Las mejores ideas para crear un baño integrado o abierto en el dormitorio
- 1/20
Baño y vestidor en el pasillo del dormitorio
Un pasillo que desemboca en el dormitorio es el eje distribuidor de este baño que el decorador Ramón Peñarroya ha dividido en varias zonas. A la entrada se ubicaron los lavabos –sobre un mueble con baldas y cajones inferiores– y enfrente, una bañera de hidromasaje. En primer término destacan el vestidor y la cabina de ducha, con paredes y suelo en gresite de Neocerámica.
Hearst - 2/20
Totalmente abierto
En esta vivienda de los años 60 en Grecia, la diseñadora Katerina Veremi ha creado un baño totalmente conectado con la zona de cama. Un mueble de metal negro sirve para acoger dos espejos de tocador y deja pasar la luz del exterior.
Ioanna Toufopoulou - 3/20
Baño con espejo como separador
En este piso situado junto al Muse del Prado de Madrid, baño y dormitorio se conectan a través de puertas correderas que, junto al espejo, sirven como frontera entre ambos espacios.
FHE.ES - 4/20
Al fondo hay sitio
En este apartamento en Berlín diseñado por el estudio White Arrow se eliminó un espacio de almacenaje del dormitorio para crear un baño. Al contrario que el resto de elementos del dormitorio, se eligió una acabado discreto para la puerta, de modo que no reste atención al resto de elementos.
White Arrow - 5/20
Baño separado por un murete
Los arquitectos Jaime Magén y Luis Berruete han ideado un murete a media altura, coronado por una mampara de cristal transparente, que hace de cabecero y separa asimismo el cuarto de baño. Éste se ha distribuido en dos áreas: una abierta, que alberga lavabo y bañera, y otra cerrada con el inodoro y la ducha. La tarima de roble del resto de la casa se ha sustituido aquí por un solado de resinas más resistente a la humedad.
Hearst - 6/20
Paredes de cristal
El baño de este dormitorio (de una fábrica convertida en un loft glamuroso) se metió en una caja de cristal, permitiendo que la luz pase, pero aislando la zona húmeda. Una cortina permite tener intimidad cuando es necesario.
André Rider/V2com - 7/20
Baño tras la cortina
El cuarto de baño de este loft en Madrid de estilo industrial elegante se comunica con el dormitorio a través de cortinas que sustituyen a la puerta. El espacio evoca el look balneario con un revestimiento de azulejos cuadrados en color blanco.
Pablo Sarabia - 8/20
Baño abierto a la habitación
Así es este espacio concebido por Ignacio García de Vinuesa donde una plataforma elevada de madera salva un canal de agua que cruza la casa. El radiador-toallero delimita el módulo de lavabos, en mármol beis.
Hearst - 9/20
Suelo continuo
En casa de la experta en moda Fanny Moizant, el dormitorio y el baño comparten el mismo suelo de madera. La ducha y el inodoro están independizados tras una puerta de cristal traslúcido.
Montse Garriga - 10/20
Baño con puerta de celosía
En un ático moderno con vistas de infarto, el dormitorio con baño en suite juega al despiste. Cuando la puerta corredera está abierta parece una celosía fija y al cerrarla se consigue intimidad sin perder luz natural.
Niel Vosloo - 11/20
Un baño en blanco y madera
Un escalón delimita el aseo, con el lavabo volado Starck 3 de Duravit y grifo de Buades. Al lado, la cabina del inodoro se cierra con puertas y una ventana superior fija, mientras que el lateral se ha forrado de espejo. La idea es de María de los Ríos.
Hearst - 12/20
Perfectamente integrados
Los muebles a medida sirven en este dormitorio para integrar la zona de lavabo de forma muy natural. Un buen ejemplo de las soluciones originales con las que una pareja de diseñadores transformó una fábrica de zapatos en un loft moderno y natural.
Toby Lewis Thomas - 13/20
Un armario separa el cuarto de baño
Para independizar la habitación de su baño anexo se ha diseñado un elemento divisorio que alberga un armario de obra con puertas de madera en acabado wengué. La cara opuesta acoge las cabinas de la ducha y del inodoro. Un trabajo del estudio de arquitectura A-cero.
Hearst - 14/20
Propuesta experimental
En este proyecto que reinventa el concepto de casa de campo, se aprovecharon los restos de una cantera para crear los muretes que separan el baño del dormitorio y para realizar el soporte del lavabo.
Denilson Machado - 15/20
Lavabos tras la pared
El baño se ha organizado a ambos lados de la pared revestida de mármol que linda con el dormitorio: a una cara, frente a la cama, se ha adosado la bañera y a la otra, una encimera. Diseñada por Felip Polar en pino lacado en blanco mate, sustenta el lavabo, de Valadares. La grifería es de Cristina. Enfrente están los sanitarios.
Hearst - 16/20
Baño sin puerta
Unas vigas de madera y una cortina de lino de color crudo son los únicos elementos que separan este baño del dormitorio en un piso del Madrid de los Austrias decorado con un estilo muy natural.
María Primo de Rivera - 17/20
Vestidor y baño sin transiciones
En esta casa proyectada por Nieto y Sobejano, un volumen de madera de fresno, obra de Monje & Álvarez, marca el camino desde el dormitorio hasta el área del aseo. Por un lateral integra estantes y un lavabo, y por el otro limita el vestidor.
Hearst - 18/20
Baño aislado
En esta casa en Madrid decorada por Beatriz Silveira un vano abierto comunica con la zona de aseo, donde unas puertas de cristal opaco en acabado bronce independizan ducha e inodoro.
Angélica Heras - 19/20
Intimidad para el baño
Una puerta corredera de cristal esmerilado independiza el cuarto de baño en este piso reformado con espacios abiertos.
Apartamento a medida de Awork Design Studio. Foto: SAM - 20/20
Tras el cristal
En la casa entre viñedos del diseñador Davide Rizzo los baños se separan de la zona de cama con un discreto cristal con formas curvas. Como toque, deja entrever una pieza de lujo como la bañera.
Mads Mogensen