Los fans de 'RuPaul’s Drag Race' piden a gritos virales que no fichen a Los Javis ni otros rostros habituales de Atresmedia
Que Atresmedia va a realizar su propia versión de RuPaul’s Drag Race es la noticia televisiva del día, sin embargo los responsables de la cadena seguramente no se esperaban que los espectadores dictaminen alto y claro a quien no quieren ver de jurado ni en pintura.
Esta mañana conocíamos que la cadena de San Sebastián de los Reyes adaptará RuPaul: Reinas del Drag, el famoso programa de telerrealidad y concurso que busca -y consagra- a superestrellas drag-queens a través de desafías y consejos del propio RuPaul. A lo largo de sus doce temporadas, el show -que en España se puede ver en Netflix- contó con un jurado formado por tres jueces continuos acompañados por invitados esporádicos. RuPaul es uno de ellos, acompañado en diferentes temporadas por figuras como el diseñador de moda Santino Rice, la cantante y locutora Michelle Visage, el presentador Ross Matthews o el experto en moda de Queer Eye, Carson Kressley, entre otros. Todos ellos son personajes de personalidades extravagantes, espontáneos y divertidos.
El show es tan popular que la red se incendió de comentarios desde que se conociera la noticia. Sin embargo, en lugar de aplaudir la idea de Atresmedia los mensajes volcados en Twitter son más bien una advertencia: el público no quiere a los personajes de turno de Atresmedia en el jurado de esta versión española. Es decir, nada de Los Javi, ni Mario Vaquerizo, Alaska, Arturo Valls ni Pelayo.
quien queremos que presente: samantha hudson
quien va a presentar seguramente: los javis, Mario vaquerizo, Omar Ayuso, Monica Naranjo... https://t.co/Y1qN0wQtmw— jaeche🏳️🌈 (@jjaeche_) November 16, 2020
yo soy muy happyflowers pero de esto quiero decir 2 cosas:
1- en el canal de pago como la veneno no sea que los fachas se enfaden si se emite en abierto
2- ni los javis ni alaska y mario de jurado por favor... https://t.co/OHcowlYN5Y— mireia (@mireiamics) November 16, 2020
Las drag queen viendo que van a poner de jurado en Drag Race España a Mario Vaquerizo, los javis, Arturo Valls, etc pic.twitter.com/iYzdRD88iy
— Juan sin miedo (@foxyJuanpe) November 16, 2020
NO pongáis a Los Javis, ni Pelayo, ni Mario Vaquerizo en el jurado, poned gente que realmente al colectivo le guste y sepa del tema https://t.co/gD39rjsCw6
— -Ruski 🇷🇺- (@iitspaulson) November 16, 2020
ATRESMEDIA poniendo de jurado de Rupaul España a los Javis, Alaska y Juanra Bonet pic.twitter.com/YPks06rEjZ
— víctor (@victortellinis) November 16, 2020
drag race spain con jedet y los javis de jurado no hace falta q os aposteis nada porq va a ser asi segurisimo
— chiti🧘🏻 (@portraitnfire) November 16, 2020
No hacerse ilusiones con lo de drag race porque tenemos toda las papeletas de que nos pongan mínimo a Alaska y Mario y a uno de los Javis de jurado lmao
— 🌒⋆ 𝖜𝖎𝖙𝖈𝖍𝖎𝖓𝖌 ∙ 𝕙𝕠𝕦𝕣 ⋆ 🌘 (@viridnescent) November 16, 2020
Por dios, que no pongan a los Javis de jurado, que no pongan a los Javis de jurado, que no pongan a los Javis de jurado 🤞🏼🤞🏼🤞🏼🤞🏼🤞🏼🤞🏼🤞🏼🤞🏼 https://t.co/RAzvov86KG
— Сергей.🏳️🌈 (@sercg_93) November 16, 2020
Sin dudas, no sucede a menudo que el público tenga tan claro a quién no quieren ver en un programa en particular. No es habitual que veamos tanto rechazo a ciertos personajes cuando ni siquiera se conocen todavía qué fichajes podría estar pensando la cadena. Sin embargo, en este caso es comprensible. Después de todo a los Javi, Mario Vaquerizo, Alaska, Arturo Valls o Pelayo los tenemos vistos hasta en la sopa en Atresmedia y en un formato que en un formato que precisamente triunfa por su originalidad, resulta esencial que se mantenga con rostros frescos, originales y nuevos.
Merece la pena destacar que si bien existen decenas de tuits pidiendo a gritos que la cadena no repita las mismas caras de siempre, también es cierto que otros usuarios se han volcado en defender a Los Javis, destacando que de todos los nombres mencionados son los personajes que pertenecen directamente al colectivo LGBT y artífices de series que les han dado la representación necesaria, como fue la maravillosa Veneno (de Atresmedia Premium).
Qué cansinos sois con el hate a los Javis, pues sin ellos no tendríamos ni a Paquita Salas, ni La Llamada, ni la serie de La Veneno.
— 🍁Juanan🍁 (@Juananblue) November 16, 2020
No entiendo el odio a los Javis... O sea: pertenecen al colectivo, en todos los proyectos hay pinceladas LGTB, tienen mucho talento a la vista está... y de momento, que yo sepa, no han metido la pata hasta ahora. ¿Igual la gente tiene envidia de su éxito?
— 🚨 Marius 🚨 🏳️🌈 (@wmarius_) November 16, 2020
Mientras unos cuantos están apostando por el fichaje de Deborah Ombres, la drag queen de Valladolid que saltó al estrellato con su programa Deborah y el sexo entre 2002 y 2004 y quien curiosamente llegó a grabar un piloto como presentadora de otra versión de RuPaul’s Drag Race que iba a hacerse hace unos años. A pesar de haberle perdido la pista tras su regreso a su ciudad natal hace un tiempo resulta curioso que ahora el público pida su regreso televisivo en masa. Sin dudas el formato le sentaría como un guante.
Yo voto por Kika Lorace, Samantha Hudson, La Prohibida y Deborah Ombres #DragRace pic.twitter.com/cwJNbHnpT5
— Jordi Cruz (@JordiCruzPerez) November 16, 2020
Deborah Ombres presentando, La prohibida y Juan Golosina de jurados permanentes; que vayan pasando transformistas míticas de juezas invitadas. Después famoseo LGTB que sepa lo que está viendo y un perímetro de seguridad alrededor del plató para que no se acerquen Alaska y Mario. https://t.co/weZaxGvxkl
— Alana Portero🧜 (@VelvetMolotov) November 16, 2020
De todos los nombres que están soltando, entiendo que hay otros de más actualidad a día de hoy... pero para mi el homónimo español de Rupal es Deborah Ombres. ella llegó como drag a lo mainstream de una forma que no llegó nadie más antes. Se le debe esto. https://t.co/WtEUaYKtn2
— ale~º 🇮🇨x🏳️🌈 ✨ SATAN LOONA ✨ (@Aleph_Osho) November 16, 2020
De momento se desconoce cuándo comenzará la producción ni en qué momento llegará a la plataforma de la cadena, pero teniendo en cuenta el formato original, podemos confirmar que llega la hora de buscar a la mejor superestrella drag de España a través de una carrera de desafíos que incluyen sesiones de fotos, retos artísticos y actuaciones musicales, para luego llegar a una prueba final en una pasarela donde los finalistas muestran sus mejores looks y se eliminan recurriendo a un duelo de lip sync.
La idea de Atresmedia no es precisamente original sino que se suma a una larga lista de adaptaciones internacionales. RuPaul: Reinas del Drag ya se adaptó en países como Alemania, Chile, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Tailandia y México.
Más historias que te pueden interesar:
'The Crown' impacta a los británicos al retratar la bulimia de Diana de Gales
David Fincher abre la polémica tras decir que 'Joker' fue "una traición a los enfermos mentales"