Live Aid 85: las mejores fotos y todo lo que no sabes sobre el concierto más grande de la historia
- 1/14
Live Aid 85: las mejores fotos y todo lo que no sabes sobre el concierto más grande de la historia
- Las 50 mejores canciones de la historia (y las más memorables)
- Los 50 mejores discos de la historia para una playlist deluxe
- Las 50 mejores canciones de los 80: nostalgia y temazos
¿Cuál es el mejor concierto de todos los tiempos? Esa es una pregunta difícil de responder ya que, personalmente, cada uno tenemos uno. Para ti quizá fuera ver a Seguridad Social en las fiestas de 1997 en tu pueblo. Para nosotros, ver a Turbonegro en el Azkena 2004. Pero, rivalizando en gloria y número de estrellas con el famoso We are the world y también con el hambre en África como telón de fondo, creemos que ese honor le corresponde al histórico Live Aid 85.
Lo has visto reflejado en la película Bohemian Rhapsody, en fotos chulísimas en nuestra cuenta de Instagram (síguenos si no lo haces, vale la pena) y en otros mil sitios, pero seguramente no sepas todo lo que ocurrió aquel 13 de julio de 1985 simultáneamente en Londres y Filadelfia.
Empecemos por el principio. La idea de organizar este megaevento musical nació a finales de 1984, cuando Bon Geldof, el líder de los Boomtown Rats, respondió a un reportaje de la BBC sobre la hambruna galopante en Etiopía con un disco benéfico repleto de estrellas: Do They Know It's Christmas?
Anunciado como una 'jukebox global', el ambicioso concierto que luego imitaría el 'One World: Together At Home' contra el coronavirus, se celebró simultáneamente en el estadio de Wembley de Londres (al que asistieron 72.000 personas) y en el estadio John F. Kennedy de Filadelfia (con unos 100.000 espectadores). Ese mismo día se celebraron conciertos inspirados en la iniciativa en otros países, desde la Unión Soviética hasta Japón o Australia. También fue una de las mayores retransmisiones televisivas de todos los tiempos: se calcula que tuvo una audiencia de 1.900 millones de personas en 150 países.
Hoy en día se considera un triunfo, pero la prensa musical de la época no tuvo problemas en criticarlo, lamentando la ausencia de artistas negros en el programa o calificándolo de "pop corporativo convertido en beneficencia corporativa". Claro que quizás los periodistas estaban molestos por tener que pagar para entrar en un concierto por una vez. Las entradas normales costaban 25 libras, pero la prensa tenía que pagar 100. Los pases VIP llegaban a 250 libras. Ya veis, el Primavera Sound no ha inventado nada.
A pesar de los luchas de egos, las controversia y varias ausencias notables (Prince y Michael Jackson, por nombrar solo dos), el evento fue un gran éxito y estableció el modelo para posteriores conciertos benéficos. A continuación vamos a recordar quién estuvo allí y a disfrutar con las mejores fotos y las anécdotas más curiosas del Live Aid 85.Pete Still - Getty Images - 2/14
1) Así empezó todo
Tony Hadley, Midge Ure, Gary Kemp, Adam Ant y Bob Geldof, presentando el evento a la prensa sobre el césped de Wembley. La recaudación acabaría superando los 100 millones de dólares y con motivo de aquel espectáculo, el 13 de julio fue declarado Día Mundial del Rock
Getty Images - 3/14
2) Candle in the wind
El concierto era demasiado rockero para Isabel II y otros miembros rancios de la familia real británica, pero Lady Di y el príncipe Carlos no se lo perdieron. Sobre todo ya que el favorito de la princesa, Elton John, era parte del cartel.
Getty Images - 4/14
3) WTF?
Mientras que el concierto de Londres se abrió con una actuación de los legendarios Status Quo, en Estados Unidos se arrancaba con una desconocida banda local llamada The Hooters. Geldof se indignó y dijo a la revista Rolling Stone: "¿Quién coño son The Hooters?".
Getty Images - 5/14
4) Whole lotta crap
Para los fans de Led Zeppelin, verles juntos de nuevo tras la entonces reciente muerte de John Bonham fue un sueño hecho realidad. Pero la actuación de Page, Plant y Jones fue terrible. Fue tan mala, de hecho, que se negaron a permitir que las imágenes se incluyeran en el DVD oficial del concierto de 2004, calificándolas de "muy por debajo de su nivel". Viéndolo en YouTube, hay que reconocer que tienen razón.
Getty Images - 6/14
5) My generation
La aparición de los miembros supervivientes de The Who fue un gran acontecimiento en ese momento, ya que no habían tocado en tres años. Sin embargo, las dificultades técnicas estropearon su actuación y la señal de televisión se cortó justo cuando Roger Daltrey cantaba "why don't you all fade away...". Al menos les dio tiempo a tocar My Generation, Pinball Wizard y un par de clásicos más.
Getty Images - 7/14
6) El supergrupo
Ron Wood y Keith Richards de los Rolling Stones se sumaron a Bob Dylan y a Lionel Richie para formar un supergupo de leyenda. Pero el tío Bob no pareció haber entendido de que iba todo aquello. "Espero que parte del dinero y lo utilicen, digamos, para pagar las hipotecas de algunos de los agricultores que deben dinero a los bancos", dijo al público el confuso trovador.
Getty Images - 8/14
7) Freddie & Friends
Al contrario de lo que se afirma en la película Bohemian Rhapsody, Queen no estaban oxidados ya que acababan de salir de una enorme gira mundial en apoyo de su álbum The Works. Tocar en Wembley fue un paseo para una estrella como Freddie Mercury, pero la banda sorprendió a todo el mundo recordando su espectacular puesta en escena y el nivel de sus temas más clásicos.
Getty Images - 9/14
8) Made in Britain
¿Hay algo que grite más "años ochenta" que esta foto de Phil Collins y Sting? El batería desde luego, personificaría el exceso de aquella década aquel día subiendo raudo y veloz al Concorde y volando a Estados Unidos para actuar en ambos shows. ¿No hubiera sido mejor donar el dinero del billete, Phil?
Getty Images - 10/14
9) 4ever Bowie
Uno de los momentos más épicos y recordados del Live Aid 85 fue el montaje de vídeo de los niños etíopes con la banda sonora del Drive de The Cars. En un principio, Geldof descartó usar el vídeo por falta de tiempo. De hecho solo hubo tiempo para emitirlo porque el gran David Bowie accedió a retirar una canción de su set.
Getty Images - 11/14
10) Material girl
En el concierto de Filadelfia, las primeras palabras de la reina del pop Madonna nada más salir al escenario fueron "¡No me voy a quitar una mierda!". Una referencia a la reciente publicación de sus primeras fotos desnuda en las revistas Playboy y Penthouse.
Getty Images - 12/14
11) Antes del pezongate de Janet Jackson...
...estuvo la icónica actuación de Mick Jagger y Tina Turner, que interpretaron el It's Only Rock 'n'Roll de los Rolling Stones. En un momento dado, Jagger rasgó el vestido de su compañera, dejándola casi sin nada. Un error de guion, seguro.
Getty Images - 13/14
12) All you need is Paul
En los días previos al Live Aid se rumoreó que The Beatles se reunirían especialmente para el espectáculo. The Sun incluso publicó la noticia en su portada. Pero no fue así: Paul McCartney actuó, pero sin George ni Ringo. Ay.
Getty Images - 14/14
13) Bono, el héroe
Uno de los momentos más memorables del concierto de Londres fue cuando en pleno repertorio de unos entonces no tan conocidos U2, Bono sacó a una fan del público y la subió al escenario. Mucha gente pensó que aquello estaba preparado. En realidad, lo hizo para ayudarla ya estaba siendo aplastada por la multitud y había pedido ayuda.
Getty Images