Los 20 mejores protectores solares biodegradables
- 1/21
Los 20 mejores protectores solares biodegradables
- Protectores solares con SPF50: los 50 mejores del mercado
- Las 20 mejores cremas solares antiarrugas
- Los 20 mejores protectores solares de la farmacia
Cada año se vierten al mar entre 6.000 y 14.000 toneladas de crema solar en los océanos de todo el mundo, la composición de estos es fundamental para preservar la fauna y flora marina, por lo que elegir BIEN los ingredientes adecuados es uno de esos sencillos gestos que puedes hacer por el planeta. El problema es que varios de los componentes de la mayoría de los solares son tóxicos para esa naturaleza que esconde el mar y la destruye. Algunos datos:
- 2/3 de nuestro planeta están compuestos de océanos.
- 500 millones de seres humanos dependen de los ecosistemas que producen los arrecifes de coral.
- Se estima que en 30 años, cerca del 30% de los arrecifes de coral habrá desaparecido al ritmo de un 1% al año.
A veces nos preocupamos en exceso sobre si nuestro cosmético es o no tóxico para nosotros (apunte: cualquier cosmético que se venda en ventanas oficiales y homologadas, pasa por muchísimos controles hasta lanzarlo al mercado como producto seguro. Así que olvidemos lo de tóxico o no tóxico) pero olvidamos cómo repercute en el resto del planeta.
Los ingredientes que son agresivos para el fondo marino (sobre todo para los corales) serán aquellos que contengan esta serie de ingredientes, aparte de ellos, algunos conservantes y aditivos también son perjudiciales para ellos y aparecerán con estos nombre: parabens, pthalates, triclosan, microbeads (plástico). Y estos son los químicos que hay que evitar para preservar la vida del mar.
1. Oxybenzone
2. Octinoxate
3. Octocrylene
4. PABA (Aminobenzoic Acid)
5. Enzacamene
6. Octisalate
7. Homosalate
8. AvobenzoneSí, al óxido de zinc, no al tema 'NANO'
El óxido de zinc no nanoparticulado (importante) ofrece una protección solar de amplio espectro más eficaz contra los rayos UVB y UVA. La palabra clave aquí es No-NANO. Las partículas de zinc o dióxido de titanio de tamaño nano son microscópicas, pueden ser consumidas o absorbidas por la vida marina y perjudiciales para los procesos de crecimiento del arrecife.
Como ya se sabe, las regulaciones poco estrictas permiten que muchas empresas reclamen sus productos como "ecológicos" o "bio", pero esas afirmaciones tienden a desmoronarse bajo prueba. Si lo dicen, hay que ver esa verificación en un laboratorio externo.
¿Cómo sé si un cosmético es perjudicial para el medioambiente?
Recientemente, el laboratorio farmacéutico y dermocosmético del grupo Pierre Fabre, lanzaba una herramienta que permite saber si tus productos 'beauty' favoritos son respetuosos con el medioambiente y la sociedad llamada 'Green Impact Index'. Su cometido es proporcionar información y calificar el impacto social y medioambiental que tiene un determinado producto, recibiendo una nota que va de la A a la D dependiendo de su compromiso ecosocial, siendo A el mejor resultado y D el menos favorable
No tienes que tirar todos tus protectores solares
Si los que tienes no son 'reef friendly', dales otros usos hasta que se terminen como para tomar el sol en la piscina y aclararlos con la ducha exterior, como protectores solares urbanos... Aunque todo al final acaba en el mar, así que evita que tu siguiente compra respete el mundo marino.
Protectores solares respetuosos con el medioambiente
¿Pensando en cambiar tu protección solar? Te mostramos los mejores protectores solares biodegradables que encontrarás en el mercado, ¡toma nota y comprométete con el cambio!
Courtesy of Federica Tosi - 2/21
Clean Screen Mineral, Ren
Se trata de un protector solar facial de uso diario que se ha elaborado con óxido de zinc non-nano y que protege de un amplio espectro UVA / UVB. Es apto para todos los tipos de piel y tonalidades, vegano, libre de oxibenzona y siliconas y con un añadido de antioxidantes matificantes para evitar los brillos. Además, el tubo en el que se conntiene es de un 50% de plástico reciclado postconsumo (34,99 €).
D.R. - 3/21
Nivea Sun
Fue una de las primeras marcas en cumplir con la ley del arrecife de coral de Hawái y sus fórmulas están libres de octinoxato, oxibenzona, octocrileno y microplásticos. Ahora, también su packaging es mucho más eco (12,95 €).
NIVEA - 4/21
Nuura
Los productos de la firma, además de ofrecer altos índices y garantías de protección, son naturales, orgánicos, veganos y biodegradables. No tienen filtros químicos, ingredientes NANO, conservantes químicos (como parabenos), perfumes, ni siliconas. Son 'ocean and reef respect', además de que sus envases, también son eco (desde 14,90 € a 29,80.
D.R. - 5/21
Anthelios, La Roche-Posay
Fortalece tu piel con la protección solar FPS50+ Anthelios de La Roche-Posay. Esta crema solar ofrece una protección extremadamente alta contra los rayos UVA, UVB e infrarrojos. Su envase es eco y sostenible, reduciendo el 45% del plástico. Además, su fórmula es más respetuosa con la vida marina (18,95 €).
La Roche-Posay - 6/21
Sun Expertise, Skeyndor
La nueva temporada de Skeyndor llega con fórmulas 'Ocean Respect', entre ellas la de Sun Expertise. Ha reformulado todos sus productos estrella del verano y además de mantener su protección, cuida de nuestros mares y océanos con fórmulas biodegradables y sin microplásticos ni siliconas (34,54 €).
D.R. - 7/21
Apivita
Los protectores solares de la línea Bee Sun Safe, además de proteger la piel, también preservan el ecosistema marino gracias a sus fórmulas limpias. Están formuladas con ingredientes biodegradables, sin filtros perjudiciales para los corales y hechos con embalajes sostenibles fabricados con materiales reciclados y reciclables (17,50 €).
D.R. - 8/21
Korres
La línea Yoghurt de la marca ha sido formulada sin siliconas y sin filtros solares potencialmente dañinos para el ecosistema marino. Además, es respetuosa con la piel, delicada y ligera (17,39 €).
D.R. - 9/21
Alphanova Sun
Se trata de una firma francesa de cosmética ecológica, llegada directamente desde la Provenza. Todos sus solares son biodegradables, no tienen filtros químicos ni nanopartículas. La línea Alphanova Sun es respetuosa con la flora y la fauna marina ya que además de protegerla, colabora con la recuperación de las barreras de coral (18,25 €).
D.R. - 10/21
Cocunat
El protector solar de Cocunat también es biodegradable y respetuoso con la biodiversidad marina, además de evitar la decoloración de los corales. No deja rastro blanco, es de fácil aplicación y rápida absorción y un súper hidratante para la piel (23,95 €).
D.R. - 11/21
Alma Secret
Su gama de solares con filtros físicos de origen natural sin nanopartículas están formulados con activos biotecnológicos naturales e innovadores extraídos de células madre del algodón árabe. Además de aportar propiedades extra a la protección, estimula la renegeración de la piel y la producción de colágeno y elastina. Y sí, su fórmula es vegana, biodegradable y respetuosa con la fauna y la flora marina, además de 'cruelty free' (28,60 €).
D.R. - 12/21
Fluide Solaire Minéral, Clarins
No sólo respeta nuestra piel, sino también a los corales y al fondo marino. En Enero de 2018, el príncipe Alberto II de Mónaco entregó la Cruz de la Orden de Saint-Charles a Olivier Courtin-Clarins por el compromiso del Grupo Clarins en la protección de los océanos. La distinción del Principado de Mónaco constituye un respaldo a la investigación acerca del coral efectuada por los Laboratorios Clarins en asociación tripartita con el Centro Científico de Mónaco. El objeto del estudio son los genes de los corales para poder preservarlos (15,60 €). COMPRAR
D.R. - 13/21
Fuido 50 SPF tacto seco' de Avéne
Avéne se ha puesto en marcha con un proyecto socio - medioambiental, con el fin de participar en la regeneración de los corales en Indonesia y de preservar el ecosistema marino.
Cerca de 2.000 corales han sido replantados en 2017, en el Sudeste asiático a lo largo de la Isla de Bali. Y, por supuesto, todos sus solares ya son 'reef friendly'. 'Fuido 50 SPF tacto seco' de Avéne, para pieles sensibles, normales y mixtas. Disponible con o sin perfume, el Fluido SPF 50+ con tacto seco está formulado con la Innovación “sensación piel desnuda” (13,40 €).Agencia - 14/21
'Fusion Water Color SPF 50' de ISDIN
Unifica el tono y disimula imperfecciones actuando como una base de maquillaje. Contiene vitamina E, ácido hialurónico y no contiene alcohol. No irrita los ojos y es apto para todo tipo de pieles, incluso las atópicas y sensibles (16,99 €).
Isdin - 15/21
Plant Stem Cell Antioxidant Sunscreen, Mádara
Plant Stem Cell Antioxidant Sunscreen de Mádara, con un SPF30 es apta para cara, cuerpo y manos con protección alta contra los rayos UVA y UVB. Desarrollada con un filtro natural sin nanopartículas certificado que no deje rastro blanco en la piel y que aporta un cuidado antioxidante y regenerador a la piel. Su fórmula incluye el ácido hialurónico, semillas de frambuesa, óxido de zinc y las células madres de la dracocephalum (30,68 €).
Agencia - 16/21
Polysianes, Klorane
Desde hace 30 años, la marca recolecta el monoï de Tahití con el mayor respeto por la biodiversidad además de que han rediseñado su gama solar para obtener fórmulas aún más respetuosas. Polysianes es “no eco-tóxico”, biodegradable y con eco-envases hechos con plásticos reciclados (17,38 €).
D.R. - 17/21
Photoderm Nude Touch, Bioderma
Photoderm Nude Touch de Bioderma, tiene un SPF50 y matifica la piel hasta 8 horas. Unifica el tono y perfecciona dejando un acabado aterciopelado (23,74 €).
Bioderma - 18/21
Freshly Cosmetics
Healthy Protection Facial Sunscreen y la Healthy Protection Body Sunscreen de Freshly Cosmetics son 'reef friendly', contienen filtros físicos naturales y ninguno que perjudique al mundo marino, tampoco nanopartículas. Todos los ingredientes que incluyen son respetuosos con la naturaleza y fauna marina, por lo que no se bioacumulan interfiriendo en la cadena trófica marina (59 €/pack).
FRESHLY COSMETICS - 19/21
Safe Sea
Toda esta marca se ha lanzado con el motivo de proteger el mar y todo lo que contiene, además tiene una acción antimedusas que protege frente a sus picaduras (16 €). Merece la pena echar un ojo a la página de Safe Sea.
SAFE SEA - 20/21
Waterlover Sun Milk, Biotherm
Waterlover Sun Milk es respetuoso con el fitoplancton y la vida marina, cuenta con la etiqueta ecológica y tiene una fórmula biodegradable al 97%, además de que su envase está hecho al 100% con plástico reciclado y reciclable, una buena forma de empezar a reducir los plásticos en tu rutina (26,99 €).
BIOTHERM - 21/21
Cattier
Acaba de presentar su primera línea de solares bio para disfrutar del sol mientras se respeta a los océanos porque no contienen ni óxido de zinc, ni nanopartículas contaminantes.Su fórmula es biodegradable y cuenta con los sellos de certificación Cosmos Organic, Ecocert y Vegan (28,12 €).
D.R.