Rutina de belleza en 3 pasos para cuidar el escote
Un escote bonito puede convertirse en el centro de todas las miradas, ¿sabes cómo lograrlo?
Frágil y vulnerable, la piel del escote es una de las primeras en manifestar los signos del envejecimiento. Sin embargo, es también una de las zonas del cuerpo que menos cuidamos en nuestra rutina diaria.
El paso del tiempo, el exceso de sol y la sobrecarga de la piel de la zona, que recoge el peso del pecho cuando se duerme de lado, favorecen la aparición de arrugas, rojeces, manchas y flacidez.
La dermatóloga Blanca Díaz Ley, de la Unidad de Dermatología del Centro Médico-Estético Felicidad Carrera de Madrid, nos propone los siguientes consejos y tratamientos para cuidarlo y lograr un escote de vértigo.
Limpieza
La limpieza diaria de nuestro rostro podemos alargarla hasta el cuello pero normalmente para la zona del escote con la ducha diaria es suficiente. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo deberías aumentar los cuidados utilizando un limpiador facial en la zona de tu cuello y de tu pecho dos veces al día, y aplícate después un rápido toque de tónico.
Es conveniente realizar una limpieza más en profundidad de la zona una vez por semana, con los productos de limpieza del rostro y un peeling enzimático muy suave.
Hidratación
En el escote es aconsejable usar las cremas que utilizamos para el rostro, o cremas específicas de cuello y escote. En primavera y verano es muy recomendable usar un serum con ingredientes antioxidantes y una crema hidratante al menos una vez al día.
Debemos aplicar las cremas en el escote siempre con pases alisantes y en sentido descendente, con movimientos circulares desde el centro de tu pecho hacia los laterales y los hombros, y después hacia arriba, por el cuello.
Protección
La piel del escote es mucho más fina y delicada que la de otras zonas del cuerpo y presenta una cantidad menor de glándulas sebáceas, por lo que la deshidratación se acelera. Al igual que la piel del rostro y cuello, esta zona está mucho más expuesta a la climatología (viento, frío y sol en verano) que cualquier otra zona del cuerpo; por eso es tan importante mantenerla bien protegida del sol utilizando SPF alto o muy alto.
Además para hay otra serie de problemas comunes que puede sufrir la piel del escote, por suerte existen varios tratamientos que nos pueden ayudar a para paliar cada uno de ellos de una forma segura, rápida y eficaz. Todo ello combinado con el ritual de belleza diario (y muy básico) que ya te hemos contado para cuidar (todo el año) esta parte de nuestro cuerpo.
1. Arrugas y Flacidez
Uno de los efectos del fotoenvejecimiento es la ruptura de las fibras de colágeno, lo que produce la flacidez cutánea, una piel apergaminada, con arrugas finas y con falta de tono general.
Debido a la distribución vascular, el poder de regeneración de esta piel es mucho menor que en otras zonas, lo que unido a que esta piel tiene una densidad de colágeno reducida, hace que sea más propensa al deterioro precoz.
Las arrugas que producimos al dormir de lado por el peso de los senos también se van marcando a lo largo de los años y deteriorando el aspecto de esta zona. El mejor tratamiento para estos problemas es Ultherapy que en su aplicación específica de esta zona, trabaja a través de ultrasonidos focalizados a 3 profundidades 4.5 mm, 3.0 mm y 1,5mm.
Logrando el objetivo de reafirmar la piel, consiguiendo una piel más densa y tersa y corrigiendo las arrugas. Una única sesión de 50 minutos, sin preparación previa ni recuperación posterior, y todo un año luciendo los mejores resultados.
2. Manchas
La zona del escote produce una escasa cantidad de melanocitos por lo que hay menos melanina para proteger de forma natural esta zona del sol, de ahí la importancia de usar una fotoprotección muy alta. Las manchas que aparecen en el escote tienen su origen en el exceso de sol, son conocidas como léntigos.
(Foto: Getty)
Para prevenir su aparición debemos utilizar cremas de protección solar, tanto si vamos a exponernos directamente al sol como cuando utilicemos prendas que dejen al descubierto el escote. Cuando estas manchas están instaladas es posible eliminarlas mediante Luz Pulsada Intensa (IPL).
Este tratamiento se basa en flashes cortos de luz muy brillante que destruyen las manchas sin dañar el tejido de alrededor. Tiene muchas aplicaciones (manchas en rostro, escote, manos, lesiones de acné, arrugas superficiales o lesiones vasculares) y con él conseguimos un tono homogéneo, la eliminación de las manchas y un aspecto más joven.
Además una sobre-exposición al sol en la zona del escote deriva en la dilatación de capilares, el sol lesiona las arañas vasculares de la dermis, dilatándolas y haciéndolas visibles en forma de rojeces localizadas o difusas.
Este problema también se puede revertir con luz pulsada. Un truco para saber si ya hemos agotado nuestro capital solar es observar si la tonalidad de nuestro escote es siempre rojiza o granate si es así, no debemos exponer más esa zona a la radiación solar.
También te puede interesar:
Llega el top anti-aging que terminará con la moda del braless (aunque las famosas se empeñen)
Algunos hombres me decían: “Qué pena que no estés más delgada, eres muy guapa”; el valioso testimonio de la top española Marisa Jara