATOSummitpic.twitter.com/PEHMyMYd0R
— El HuffPost (@ElHuffPost) June 30, 2022
Albares niega sumisión ante EEUU
Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha negado que haya sumisión por parte del Gobierno a Estados Unidos ante las críticas de Unidas Podemos que acusan de ello tras el pacto para ampliar de cuatro a seis el número de destructores.
En una entrevista en RNE, Albares se ha pronunciado sobre las declaraciones del presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, quien indicó que no les gusta el pacto porque significa “más militares, más destructores norteamericanos y más dependencia y sumisión a Estados Unidos”.
El titular de Exteriores ha rechazado esa postura y ha subrayado que “supone igualdad soberana y cooperación desde nuestra propia autonomía”, reiterando que “desde luego, sumisión ninguna”.
🔴 ENTREVISTA | @jmalbares, ministro de @MAECgob
🗣️ "España será solidaria siempre que lo necesiten sus aliados, igual que ellos lo serán con nosotros frente cualquier amenaza a nuestra soberanía o integridad territorial"
▶️ https://t.co/BoUUNPrTIJpic.twitter.com/V0aTQVvk87— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) June 30, 2022
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.