Phoenix Suns 90-123 Dallas Mavericks
Los Mavericks son el 2º equipo de la historia que gana por 30+ puntos un partido definitorio de una serie a domicilio.
San Sebastián es la capital con el mayor desequilibrio entre ingreso actual y el necesario
Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad, ha habido 24 casos hospitalizados y no se ha reportado ninguna persona fallecida.
Garbiñe Muguruza fue de mal en peor y cayó eliminada en Wimbledon ante la belga Grett Minnen por 6-4 y 6-0.
No es la primera vez que hace ese comentario.
Sony confirmó los 3 nuevos juegos que ofrecerá en el nivel Essential
Lisboa, 29 jun (EFE).- El enviado especial de Washington para el clima, John Kerry, anunció hoy en Lisboa que Estados Unidos se suma a la Alianza Internacional contra la Acidificación de los océanos como parte de sus esfuerzos por frenar el deterioro de los mares.
Ignacio de Borbón, Anabel Pantoja, Kiko Matamoros o Nacho Palau han protagonizado durante estas semanas duros enfrentamientos por culpa de la comida en Supervivientes, algo por lo que el programa les ha propuesto un juego de premios y castigos. Por primera vez, los concursantes se han enfrentado a la llamada 'mesa de las tentaciones' y uno a uno han ido descubriendo las recompensas que más deseaban pero para poder disfrutarlas han tenido que aceptar una dura penitencia. La sobrina de Isabel Pant
"Espero que todos comprendan que estamos defendiendo valores compartidos, les estamos defendiendo a ustedes", sostiene en Madrid Vitali Klitschkó.
Ginebra, 29 jun (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que le preocupa que la viruela del mono pueda propagarse a grupos de alto riesgo, tras observar que hay una "transmisión sostenida del virus".
El boxeador mexicano palpita lo que será la trilogía con Gennady Golovkin, el próximo 17 de septiembre en Las Vegas.
Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte que los efectos del cambio climático, la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania impedirían conseguir el reto de hambre cero en 2030, uno de los principales objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. El escenario cambió. El informe titulado "Perspectivas Agrícolas 2022-2031", elaborado junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, da cuenta de que el objetivo de eliminar el hambre en los próximos ocho años sería imposible a menos que la productividad agrícola mundial se incremente en un 28 %, "tres veces más de lo que ha crecido en la última década".Para lograrlo, cita el informe, las cosechas deberían duplicarse para llegar al 24 %, mientras que la producción de carne animal tendría que crecer un 31 %, tomando en cuenta las medidas de sostenibilidad necesarias para que las emisiones de gas de efecto invernadero no sigan creciendo."Alcanzar ambos objetivos en menos de diez años solo a través de la mejora de la productividad sería muy difícil, lo que sugiere que es necesario tomar otras medidas en paralelo", menciona el informe.Los organismos proponen algunas soluciones para revertir la situación, entre las que destacan aprobar políticas directas que mitiguen las emisiones de gases, implementar nuevas tecnologías para transformar los sistemas agroalimentarios, aplicar medidas más estrictas contra el desperdicio de alimentos y limitar el exceso de ingesta de calorías y proteínas en los países con mayores ingresos."Se necesitan más esfuerzos para que el sector agrícola contribuya efectivamente a la reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto incluye la adopción a gran escala de procesos y tecnologías de producción inteligentes desde el punto de vista climático, especialmente en el sector ganadero", indican, al tiempo que señalan que esta industria es la principal causante de emisiones, que aumentarán un 8,8 % hasta 2031.Ucrania y la suma de las crisis La guerra en Ucrania resalta entre los principales obstáculos para reducir el hambre. Esto porque Ucrania y Rusia son dos de los productores y exportadores de cereales más importantes del mundo. Juntos acumulan una producción del 30 % del trigo mundial, del 50 % del aceite de girasol y del 15 % de los fertilizantes.Pero la guerra también alteró los mercados de hidrocarburos, elevando el costo del transporte y de los fertilizantes, sobre todo en los países que exportan cereales tanto para sus dietas como para la alimentación del ganado.El organismo afirma que habrá un aumento de la demanda de alimentos, que será del 1,4 % anual durante la próxima década debido al crecimiento de la población, pero con diferencias entre los países de renta baja y alta.Respecto a América Latina, el informe dice afirma que a pesar de ser la región que más exporta, "sigue enfrentándose a grandes retos para reducir la inseguridad alimentaria", provocada especialmente por el aumento de los precios durante la pandemia, cuando el número de personas que sufren de pobreza extrema aumentó un 13,8 %. Con EFE
Lima, 29 jun (EFE).- El partido oficialista Perú Libre, de tendencia marxista, le pidió al presidente peruano, Pedro Castillo, que renuncie de manera "irrevocable" a su militancia, tras acusarlo de haber promovido la disidencia interna en la agrupación e implementado un "programa neoliberal perdedor".
Cracovia (Polonia) 29 jun (EFE).- El viceministro de Asuntos Exteriores polaco, Paweł Jabłoński, calificó de "muy importante" la decisión de Washington de establecer el cuartel general permanente del Cuerpo Quinto del Ejército estadounidense en Polonia.
Lisboa, 29 jun (EFE).- El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, espera que la Comisión Europea abra una vía de diálogo que permita llegar "a un punto de vista razonable" sobre la propuesta de prohibir toda la pesca de fondo en 94 áreas de España, Portugal, Francia e Irlanda.
Un hombre que “ni siquiera sabía cómo jugar Powerball” ganó US$100,000 con un boleto de lotería, gracias a la idea que tuvo mientras miraba el programa de televisión Lottery Changed My Life (“La Lotería Cambió mi Vida”).
Washington, 29 jun (EFE).- Los Gobiernos de Estados Unidos, México, Guatemala y Honduras anunciaron este miércoles la creación de un grupo de trabajo para combatir el tráfico de personas, tras la muerte de 51 inmigrantes hacinados en un camión en San Antonio (Texas).
Guayaquil (Ecuador), 29 jun (EFE).- Independiente del Valle, de Ecuador, y Lanús, de Argentina, protagonizarán mañana, jueves, en Quito, el choque de campeones de la Copa Sudamericana, en el partido de ida por los octavos de final.
Durante las vacaciones, no es extraño que suframos episodios de otitis. En algunos casos, aparece de forma recurrente, con el dolor y las molestias que esta provoca. Este es, de hecho, el síntoma más característico de esta dolencia, que suele afectar sobre todo a los niños pero también a la población adulta. - Lee también: Consejos para prevenir la otitis, si te gusta bucear en verano Síntomas de la otitis “Los síntomas suelen ser suaves en un principio, pero pueden empeorar si esta no es tratad
Redacción deportes, 29 jun (EFE).- China prolongó su abrumador dominio en las pruebas de salto de los Mundiales de Budapest, tras sumar su quinto oro en la capital magiar al imponerse este miércoles en la final de la prueba de equipos mixtos.
Berlín, 29 jun (EFE).- El Gobierno alemán facilitará que los operadores aeroportuarios contraten de forma provisional a personal turco para paliar el caos que se vive al inicio del periodo vacacional debido a la reducción de plantillas en tiempos de pandemia.