Megan Fox acudió a terapia tras el intento de suicidio de Machine Gun Kelly
La actriz dijo que tanto ella como su prometido han pasado por terapia de pareja como parte de un agotador 'proceso'
Imágenes de dos personas con tablas de foil surf entre botes y buses acuáticos en el Gran Canal generaron indignación al ser compartidas online.
El señalamiento llegó directamente de la alcaldía neoyorquina, en referencia al envío de migrantes irregulares desde Texas, estado fronterizo con México y enviados en autobús hasta la Gran Manzana. Según el gobernador, Greg Abbott, los envíos de migrantes a estados con Gobiernos demócratas, se realizan para repartir la carga migratoria que soporta su territorio.
Ciudad de México, 17 ago (EFE).- Parte del regreso de "La Tierra Media" del universo de “El señor de los anillos” de J.R.R. Tolkien para la serie de Prime Video, estuvo en manos del director español Juan Antonio Bayona, quien aseguró este miércoles en México que el escritor británico fue quien sentó las bases de las historias fantásticas en el mundo que en la actualidad lidera la industria audiovisual.
El tenista español, que no jugaba desde Wimbledon, se despidió del certamen luego de perder en tres sets.
Bogotá, 17 ago (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que el futuro en las próximas décadas de la estatal petrolera Ecopetrol está en las "energías limpias", que considera son "baratas" y no afectan al medio ambiente.
Río de Janeiro 17 ago (EFE).- Flamengo, Corinthians y Fluminense avanzaron este miércoles a las semifinales de la Copa do Brasil, el segundo torneo en importancia del gigante latinoamericano y cuyo campeón se adjudica el primer cupo del país en la Copa Libertadores del próximo año.
Ciudad de México, 17 ago (EFE).- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Arturo Zaldívar, informó este miércoles de que próximamente el pleno de ministros se pronunciará sobre si la prisión preventiva oficiosa es contraria a la Constitución mexicana y que también se busca poner reglas claras a la prisión preventiva justificada.
Washington, 17 ago (EFE).- Estados Unidos y Taiwán anunciaron este miércoles el inicio de las negociaciones para cerrar un pacto bilateral de comercio e inversiones en otoño, en un momento de gran tensión entre EE.UU. y China a cuenta de la soberanía de la isla.
La Habana, 17 ago (EFE).- Las autoridades cubanas concluyeron este miércoles que es “imposible identificar de forma absoluta” la identidad de los restos óseos hallados en la zona del incendio industrial de Matanzas (occidente).
Pichari (Perú), 17 ago (EFE).- Entre 10 y 15 miembros del último remanente del grupo terrorista Sendero Luminoso murieron durante un operativo militar, del que líder de la organización, Víctor Quispe Palomino, alias "Camarada José", logró escapar, informaron este miércoles las Fuerzas Armadas de Perú. "Tenemos, por inteligencia, comunicaciones y diversos medios, un aproximado de entre 10 y 15 abatidos y una buena cantidad de heridos (...) Ha sido un duro golpe al terrorismo en el cual hemos afectado seriamente su centro de gravedad", declaró el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), Manuel Gómez de la Torre. El general agregó que el cabecilla del grupo terrorista logró escapar del operativo, aunque "por la sangre" que hallaron en el lugar probablemente "se encontraba herido". "Asumimos que es posible que haya salido de la zona", agregó durante una conferencia sobre el balance de esta acción ofensiva que arrancó el jueves pasado en la región de Vizcatán, la "zona dura" del Valle de Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). El jefe del CCFFAA precisó que se logró desbaratar el sistema de control y abastecimiento de esta facción disidente de Sendero Luminoso, que todavía se mantiene activa en el Vraem, donde convive en alianza con el narcotráfico. "En estos momentos, están completamente incomunicados", aseveró. La incursión militar en los campamentos terroristas capturó, además, una gran cantidad de armamento, material de comunicaciones, equipamiento, computarores y "abundante literatura", que, según el general, "definitivamente van a permitir producir información de inteligencia interesante e importante" para continuar con las operaciones y "terminar con esta lacra". "(Tenemos) lentes, ropa marcada con el nombre de José, su fusil, su bastón, gorro, sus laptops donde guardaba su información particular y de su partido", detalló Gómez de la Torre. Por su parte, el Ejército tuvo dos bajas durante unos enfrentamientos del viernes pasado con presuntos terroristas, unas muertes que, según dijo el presidente Pedro Castillo, "no quedarán impunes". El Vraem es una extensa región de selva montañosa repartida en cuatro departamentos distintos, donde se produce más de la mitad de la cocaína que se estima que el país exporta anualmente al extranjero. Según informaciones que Gómez de la Torre proporcionó a Efe en junio pasado, en la actualidad hay 46 bases contrasubversivas en el Vraem, que sigue en estado de emergencia desde hace más de una década. En la actualidad, el Vraem es el último escenario activo del conflicto armado interno (1980-2000) desatado en Perú por el grupo de origen maoísta Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), que causó unos 69.000 muertos, según el informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR). Desde fines de la década de 1990, cuando toda la cúpula de Sendero Luminoso fue capturada, los hermanos Quispe Palomino se hicieron con la organización en el Vraem. Sin embargo, el fundador de Sendero, Abimael Guzmán, que falleció en septiembre del año pasado en una prisión de máxima seguridad donde cumplía cadena perpetua, no los reconoció como tales y ellos no seguían órdenes del líder, conocido por el alias de "presidente Gonzalo". No obstante, antes de la captura de Guzmán en 1992, los dos hermanos participaron en varios actos criminales de Sendero en su sanguinaria cruzada por imitar la guerra popular de China e instalar en Perú un régimen maoísta. La muerte de Jorge Quispe Palomino, "Camarada Raúl", fue confirmada por el CCFFAA en marzo del año pasado, aunque se produjo en enero por una afección renal crónica que se agravó tras ser herido tres meses antes por proyectiles disparados desde helicópteros durante un enfrentamiento contra militares y policías. Su baja dejó supuestamente al "camarada José" como único líder del último remanente del grupo armado. (c) Agencia EFE
El conjunto Embajador volvió a derrotar al cuadro atezado y logró ratificar su clasificación a la semifinal.
El estudio de Activision ya está desarrollando su 18.º juego
BUENOS AIRES, 17 ago (Reuters) - El vigente campeón Boca Juniors igualó el miércoles 0-0 como local ante Rosario Central en un partido con un penal fallado por lado en el marco de la decimocuarta de la Liga Profesional. Boca quedó en el puesto 13 de la tabla de posiciones con 20 puntos en una irregular campaña con seis triunfos, dos empates y seis derrotas.
Los alimentos que tuvieron la mayor subida fueron el plátano, la zanahoria y pescados. El incremento en los precios de los productos de la canasta básica provocó un aumento en la línea de la pobreza y la pobreza extrema en Chile, según informó el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. En julio la canasta básica en Chile llegó a costar 645 dólares, un precio del que no se tenía registro antes. La canasta básica de alimentos en Chile es una de las variables que el Ministerio de Desarrollo Social chileno usa como medidor del costo de la vida y como indicador para fijar la línea de la pobreza y la pobreza extrema.Respecto a la línea de pobreza en la nación sudamericana, en julio se observó una variación mensual del 2%, superior a la que se registró en junio, del 0,7%.Con los registros del Gobierno se conoció que el 84% de los 80 productos que componen la canasta sufrieron un aumento de precios.El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile ha estado en niveles elevados en los últimos meses. En 2021 el país sudamericano cerró con la inflación más alta en 14 años registrando el 7,2%, mientras que entre enero y julio acumuló un aumento del 8,5% y en los últimos 12 meses el país llegó a los dos dígitos inflacionarios reportando el 13,1%.En cuanto al aumento del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de junio de 2022, el Banco Central de Chile aseguró en un comunicado que “estuvo incidido principalmente por las actividades de servicios. En tanto, el comercio y la producción de bienes cayeron”.Con EFE y Reuters
Jerusalén, 17 ago (EFE).- Israel y Turquía anunciaron hoy el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas y el intercambio de embajadores, marcando el último capítulo de un proceso de acercamiento que comenzó en 2021 y que pone fin a varios años de tensa relación. Tras más de cuatro años desde el retiro de sus respectivos embajadores en 2018, y en el marco de los incesantes altibajos que han caracterizado el vínculo en la última década, el anuncio de restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas marca un nuevo punto de inflexión en los lazos entre Israel y Turquía. La decisión fue anunciada este miércoles por el primer ministro israelí en funciones, Yair Lapid, y confirmada casi en simultáneo por el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavusoglu. Según el Gobierno israelí, el acuerdo final se selló anoche durante una llamada telefónica entre el director general del Ministerio de Exteriores israelí y el viceministro de Exteriores turco. Este proceso, sin embargo, comenzó hace más de un año con una conversación telefónica entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente israelí, Isaac Herzog, el primer contacto al más alto nivel entre ambos países tras más de una década de tensiones. Aquella llamada fue seguida por una serie de conversaciones y reuniones, que incluyeron un histórico viaje de Herzog a Ankara en marzo y culminaron con la visita de Çavusoglu a Israel en mayo y de Lapid a Turquía en junio, aún como ministro de Exteriores. Todos esos encuentros se dieron en un ambiente positivo y estuvieron acompañados de mensajes sobre la importancia del diálogo, la cooperación entre los países y la paz regional. Justamente, el anuncio de Lapid de hoy precisó que "mejorar las relaciones contribuirá a profundizar los lazos entre los dos pueblos, expandir los lazos económicos, comerciales y culturales y fortalecer la estabilidad regional". Herzog, visto en Israel como quien encabezó este proceso de reacercamiento, describió el anuncio de hoy como un "avance importante" que dijo "fomentará mayores relaciones económicas y turismo". El énfasis en los lazos económicos resulta de interés dado que este aspecto del vínculo bilateral se ha mantenido prácticamente intacto durante las tensiones diplomáticas que comenzaron en 2010 y que acabaron con muchos años de un vínculo amistoso entre ambos países. El primer incidente fue la crisis del Mavi Marmara de 2010, una flotilla humanitaria que intentó romper el bloqueo en Gaza y en la que murieron diez activistas turcos por la incursión israelí. Luego llegaron una serie de altibajos, marcados por el rechazo turco a la política israelí sobre los palestinos y que incluyeron un intento de restablecimiento de relaciones en 2016 que se extendió por menos de dos años. Según Galia Lindenstrauss, investigadora del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Israel enfocada en Turquía, el anuncio de hoy llega tras un proceso de acercamiento "más precavido" que el de 2016 y caracterizado por pequeños pasos que ayudaron a recuperar la confianza entre ambos países. "En esta ocasión, fue Turquía quien impulsó la normalización de las relaciones más que el lado israelí, lo que es una excepción", señaló la experta durante un encuentro con periodistas, en el que destacó además una serie de factores que impulsaron a Ankara en esta dirección. Entre ellos mencionó la crisis económica que enfrenta -y un interés por atraer inversiones extranjeras de países de la región- y su voluntad de ser un punto de paso para el gas israelí rumbo a Europa, que hoy en día es enviado a través de Egipto. Del israelí, destacó, hay un interés por que Turquía limite las actividades del movimiento islamista palestino Hamás en su territorio así como un intento por moderar la fuerte retórica de Erdogan sobre cuestiones vinculadas al conflicto israelí-palestino. Sobre esta cuestión, el ministro de Exteriores turco subrayó hoy que el acercamiento con Israel va en paralelo con la defensa por parte de Turquía de "los derechos de los palestinos, de Gaza y Jerusalén". EFE pd-yo/ag (c) Agencia EFE
El arquero de Boca le atajó un penal a Gaspar Servio para evitar la caída del Xeneize, que empató sin goles ante Rosario Central.
Ciudad de México, 17 ago (EFE).- Libros, una pizarra, múltiples instrumentos de pintura, una piscina de bolas, un teclado, una televisión con películas o varios balancines llenan de color la nueva "bebeteca", inaugurada este miércoles, del módulo de mujeres del centro de reinserción social (penal) de Chiconautla, ubicado en el municipio de Ecatepec, en el estado de México.
Bruselas, 17 ago (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó este jueves a Serbia y Kosovo a que rebajen las tensiones y no alimenten una escalada de la violencia tras los bloqueos de los pasos fronterizos en Kosovo a finales de julio, al tiempo que recordó que la operación de mantenimiento de la paz de la OTAN en Kosovo (KFOR) está lista, para actuar si es necesario. Stoltenberg mantuvo este miércoles encuentros por separado con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, y el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, en la primera de dos jornadas de ambos líderes en Bruselas para buscar una solución a las recientes tensiones, exacerbadas por el anuncio de la puesta en marcha de una prohibición del uso de documentos de identidad y matrículas de Serbia en territorio kosovar. "Me alegra que la situación sobre el terreno haya mejorado, pero debemos aumentar una escalada mayor y evitar una retórica que no ayuda", advirtió Stoltenberg después de que presidente serbio haya acusado a su homólogo kosovar de estar preparando la matanza de serbios del norte de su país y el primer ministro de Kosovo haya evocado la posibilidad de que Serbia le declare la guerra. Stoltenberg transmitió un mensaje paralelo a ambos líderes -que hoy no se han visto cara a cara pero sí lo harán mañana en el diálogo auspiciado por la Unión Europea-: los asuntos pendientes deben ser resueltos en esta plataforma que coordina el alto representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell. En el caso de que la situación sobre el terreno empeore, Stoltenberg recalcó que la KFOR está "lista para intervenir si es necesario", con acciones como un nuevo despliegue de tropas en el norte de Kosovo, donde las fricciones son mayores, o de patrullas de soldados. "Nuestras acciones serán proporcionadas y medidas, pero también serán claras. Haremos todo lo que haga falta para evitar una escalada y para asegurar la libertad y la seguridad de todas las comunidades en Kosovo", señaló Stoltenberg, que recordó que la KFOR está compuesta por 3.700 efectivos de 20 países aliados y 7 asociados. UNAS CONVERSACIONES DIFÍCILES EN EL MARCO UE Pese a las declaraciones de ambos junto al secretario general de la OTAN, la retórica y acusaciones cruzadas auguran un encuentro complicado este jueves con el jefe de la diplomacia comunitaria, pese a que se trata de un foro de diálogo abierto por ellos mismos en 2011 para normalizar sus relaciones y que es clave en sus aspiraciones de entrar al club comunitario. El propio Vucic auguró una reunión "difícil" este jueves, reconoció que no está de acuerdo en casi nada con su homólogo kosovar y pidió "diálogo y negociación" y "no chantajes contra Serbia, sobre cómo tiene que actuar o qué tiene que reconocer". Kurti, por su parte, aseguró que Kosovo ha demostrado su compromiso a la hora de proteger principios y valores comunes a la Alianza Atlántica y lamentó que desde que lado serbio estén actuando "estructuras ilegales que se han convertido en bandas criminales", así como a la influencia rusa en Belgrado. "En la situación actual, las instituciones y los ciudadanos de Kosovo tienen motivos para estar atentos al enfoque destructivo de nuestro vecino del norte hacia Kosovo y la región en general, en el marco de la agenda rusa perjudicial para Europa y los Balcanes", apuntó. Serbia ha defendido la integridad territorial de Ucrania pero no se ha alineado a las rondas de sanciones que ha ido aprobando la UE contra Moscú por la agresión a su vecino, pese a que Bruselas espera que los países interesados en unirse a la Unión -Serbia es candidato a entrar desde 2012- apoyen su política exterior. El próximo paso en el diálogo entre Belgrado y Pristina será este mismo jueves en Bruselas, si bien las reuniones de alto nivel en esta plataforma han dado como resultado unas negociaciones difíciles y poco fructíferas hasta el momento, a excepción de algunos acuerdos puntuales. Kosovo proclamó en 2008 una independencia que Serbia no reconoce y que ha sido apoyada por Estados Unidos y la mayoría de los socios de la UE, pero no por Rusia, China, India, Brasil o España, entre otros Estados. EFE (c) Agencia EFE
Este es el divertido momento en que un jugador ignoró un terremoto cuando los niños en pánico abandonaron el edificio en Davao del Sur, Filipinas, el 15 de agosto. Nadie resultó herido y el edificio no sufrió daños.
Madrid, 18 ago (EFE).- Este jueves se registrarán precipitaciones en el área cantábrica oriental, donde podrán ser localmente fuertes y persistentes; en Baleares y en Cataluña, los chubascos podrán ser localmente fuertes e ir acompañados de tormenta, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).