Raphy Pina permanece ingresado en el hospital de la prisión
El novio de Natti Natasha ha sido condenado a 41 meses de prisión por posesión ilegal de armas.
Madrid, 29 jun (EFE).- Entre 50 y 100 manifestantes han protestado este miércoles en Madrid contra la Cumbre de la OTAN en una concentración que no ha sido autorizada por la delegación del Gobierno y que ya ha sido disuelta por la Policía Nacional.
Yakarta, 30 jun (EFE).- El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ofreció en una reunión con el líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, mediar entre él y el dirigente ruso para buscar una solución negociada a la guerra desatada por la invasión de Rusia, a donde viaja este jueves para encontrarse con Vladímir Putin.
Cuando Alemania se está acercando al racionamiento de gas, un balneario polaco está preparándose para ayudar en la crisis.
Ibagué (Colombia), 29 jun (EFE).- Un tanto del centrocampista Andreas Pereira, exjugador del Manchester United, dio este miércoles el triunfo por 0-1 a Flamengo en su visita al Deportes Tolima en el duelo de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Washington, 29 jun (EFE).- La ministra de Igualdad de España, Irene Montero, reivindicó este miércoles en Washington las "políticas feministas" del Gobierno de ese país en ámbitos como la salud reproductiva tras la sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU., que el viernes retiró la protección legal al aborto, vigente desde hace 50 años. Montero, de visita en la capital estadounidense junto con la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, aseguró sentirse "preocupada" por lo que consideró "un retroceso" en los derechos de las mujeres de este país tras el fallo del Alto Tribunal. Además, advirtió sobre la "agenda global de los sectores reaccionarios", en respuesta a la manifestación contra el aborto que se celebró en Madrid el domingo y a la que acudió el presidente de Vox, Santiago Abascal. Durante su visita a Washington, Montero se reunió con la directora ejecutiva del Consejo de Políticas de Género de la Casa Blanca, Jennifer Klein. "Hemos tenido un buen rato de discusión y de intercambio respecto a la lucha contra las violencias machistas, y al despliegue de las estrategias de lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres", detalló la ministra sobre su encuentro con Klein. También trataron temas como la seguridad económica de las mujeres y la necesidad de "redistribuir eficazmente la riqueza, el tiempo y los cuidados". Sobre esto último, la que fuera portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos recordó que España quiere convertirse en el primer país europeo en desplegar una "agenda nacional de cuidados", en referencia al compromiso asumido por el Gobierno para desarrollar un sistema público que favorezca la conciliación laboral. Según Montero, la sintonía con el Ejecutivo del presidente Joe Biden es clara en cuestiones relacionadas con políticas públicas y de apoyo al colectivo LGTB, aunque no ha querido pronunciarse sobre si también existe un entendimiento en asuntos militares, en un momento en que Madrid acoge la cumbre de la OTAN. Este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Biden firmaron un pacto para aumentar la presencia militar estadounidense en España, del que Unidas Podemos, socio de coalición de los socialistas en el Ejecutivo, se ha desmarcado. La ministra viaja mañana a Nueva York para reunirse con la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Sami Bahous, y con representantes de varias organizaciones de defensa de los derechos sexuales y reproductivos. (c) Agencia EFE
Tokio, 30 jun (EFE).- La producción industrial de Japón se redujo un 7,2 % en mayo con respecto al mes precedente, el segundo descenso mensual consecutivo del indicador, según los datos publicados este jueves por el Gobierno. Esta bajada del índice se produce tras el retroceso de un 1,5 % en abril, según las cifras revisadas del Ministerio de Economía, Comercio e Industria nipón, que señala en su informe que "la producción industrial se ha debilitado". En relación a mayo de 2021, el índice se redujo un 2,8 %. Las industrias que contribuyeron en mayor medida a esta caída de la producción industrial nipona en el quinto mes de 2022 fueron las de los vehículos a motor, maquinaria eléctrica y equipos electrónicos de información y comunicación, así como la de maquinaria de producción. Por el contrario, las que experimentaron las subidas más significativas fueron las de los productos inorgánicos y orgánicos, y los productos de petróleo y carbón. Según los datos de un sondeo realizado por el Ministerio con empresas nacionales, se prevé que la producción industrial japonesa se incremente un 12 % en junio, una previsión más optimista que la realizada en el sondeo previo, donde se esperaba un alza del 8,9 %. En lo que respecta a julio, se estima que el indicador subirá un 2,5 %, según la encuesta más reciente. En el año fiscal de 2021 la producción industrial japonesa creció un 5,8 %, el primer aumento del indicador en tres ejercicios. El avance porcentual de dicho período fiscal fue idéntico al anotado por el índice en el año natural de 2021. La producción industrial mide el ritmo de las fábricas japonesas y está considerada clave para anticipar la marcha de la economía del país asiático, altamente dependiente del sector manufacturero. (c) Agencia EFE
Ya son varios meses que la selección de juegos decepciona a los suscriptores
Caracas, 29 jun (EFE).- El diputado oficialista y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, celebró este miércoles la salida de Michelle Bachelet de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pues, asegura, tiene una "fijación" con Venezuela y la ha manifestado con sus denuncias de violaciones de derechos humanos en el país. "Es obsesivo, es una fijación que tiene con Venezuela. Claro, esto son órdenes de por medio", dijo el dirigente sobre la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, que abandonará su cargo el 31 de agosto. "El mes de agosto va a ser bueno, se va mucha gente que odia a Venezuela, que odia a los venezolanos, que le tiene una gran envidia a Venezuela", prosiguió Cabello. El también primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) recriminó que la expresidenta chilena guarde silencio sobre otros casos como el asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh o la causa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien podría ser extraditado a EE.UU. donde es acusado de espionaje. "Señora Bachelet, diga algo por favor", instó Cabello. En la presentación de un informe sobre las actividades de su oficina en Venezuela, Bachelet dijo este miércoles que entre mayo de 2021 y abril de este año su equipo documentó 166 casos de restricciones indebidas, lo que incluye casos de criminalización y amenazas contra voces disidentes, además de 34 violaciones de la libertad de expresión. La alta comisionada también informó de ciertos avances, como el hecho de que no se haya registrado ninguna muerte en protestas pacíficas relacionadas sobre todo con la situación socioeconómica, como sí ocurrió en las protestas antigubernamentales de 2017. (c) Agencia EFE
Buenos Aires, 28 jun (EFE).- Con gol de penalti de Lucas Janson, Vélez Sarsfield se impuso este miércoles por 1-0 ante River Plate en el estadio José Amalfitani, en un partido válido por una de las series argentinas de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Las comandadas por Emily Lima serán parte del Grupo A y tendrán su debut frente a Bolivia el viernes 8 de julio.
Madrid, 30 jun (EFE).- La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, reclamó a los líderes de la OTAN que eviten que el legado de la guerra en Ucrania "se convierta en una carrera armamentística" o que provoque que el mundo sea "aún más polarizado y peligroso" de lo que es, informó este jueves su oficina.
Cali (Colombia), 29 jun (EFE).- Deportivo Cali de Colombia empató 0-0 con nueve hombres en la cancha, con un Melgar de Perú que basó su fútbol en un trabajo ordenado en defensa y en un medio campo sin fisuras, en el juego de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana que se disputó en el estadio del Deportivo Cali.
Buenos Aires, 29 jun (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este miércoles que rechazó la solicitud que le hizo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para que interceda ante el Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, con el fin de posibilitar que la exmandataria boliviana Jeanine Áñez se asile en Brasil.
Bogotá, 29 jun (EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró este miércoles que el informe final de la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado es una oportunidad para propiciar un debate y construir sobre la base de los hallazgos hechos por este organismo creado por el acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las FARC.
Tokio, 30 jun (EFE).- Los residentes de una parte de la localidad de Okuma pudieron a partir de hoy volver permanentemente a sus casas, convirtiéndose en la segunda "zona de difícil retorno" en la que Japón levanta la orden de evacuación tras el accidente nuclear en la planta de Fukushima.
El equipo del Cacique Medina falló muchas oportunidades y se quedó con el triunfo por la mínima diferencia en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Washington, 29 jun (EFE).- La ministra de Igualdad de España, Irene Montero, reivindicó este miércoles en Washington las "políticas feministas" del Gobierno de ese país en ámbitos como la salud reproductiva tras la sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU., que el viernes retiró la protección legal al aborto, vigente desde hace 50 años. Montero, de visita en la capital estadounidense junto con la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, aseguró sentirse "preocupada" por lo que consideró "un retroceso" en los derechos de las mujeres de este país tras el fallo del Alto Tribunal. Además, advirtió sobre la "agenda global de los sectores reaccionarios", en respuesta a la manifestación contra el aborto que se celebró en Madrid el domingo y a la que acudió el presidente de Vox, Santiago Abascal. Durante su visita a Washington, Montero se reunió con la directora ejecutiva del Consejo de Políticas de Género de la Casa Blanca, Jennifer Klein. "Hemos tenido un buen rato de discusión y de intercambio respecto a la lucha contra las violencias machistas, y al despliegue de las estrategias de lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres", detalló la ministra sobre su encuentro con Klein. También trataron temas como la seguridad económica de las mujeres y la necesidad de "redistribuir eficazmente la riqueza, el tiempo y los cuidados". Sobre esto último, la que fuera portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos recordó que España quiere convertirse en el primer país europeo en desplegar una "agenda nacional de cuidados", en referencia al compromiso asumido por el Gobierno para desarrollar un sistema público que favorezca la conciliación laboral. Según Montero, la sintonía con el Ejecutivo del presidente Joe Biden es clara en cuestiones relacionadas con políticas públicas y de apoyo al colectivo LGTB, aunque no ha querido pronunciarse sobre si también existe un entendimiento en asuntos militares, en un momento en que Madrid acoge la cumbre de la OTAN. Este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Biden firmaron un pacto para aumentar la presencia militar estadounidense en España, del que Unidas Podemos, socio de coalición de los socialistas en el Ejecutivo, se ha desmarcado. La ministra viaja mañana a Nueva York para reunirse con la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Sami Bahous, y con representantes de varias organizaciones de defensa de los derechos sexuales y reproductivos. (c) Agencia EFE
Sídney (Australia), 30 jun (EFE).- El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, anunció que en los próximos meses se retomarán las negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio entre su país y la Unión Europea, informó este jueves su oficina.
El conjunto colombiano se vio superado durante todo el partido y sufrió dos expulsiones sobre el final.
Así fue calificado el evento por la inteligencia militar ucraniana. Autoridades dieron a conocer que los prisioneros canjeados asecienden a más de 100. El intercambio se llevó a cabo con las milicias de la autoproclamada república popular de Donestk. En otras cuestiones alrededor de la guerra, este miércoles Siria, aliado de Moscú, reconoció a las autoproclamadas repúblicas del Donbass. Rusia, por su parte, reforzó una ley para perseguir a los críticos con las políticas del Kremlin.