Mira las películas españolas que llegarán en 2022
- 1/61
Alcarràs (Carla Simón)
Febrero nos daba una gran noticia para el cine español: la segunda película de Carla Simón se coronaba ganadora del León de Oro en la pasada Berlinale. Tras 'Verano 1993' (película ganadora en Málaga en 2017), la directora acerca la historia de una familia que ha trabajo de la agricultura en la localidad que da nombre a la película.
Estreno: 29 de abril
Alcarràs - 2/61
La abuela (Paco Plaza)
Por fin, tras mucho esperar, y después de que se presentase en San Sebastián, la película de Paco Plaza. Vera Valdez y Almudena Amor protagonizaban esta historia sobre lo que significa hacerse mayor.
Estreno: 28 de enero
Jorge Alvarino - 3/61
Competencia Oficial (Gastón Duprat y Mariano Cohn)
Nuestros dos actores más internacionales, Penélope Cruz y Antonio Banderas, se dejaban llevar junto a Óscar Martínez en esta historia de Duprat y Cohn, una parodia sobre el mundo de la industria actual y principalmente de su cara más visible: los intérpretes.
Crítica de 'Competencia Oficial'
Estreno: 25 de febrero
Manolo Pavón - 4/61
Malnazidos (Javier Ruiz Caldera, Alberto del Toro)
Basándose en la novela de Manuel Martín Ferreras, la historia ofrecía otra manera de revisionar la Guerra Civil Española. Un grupo de combatientes de bandos rivales huidos de la guerra han deben hacer frente a unos adversarios mucho más peligrosos: nada más y nada menos que zombis.
Estreno: 11 de marzo
QUIM VIVES - Sony Pictures - 5/61
Código emperador (Jorge Coira)
La cinta de Jorge Coira se encargó de abrir Málaga. Este thriller basado en hechos reales nos habla sobre Juan, que trabaja para los servicios secretos; con el fin de tener acceso al chalet de una pareja implicada en el tráfico de armas se acerca a Wendy, la asistenta filipina que vive en la casa y establece con ella una relación que se irá volviendo cada vez mas compleja. En paralelo, Juan realiza otros trabajos “no oficiales” para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que ahora han puesto sus ojos en Ángel González, un político aparentemente anodino cuyos trapos sucios deberá buscar o "inventar". Luis Tosar lideraba el reparto de la historia.
Las claves de 'Código emperador'
Estreno: 18 de marzo
Código emperador - 6/61
El mundo es vuestro (Alfonso Sánchez)
La trilogía de los compadres decía adiós con esta historia presentada en Málaga.
Crítica de 'El mundo es vuestro'
Estreno: 18 de marzo
'El mundo es vuestro' - 7/61
Llegaron de noche (Imanol Uribe)
Lo nuevo de Imanol uribe estaba basado en hechos reales e interpretado por Juana Acosta, Karra Elejalde y Carmelo Gómez. En ella recogía los hechos de la matanza de los jesuitas en El Salvador. La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en plena guerra civil salvadoreña, seis sacerdotes jesuitas y dos empleadas fueron asesinados en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en San Salvador. Inmediatamente el gobierno culpabiliza a la guerrilla del FMLN, pero hubo una testigo presencial echa por tierra la versión oficial.
Crítica de 'Llegaron de noche'
Estreno: 25 de marzo
RTVE - 8/61
La cima (Ibon Cormenzana)
Una película que narra el viaje emocional de sus dos personajes: Ione y Mateo. Ella es una alpinista experimentada que pasa el invierno sola en el refugio, alejada de todo. Él se enfrenta por primera vez a la montaña más peligrosa del planeta, el Annapurna, con el reto de llegar hasta la cima y cumplir así una antigua promesa. Javier Rey y Patricia López Arnáiz interpretaban a estos dos personajes.
Estreno: 25 de marzo
Lazona Producciones - 9/61
Camera Café, la película (Ernesto Sevilla)
Continuación de la famosa serie en la que conocimos a los personajes de Quesada, Julián, Marimar, Cañizares, Victoria y compañía. Ahora se enfrentarán a una crisis que está a punto de hundir la empresa y, lo que es peor, deberá salvarla su nuevo director, que es nada más y nada menos que el rey del escaqueo, Quesada
Crítica de 'Camera Café. La película'
Estreno: 25 de marzo
Warner Bros. - 10/61
'Canallas'
Daniel Guzmán presentó en el pasado Málaga, donde ganó en la edición de 2015 por su primer largo 'A cambio de nada' su siguiente película Joaquín, Brujo y Luismi, tres canallas de barrio, vuelven a encontrarse después de veinte años. Brujo y Luismi siguen sin oficio pero con algún que otro beneficio, mientras que Joaquín se ha convertido en un importante empresario. Junto a Guzmán, Luis Tosar y Joaquín González protagonizan esta comedia.
Estreno: 1 de abril
Universal - 11/61
Contando ovejas (José Corral Llorente)
Ernesto es un chico solitario, infravalorado por la gente que le rodea, especialmente por su vecino Leandro, un peligroso traficante de droga. Todo cambiará con la aparición de tres peculiares compañeros de piso que tratarán que recupere la autoestima perdida y haga realidad todos sus sueños, sin importar ni los medios ni las consecuencia. Eneko Sagardoy, Natalia de y Juan Grandinetti lideran el elenco.
Estreno: 13 de abril
Filmax - 12/61
El juego de las llaves (Vicente Villanueva)
La comedia que habla sobre cómo iniciarse en el mundo de los swingers intentando salir lo menos perjudicado posible. Y eso que el intercambio se hace entre amigos. Fernando Guallar, Eva Ugarte, Tamar Novas, María Castro, Miren Ibarguren entre otros protagonizan la película de Vicente Villanueva.
Crítica de 'El juego de las llaves'
Estreno: 13 de abril
- 13/61
Veneciafrenia (Álex de la Iglesia)
Tras inmiscuirse en la serie '30 monedas', en cuya segunda temporada está trabajando, el cineasta bilbaíno presenta película casi cinco años después de 'Perfectos desconocidos' y 'El bar', estrenadas ambas en 2017. Seguramente contemos también a finales de año con su siguiente trabajo, 'El cuarto pasajero'.
Estreno: 22 de abril
Arianna Del Grosso - 14/61
La jefa (Fran Torres)
Aitana Sánchez Gijón protagoniza la ópera prima de Fran Torres. En ella se cuenta la historia de Sofía, una ambiciosa trabajadora de una multinacional de moda nupcial, que se queda embarazada sin haberlo planeado. Sin familia en España e incapaz de abortar, dadas sus convicciones católicas, Sofía parece abocada a volver a Colombia y abandonar la prometedora carrera profesional por la que tanto ha luchado.
Estreno: 29 de abril
Filmax - 15/61
La maniobra de la tortuga (Juan Miguel de Castillo)
'Techo y comida' fue la película que presentó Juan Miguel del Castillo en Málaga. Este año ha pasado con 'La maniobra de la tortuga'. Protagonizada por Fred Tatien, Natalia de Molina, Ignacio Mateos, Mona Martínez, Carlos Manuel Díaz y Gerardo de Pablos. La historia habla del inspector Manuel Bianquetti, que se ve forzado a aceptar un traslado a la comisaría de Cádiz. Su tranquilidad inicial se verá rota por el hallazgo del cadáver de una joven que le recordará algo de su pasado. Bianquetti emprenderá una cruzada solitaria para atrapar al culpable, siguiendo unas evidencias que podrían ser fruto de su imaginación. Su vecina parece ser la única persona que está de su lado.
Estreno: 6 de mayo
Distribuidora - 16/61
Culpa (Ibon Cormenzana)
Después de 'La cima', Cormenzana presenta su siguiente largo en este 2022: 'Culpa' trae la historia de una joven, Anna. Tras sufrir una agresión sexual, la chica se aísla en una cabaña en el bosque incapaz de afrontar su situación. A partir de entonces pierde la relación con su novio, amistades y familia y se refugia en la naturaleza para superar su trauma.
Estreno: 6 de mayo
Distribuidora - 17/61
El universo de Óliver (Alexis Morante)
La película de Alexis Morante es una historia que habla de la magia y la aventura de hacernos mayores. Un coming-of-age que homenajea la figura de los padres y abuelos. María León, Salva Reina, Mara Guil y Pedro Casablanc son los pricipales intérpretes. Morante firma el guión junto a Raúl Santos, Miguel Ángel González, en colaboración con Ignacio del Moral, basándose en la novela homónima de Miguel Ángel González.
Estreno: 13 de mayo
Filmax - 18/61
Espejo, espejo (Marc Crehuet)
Crehuet cuenta en su segundo largo, tras 'El rey tuerto' con un numeroso reparto: Santi Millán, Natalia de Molina, Malena Alterio, Carlos Areces, Betsy Túrnez, Toni Acosta, Carlos Bardem, Verónica Forqué, Silvia Abascal, Antonio Resines, Loles León, Anna Bertrán, Luis Bermejo, Bárbara Mestanza y Marta Tomasa. Cuatro empleados de una oficina se preparan para la celebración de los 50 años de la empresa mientras intentan resolver ciertos problemas. Álvaro (Millán), Cristina (Alterio), Paula (de Molina) y Alberto (Areces) son cuatro seres en crisis que luchan por lo que quieren mientras se enfrentan a sus propios reflejos ante el espejo.
Estreno: 20 de mayo
Distribuidora - 19/61
Toscana (Pau Durá)
Tras 'Formentera Lady', Pau Durà estrena este año una película con Malena Alterio, Eduardo Soto, Francesc Orella y el propio Durà. En palabras del director, la historia parte "de la crisis económica y global para llegar a otra emocional e íntima: la que azota a unos personajes atrapados en sus sueños perdidos, el miedo a la madurez y el paso del tiempo, así como en el temor a seguir amenazados no solo por pandemias globales y desconocidas, también por las igualmente globales miserias humanas".
Estreno: 27 de mayo
Good Machine Films - 20/61
La piel en llamas (David Martín Porras)
Dirigida por David Martín-Porras, 'La piel en llamas' cuenta con Óscar Jaenada, Ella Kweku, Fernando Tejero y Lidia Nené en los papeles principales y es una adaptación cinematográfica de la obra homónima de Guillem Clua. Antes de su estreno, la película pasará por el BCN FILM FEST.
Estreno: 27 de mayo
Distribuidora - 21/61
El comensal (Ángeles González-Sinde)
González-Sinde adapta la novela de Gabriela Ybarra, donde la autora narra todo lo que supuso para su familia el asesinato a manos de ETA de su abuelo paterno, el empresario y político Javier de Ybarra, en el verano de 1977. Adriana Ozores, Ginés García Millán y Susana Abaitua protagonizan esta cinta.
Estreno: 27 de mayo
Distribuidora - 22/61
Sin ti no puedo (Chus Gutiérrez)
Davi (Mauricio Ochmann) tiene una vida acomodada junto a su novio Álex (Alfonso Bassave). Este siempre ha querido ser padre, pero David no quiere ni oír hablar del tema. Todo sigue su curso hasta que irrumpe en sus vidas Blanca (Maite Perroni), la hermana de David con la que rompió toda relación tras un oscuro suceso del pasado. Ahora será capaz de hacer cualquier cosa para que su hermano vuelva a aceptarla en su vida.
Estreno: 3 de junio
- 23/61
Las gentiles (Santi Amodeo)
Tras pasar por el festival de Sevilla, la película de Santi Amodeo llegará en junio. Una historia sobre la adolescencia actual y todas sus complejidades mediante la amistad de dos amigas.
Estreno: 3 de junio
Las gentiles - 24/61
Tenéis que venir a verla (Jonás Trueba)
Después de 'Quién lo impide' se llevara el Goya al Mejor Documental, Trueba presentará su nueva película. De nuevo el filme vendrá producido por Los Ilusos Films, como sus anteriores trabajos.
Estreno: 3 de junio
Toni Galan - Getty Images - 25/61
Live is life (Dani de la Torre)
Dani de la Torre estuvo presente en la 25ª edición del festival de Málaga de 2021. En ella lleva una historia escrita por Albert Espinosa a la gran pantalla. Una historia ambientada en el verano de 1985 en un pueblo gallego, donde una pandilla de cinco amigos emprenderán una misión para salvar a uno de ellos.
Estreno: 3 de junio
Distribuidora - 26/61
La voluntaria (Nely Reguera)
En 2016 Nely Reguera sorprendió con 'María (y los demás)'. Ahora viene con una historia en la que Carmen Machi da vida a una jubilada que viaja a un campo de refugiados. Allí encontrará respuestas que jamás se planteó en su vida, descubriendo hasta donde llegan los límites del amor.
Estreno: 10 de junio
Bteam Pictures - 27/61
Nosotros no nos mataremos con pistolas (María Ripoll)
María Ripoll pasó su último trabajo por Málaga. Ingrid García-Jonsson, Elena Martín, Joe Manjón, Lorena López y Carlos Troya están en esta historia sobre un grupo de amigos que se reúnen tras varios años sin verse. Esa comida se alargará más de lo previsto y en la velada saldrán varios secretos y reproches del grupo
Estreno: 17 de junio
Photographer:Max Merz - 28/61
Llenos de gracia (Roberto Bueso)
La película encargada de cerrar este último festival de Málaga está protagonizado por Carmen Machi. En ella interpreta a una monja, la hermana Marina, enviada a trabajar un colegio en los años 90, donde los alumnos están fuera de control. Pero la religiosa conectará con ellos de manera especial. Paula Usero, Pablo Chiapella y Manolo Solo están también en el filme de Bueso.
Estreno: 24 de junio
Paramount - 29/61
Sinjar (Anna Bofarull)
Bofarull presentó su último trabajo también en el certamen malagueño. Aquí se muestran las historias de tres mujeres diferentes dispuestas a hacer lo imposible por las personas a las quieren y de las cuales están separadas a causa de la guerra y el fanatismo. Nora Navas protagonizan entre otros esta historia.
Estreno: 1 de julio
Distribuidora - 30/61
Mamá no enRedes (Daniel Féjerman)
Malena Alterio es la protagonista de esta comedia con apps de citas de por medio. Clara, madre de dos adolescentes, es una mujer abierta a nuevas experiencias que decide crearse un perfil en TILINK, una app de citas. Pero Dani, su hijo se encuentra con el perfil de su madre, y junto a su hermana Milena se dedicará a boicotear los ligues de su madre.
Estreno: 1 de julio
Tornasol - 31/61
Padre no hay más que uno 3 (Santiago Segura)
No hay dos sin tres. Por eso la tercera parte de la historia creada por Santiago Segura llegará en el verano. La historia se centra en las navidades, una época donde siempre hay ajetreo entre las familias, y más en la de Javier y Marisa.
Estreno: 15 de julio
Sony Pictures - 32/61
Entre la vida y la muerte (Giordano Gederlini)
Antonio de la Torre protagoniza esta coproducción española y belga. En ella interpreta a Leo Castañeda, un español afincado en Bruselas que trabaja en el metro. Una noche presencia el suicidio de Hugo, su hijo, del que llevaba más de dos años sin saber nada. Tras lo sucedido, Leo empieza a indagar en las causas de su muerte, lo que le llevará a una peligrosa investigación.
Estreno: 15 de julio
Filmax - 33/61
HollyBlood (Jesús Font)
Jesús Font trae esta historia de amor juvenil. Javi es un adolescente normal que no sabe cómo hacer para que Sara se fije en él. Ella solo tiene ojos para HollyBlood, una saga literaria de vampiros. Javi está decidido a contarle a Sara que le gusta, pero una serie de imprevistos y malentendidos hacen que Sara crea que Javi es un vampiro sobrenatural. Oscar Casas e Isa Montalbán protagonizan la película.
Estreno: 22 de julio
La canica films - 34/61
Un novio para mi mujer (Laura Mañá)
Después de 'Te quiero, imbecil', Mañá trae otra comedia con Belén Cuesta, Hugo Silva, Diego Martín y Joaquín Reyes. Diego quiere separarse de su mujer, Lucía, pero no sabe cómo decírselo. Está harto de sus neuras y sus quejas, y hace tiempo que ha perdido la chispa que le enamoró. Incapaz de decírselo a la cara, recurre al Cuervo Flores, teóricamente un afamado seductor "de los de antes", que intentará enamorar a Lucía para que sea ella quien termine con su matrimonio.
Estreno: 29 de julio
Getty Images - 35/61
Voy a pasármelo bien (David Serrano)
El verano también es época de musical, y el de este año vendrá con nostalgia ochentera. Serrano recorrerá la historia de los Hombres G, un proyecto que ha causado mucha expectativa y que de momento poco se sabe.
Estreno: 5 de agosto
Medios y Media - Getty Images - 36/61
Por los pelos (Nacho G. Velilla)
En verano también llegará la nueva comedia de Nacho G. Velilla. En ella se abordará con mucho humor la alopecia mediante tres personajes, Juanjo, Sebas y Rayco. Carlos Librado “Nene”, Antonio Pagudo, Tomy Aguilera, Amaia Salamanca, Eva Ugarte, Alba Planas, María Hervás y Leo Harlem están entre el reparto.
Estreno: 12 de agosto
Atresmedia - 37/61
Tadeo Jones 3: La maldición de la momia (Enrique Gato)
En 2017 llegó la segunda parte de Tadeo Jones. Cinco años después, volvemos a contar con las aventuras de nuestro arqueólogo más querido.
Estreno: 26 de agosto
Telecinco Cinema - 38/61
El test (Dani de la Orden)
Dani de la Orden vuelve con nueva historia -con un gran dilema-escrita por Jordi Vallejo, el cual también escribió la obra. ¿Qué escogerías, cien mil euros ahora o un millón dentro de diez años? Esta es la decisión que han de tomar el matrimonio formado por Héctor y Paula. Miren Ibarguren, Alberto San Juan, Carlos Santos, Blanca Suárez, Antonio Resines y Luna Fulgencio forman el reparto de esta película del director de 'Litus', 'Loco por ella' o 'Hasta que la boda nos separe'.
Estreno: 2 de septiembre
Distribuidora - 39/61
42 segundos (Dani de la Orden y Alex Murrull)
Las olimpiadas de Barcelona del 92 se verán reflejadas en la gran pantalla de la mano de Dani de la Orden y Alex Murrull. A pocos meses de la cita deportiva, la selección española de waterpolo tiene todos los números para pasar sin pena ni gloria. No están preparados y necesitan un golpe de efecto si no quieren hacer el ridículo jugando en su propia casa. Ese golpe de efecto llega rápido en forma de nuevo entrenador cuyas técnicas son bastante cuestionables. Además, dentro del equipo hay dos líderes enfrentados Manel Estiarte y Pedro García Aguado. Sin embargo, se puede llegar más allá pese a las adversidades. Jaime Lorente y Álvaro Cervantes encarnan a los dos pesos pesados.
Estreno: 2 de septiembre
Distribuidora - 40/61
Dúo (Meritxell Colell)
En 2018, Colell presentaba su primera película, 'Con el viento', en la que contaba con Mónica García como protagonista. Ahora repite con la actriz para llevarnos a una historia que es una continuación de aquella. Ahora Mónica, la protagonista de la primera película de ficción, tras un tiempo viviendo junto a su madre, regresa a Argentina en la que empezará una gira de danza contemporánea
Estreno: 2 de septiembre
Dúo - 41/61
Todos lo hacen (Martín Cuervo)
Cuatro matrimonios convocados al hotel donde se casaron. Un chantaje,un temporal que provocarán aislamiento y hasta un asesinato. Salva Reina, Kira Miró, Carlos Santos, Marian Hernández, Julián López, Andrea Duro, Macarena Gómez, Pablo Carbonell, Toni Acosta y Víctor Palmero protagonizan el segundo largometraje de Martin Cuervo ('¿Con quién viajas?').
Estreno: 9 de septiembre
A contracorriente - 42/61
Mi vacío y yo (Adrián Silvestre)
Adrián Silvestre ('Sedimentos') salió de Málaga con el Premio Especial de Jurado. Su historia habla sobre Raphi, una chica que emprende un viaje para asumir su verdadera identidad. Una trama en la que la actriz trans Raphaëlle Perez habla de su experiencia a través de la ficción.
Estreno: 9 de septiembre
Distribuidora - 43/61
Jaula (Ignacio Tatay)
Elena Anaya protagoniza el trabajo de Ignacio Tatay. En él le acompañan Carlos Santos, Eva Llorach y Eloy Azorín. La película, un título de terror, cuenta la historia de una pareja que acogen a una niña que se encuentran sola por la carretera.
Estreno: 9 de septiembre
Getty Images - 44/61
Objetos (Jorge Dorado)
Mario trabaja en un gran almacén de objetos perdidos. Hace tiempo que decidió apartarse de las personas e invierte su tiempo libre en investigar la procedencia de los objetos para devolver a sus dueños pedazos de sus vidas que creyeron perder. Tan sólo Helena, una joven policía que visita el almacén con frecuencia, ha podido traspasar levemente su coraza. Un día llega al almacén una maleta rescatada del fondo del río. Dentro, encuentra ropa de bebé junto a unos restos humanos. Ahí comenzará una investigación. Álvaro Morte, Eugenia Suárez y Verónica Echegui se ponen a las órdenes de Dorado.
Estreno: 9 de septiembre
Tandem Films - 45/61
La vida padre (Joaquín Mazón)
Enric Auquer y Karra Elejalde protagonizan una historia de padre e hijo. Mikel es un ambicioso chef que recibe la visita inesperada de su padre, desaparecido hace treinta años. En un momento crítico para el futuro de su restaurante, Mikel deberá hacerse cargo del alocado e imprevisible Juan, un verdadero huracán de vitalidad que pondrá a prueba todas sus ideas sobre la cocina y la vida.
Estreno: 16 de septiembre
Mod Producciones - 46/61
Modelo 77 (Alberto Fernández)
En 2016 Alberto Fernández estrenaba su último largo. Ahora Javier Gutiérrrez y Miguel Herrán encabezan el elenco de su nuevo drama, basado en los años 70 en una cárcel. Si fuera es un momento de cambio en el país, dentro también se respirarán aires de cambio.
Estreno: 23 de septiembre
Distribuidora - 47/61
En los márgenes (Juan Diego Botto)
Penélope Cruz y Luis Tosar comenzaban el pasado octubre el rodaje del primer trabajo como director de Juan Diego Botto. El también actor ha optado por un thriller, y la trama transcurrirá en 24 horas, un tiempo que puede cambiar por completo las vidas de los tres protagonistas. Aixa Villagrán y Adelfa Calvo también participan en el proyecto.
Estreno: 30 de septiembre
Javier Pérez Pla - 48/61
Lobo feroz (Gustavo Hernández)
Adriana Ugarte y Javier Gutiérrez son los protagonistas de un remake de una cinta israelí. Un policía al borde de la ley y una mujer en busca de venganza cruzan sus caminos obsesionados con descubrir al asesino que se esconde tras los brutales crímenes de varias niñas.
Estreno: 30 de septiembre
Distribuidora - 49/61
Los renglones torcidos de Dios (Oriol Paulo)
Uno de los proyectos más comentados de los próximos meses dada la envergadura de la novela que se adapta. Oriol Paulo toma la historia que Torcuato Luca de Tena publicó en 1979. Barbara Lennie y Eduard Fernández protagonizan los papeles principales de este argumento centrado en un psiquiátrico, donde entra la protagonista, Alice Gould.
Estreno: 7 de octubre
QUIM VIVES / Atresmedia - 50/61
Cerdita (Carlota Pereda)
Carlota Pereda tuvo un gran éxito con el cortometraje del que parte esta película, muy elogiada en Sundance. Es verano Sara (Laura Galán), una joven con sobrepeso, tiene que soportar las bromas y humillaciones de las otras chicas de su pueblo. Sin embargo, tdo cambiará cuando se produzca un caso de secuestro en la localidad.
Estreno: 14 de octubre
Morena Films - 51/61
Un año, una noche (Isaki Lacuesta)
Lacuesta también mostró su trabajo en Berlín, donde recopiló muy buenas críticas por su historia basada en el atentado terrorista en la sala Bataclan en noviembre de 2015. Nahuel Pérez Biscayart, Noémie Merlant, Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina, Enric Auquer y hasta C. Tangana se dan cita en el filme.
Estreno: 21 de octubre
Distribuidora - 52/61
Historias para no contar (Cesc Gay)
Cesc Gay también presenta película en este 2022. De nuevo cuenta con un numeroso reparto entre los que están Antonio de la Torre, María León, Javier Rey, Chino Darín, Anna Castillo, Àlex Brendemühl, José Coronado y Alexandra Jiménez entre otros. La trama, compuesta por cinco historias, narra situaciones en las que nos podemos reconocer y que preferiríamos no explicar, o incluso olvidar. Encuentros inesperados, momentos ridículos o decisiones absurdas en las que no podemos gobernar nuestras emociones.
Estreno: 28 de octubre
Movistar + - 53/61
No mires a los ojos (Félix Viscarret)
Viscarret y David Muñoz adaptan la novela de Juan José Millás. Damián ha sido despedido tras 20 años trabajando en la misma empresa. Su reacción, furiosa y un tanto violenta, le lleva a salir corriendo para escapar de su jefe y a esconderse en el primer sitio que encuentra al salir de la oficina: un armario cargado en una furgoneta. El armario con Damián dentro es entregado en casa de Lucía y Fede, una pareja de la edad de Damián que vive con su hija adolescente. Paco León, Leonor Watling, Àlex Brendemühl, Susana Abaitua, María Romanillos, Juan Diego Botto y Marcos Ruiz entre otros están en el reparto.
Estreno: 4 de noviembre
Tornasol - 54/61
El cuarto pasajero (Álex de la Iglesia)
Álex de la Iglesia presentará en noviembre su segunda película, en la que Blanca Suárez y Alberto San Juan coinciden nuevamente. La historia es una road movie donde varios pasajeros comparten coche en un mismo viaje. Ernesto Alterio y Rubén Cortada también están en el elenco.
Estreno: 4 de noviembre
Diego_Lopez_Calvin - 55/61
As bestas (Rodrigo Sorogoyen)
Tras 'Madre', Sorogoyen cuenta con nuevo largometraje. Ahora el guien coescrito junto a Isabel Peña traslada el thriller a Galicia y León. Ahora se centran en una propuesta, sustituyendo el espacio urbano por una aldea, a donde llegará una pareja francesa para cambiar de estilo de vida. Denis Menochet ('Malditos bastardos', 'Custodia compartida'), Marina Foïs, Luis Zahera y Diego Anido son los protagonistas.
Estreno: 11 de noviembre
Lucía Farraig - 56/61
La maternal
A finales del pasado octubre Pilar Palomero ('Las niñas') rodaba su segundo largo por diferentes lugares de Aragón. 'La maternal'. Ángela Cervantes es su protagonista, Carla, una adolescente en riesgo de exclusión social que llega embarazada a un centro de acogida para madres adolescentes. Allí tendrá que aprender a ser madre y a convivir con sus compañeras.
Estreno: 18 de noviembre
BTeam Pictures - 57/61
Irati (Paul Urkijo)
Edurne Azkarate, Itzíar Ituño y Eneko Sagardoy están entre el reparto de esta cinta de época y de género fantástico.'Irati' es el segundo trabajo de Paul Urkijo después de 'Errementari'. En palabras del cineasta, estre trabajo es "un homenaje épico a ese oscuro y fascinante mundo de leyenda. Inspirándome libremente en personajes de la novela gráfica 'El ciclo de Irati', además de otras leyendas vascas y sucesos históricos como la batalla de Roncesvalles".
Estreno: 18 de noviembre
david herranz - 58/61
Reyes contra Santa (Paco Caballero )
Paco Caballero dirige la comedia familiar que será la cinta de las próximas fiestas. El cara a cara que en la cultura española se ha dado en tiempos navideños. A un lado, Karra Elejalde, David Verdaguer y Matías Janick interpretan a sus Majestades los Reyes de Oriente. Al otro, Andrés Almeida da vida a Santa Claus.
Estreno: finales de 2022
Morena Films - 59/61
Mantícora (Carlos Vermut)
En el verano pasado Vermut se encontraba rodando su nuevo proyecto, 'Mantícora'. Tras 'Quién te cantará' y escribir 'La abuela', el cineasta se adentra en una historia "“sobre amor y monstruos en tiempos modernos, sobre la necesidad de amar de ser amado". Nacho Sánchez ('Diecisiete') y Zoe Stein son los protagonistas del cuarto largometraje.
Próximamente
Aquí y Allá Films - 60/61
El fred que crema (Santi Trullenque)
La película es la ópera prima de Santi Trullenque, un filme intenso cuya historia transcurre en los Pirineos en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. La vida de un joven matrimonio se verá trastocada con la llegada de una familia de judíos que huyen de la persecución nazi. Greta Fernández, Roger Casamajor, Adrià Collado y Daniel Horvath.
Próximamente
Distribuidora - 61/61
La desconocida (Pablo Maqueda)
Pablo Maqueda ('Dear Werner') dirige a Laia Cañizares y Manolo Solo en esta trama en la que Carolina conoce a Leo, un hombre adulto que se ha hecho pasar por adolescente, y ha conseguido quedar con ella en un apartado parque de la ciudad. Sin embargo a medida que va conociendo a Carolina, sospechará que quizá ella no es tan inocente como aparenta.
Próximamente
Filmax