Sánchez inicia su ronda de reuniones con los primeros ministros de Australia y Nueva Zelanda
Pedro Sánchez recibe en Moncloa a Anthony Albanese. (Photo: Juan Carlos HidalgoEFE)
La agenda previa a la cumbre de la OTAN ya ha iniciado para Pedro Sánchez. A primera hora de la mañana, el presidente ha recibido en Moncloa al primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Este será el primero de una carrusel de reuniones que tendrá como cita más destacada su encuentro con el presidente de EEUU, Joe Biden.
Durante su encuentro, ambos mandatarios han acordado que España envíe a lo largo de este año una delegación comercial de alto nivel a este país al tiempo que ambos han reafirmado su compromiso con la rápida conclusión de un Acuerdo Comercial entre Australia y la Unión Europea amplio y ambicioso.
Ambos han abordado también la “larga cooperación” en la industria de defensa entre España y Australia, que ha contribuido a la capacidad naval de ambas naciones, así como explorar más oportunidades para trabajar juntos en la región, en áreas como el apoyo a una mayor inversión en infraestructuras y energía limpia.
Encuentro con el primer ministro de Australia, @AlboMP. Es la primera vez que un PM australiano visita España desde que nuestros países establecieron relaciones diplomáticas. Nos hemos comprometido a trabajar juntos ante retos globales como la emergencia climática. pic.twitter.com/ltraLsHudq
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 28, 2022
Después de Albanese, Sánchez ha recibido, según la agenda compartida por Moncloa, a Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda. En dicha reunión, los mandatarios han lanzado oficialmente la Asociación de Valores Globales, reflejo de la visión compartida de los dos países para el mundo.
Ambos países son dos de los invitados a la cumbre de la OTAN que comenzará este miércoles en Madrid, junto a otros países europeos como Malta, asiáticos como Corea del Norte y africanos como Mauritania.
Pedro Sánchez y la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. (Photo: Juan Carlos HidalgoEFE)
La agenda se ha completado al mediodía con una visita a las instalaciones de Ifema donde tendrá lugar el evento junto al secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. Durante el recorrido, ambos darán una declaración conjunta ante los medios de comunicación.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se saludan antes de entrar en Ifema para su declaración conjunta pic.twitter.com/hHrZVUKSYO
— El HuffPost (@ElHuffPost) June 28, 2022
La agenda después de comer
Por la tarde, a las 16:00 horas, está programada el inicio de la reunión entre Sánchez y Biden, seguido por una declaración institucional conjunta ante los medios de comunicación.
La agenda se cierra con la visita a Moncloa de la primera ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir, programada a las 18:00 horas y la asistencia a la cena de gala que Felipe VI ofrece a las delegaciones y jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la cumbre en el el Palacio Real.
El PG, @sanchezcastejon, visita las instalaciones de la Cumbre #MadridOTAN22 junto al secretario general de @NATO. Además, mantendrá varios encuentros bilaterales en La Moncloa con primeros ministros y el presidente @POTUS.
Agenda para hoy, 28 de junio:https://t.co/ZZmTxl030Mpic.twitter.com/fbYdgJAliU— La Moncloa (@desdelamoncloa) June 28, 2022
La reunión Sánchez-Biden
Hay muchos temas que ambos presidentes pueden tratar pero la reunión se centrará en dos, la seguridad del flanco sur y las bases de EEUU en España, según ha confirmado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
“Hay muchos temas y se va a reforzar las relaciones”, ha asegurado el jefe de Exteriores.
Otro de los asuntos que podrían abordar Sánchez y Biden es el de la necesidad de aumentar la inversión en Defensa y las aportaciones a la OTAN, un asunto que el ministro ha señalado que es un compromiso ya adquirido.
“Todos hemos adquirido unos compromisos del 2 por ciento y España está comprometida”, ha asegurado antes de apuntar que España deberá establecer un calendario y ver las disposiciones de gasto “presupuesto a presupuesto”.
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.