Receta para preparar el solomillo Wellington perfecto
El Wellington, si está bien preparado, siempre entra por la vista. La fusión del crujiente del hojaldre y la melosidad del lomo de buey en el interior conquista a los comensales pero, ¿conoces la receta para preparar un solomillo Wellington perfecto?
El solomillo Wellington perfecto es de buey y se debe untar con foie gras alrededor para darle esa intensidad. También lleva el picadillo de mantequilla, cebolla y setas que va recubierto por una capa de jamón y, finalmente, envuelto en el vistoso y apetitoso hojaldre.
La gracia de todas estas capas de distintas texturas es que, si están bien colocadas, cuando se corta el Wellington se ven todas alrededor de la carne y formando aros hacia el hojaldre y viceversa.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Andres Lopez Chef Ejecutivo (@allchef_ejecutivo) el 23 Feb, 2019 a las 2:11 PST
Ingredientes solomillo Wellington
El solomillo de buey
Setas (preferiblemente champiñón)
Cebolla
Mantequilla
Foie Gras
Aceite de oliva (para sofreír)
Huevo (para pintar el hojaldre)
Harina (para que no se pegue el hojaldre a la superficie)
Ajo
Mostaza
Sal y pimienta
Ver esta publicación en Instagram
Making of #solomillowellington . . . #dinarsisters #love #fetacasa
Una publicación compartida de Gemma Sampietro (@dobleespai) el 24 Feb, 2019 a las 10:16 PST
Cómo preparar la receta perfecta de Wellington
Para empezar cubrimos la encimera de la cocina con papel transparente y extendemos las lonchas de jamón.
Mientras, en la sartén, doramos el solomillo de buey ya salpimentado. Y, mientras éste se dora vuelta y vuelta, en otra sartén vamos preparando la salsa duxelle (picadillo de champiñones, cebolla, toque de mantequilla y ajo, todo sofrito).
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Carlo Jesús Viviano (@jesusviviano) el 2 Jul, 2017 a las 4:39 PDT
Sobre el jamón que tenemos extendido en el film, untamos la mostaza y, cuando la salsa esté lista, la vertemos también encima. Luego, cuando todas las capas estén bien extendidas y uniformes, colocamos el solomillo en un extremo, sobre las lonchas de jamón (recuerda que luego lo enrollaremos).
Te interesa: Crea tu propio huevo de chocolate de Pascua casero
Antes de enrollarlo, untamos una generosa capa de foie gras sobre el solomillo y procedemos a enrollarlo para que el jamón y las salsas lo vayan conteniendo. Si vemos que en los extremos falta jamón para ‘cerrar’ la pieza, podemos añadirlo una vez envuelto, asegurándonos de que cierre bien.
Ya tenemos el solomillo, lo dejamos envuelto con el papel transparente y a la nevera.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de The Good Food Company (@thegoodfoodcomp) el 10 Dic, 2018 a las 2:41 PST
Pre calentamos el horno a 200 grados y batimos un huevo.
Limpiamos la encimera y extendemos un poco de harina para evitar que el hojaldre se pegue y se nos rompa la cubierta del Wellington. Una vez enharinada la superficie, extendemos la lámina de hojaldre y colocamos el solomillo recubierto de jamón (sin el papel transparente, claro) en uno de los extremos.
Enrollamos lentamente cerrando los laterales y sin que el hojaldre se rompa y, como colofón final, pintamos el hojaldre por fuera con el huevo batido.
Lo metemos al horno media hora y, cuando lo vayamos a servir, lo cortamos en rodajas a lo ancho para que se vean todas las capas que hemos creado.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Helen Méndez 🍴 (@helen_foodie_bcn) el 27 Dic, 2018 a las 9:46 PST
Parece complejo pero es una receta sencilla y seguro que tu solomillo Wellington triunfa en las comidas y celebraciones familiares, ¿te atreves a hacerlo? ¿Ya has probado esta receta?