La lista con los mejores estudios para tatuarse en Madrid
- 1/7
La lista con los mejores estudios para tatuarse en Madrid
- Todas las ideas y tendencias en tatuajes para hombre que arrasarán en 2022
- Dwayne Johnson presenta El Toro, el espectacular tatuaje en que ha trabajado durante cuatro años
- Micropigmentación capilar para hombre: guía para saber cómo tatuarse pelo
Parece que los tatuajes son cosa del presente, ¿verdad? Quién diría que esa moda con no más de 30 años de historia tenga su origen hace más de cinco mil años. Una trayectoria que, con frecuencia, los sitúa a la vanguardia de ese personalísimo estilo de quien decide poner una o varias zonas de su cuerpo al servicio de unas manos expertas que sepan utilizar la tinta con maestría. Esa maestría, repetimos, no es nueva. Los tatuajes han tenido infinidad de significados y connotaciones según el tiempo y la cultura. Desde atributos curativos, donde se tatuaban aquellas partes del cuerpo con dolencias, pasando por un castigo para marcar a los criminales o símbolo de estatus social.
Los marineros los adoptaron haciendo de ellos un lenguaje exclusivo de alta mar. Aquellos que llevaban una golondrina llevaban 5.000 millas náuticas a sus espaldas, la estrella náutica les animaba a encontrar el camino de vuelta a casa y un barco aparejado significaba que habían pasado por el Cabo de Hornos, punto decisivo comercial y complicado de navegación.
En la primera Guerra Civil americana, Martin Hildebrandt fue el tatuador oficial de ambos bandos de la guerra y, en la segunda Guerra Mundial, los nazis tatuaban a los judíos códigos de identificación con el propósito también de humillarlos debido a que en la cultura judía se prohibían las marcas en el cuerpo.
A día de hoy el mundo de los tatuajes ha ido evolucionando y, aunque hubo un tiempo en el que algún atrevido se tatuaba el nombre de su amada en el cuerpo, a nadie se le ocurre cometer dicho crimen que fue promovido por los soldados americanos que combatieron en la Segunda Guerra Mundial. Estos se tatuaban el nombre de sus esposas dentro de un corazón para recordarlas durante la batalla. Si estás pensando en hacerte uno o varios, te vamos a facilitar una ruta con algunos de los estudios de tatuajes de Madrid. Dinos qué diseño te apetece y te indicamos dónde debes hacértelo.
House 99 - 2/7
Mimi Tattoo
Mimi Tatto combina un estilo tradicional y realista. Está ubicado en la calle Martín de los Heros número 18. ¿Su especialidad? Más de nueve años le avalan como el centro idóneo para quienes busquen hacerse un tatuaje a todo color.
mimi_tattoo@Instagram - 3/7
Marla Moon
Sus ilustraciones sobre la piel, tal y como define ella a sus tatuajes, están cotizados como obras de arte. Su trabajo es impecable de líneas minuciosas y con un cuidado extremo por los detalles. La técnica que trabaja es el blackwork y el dotwork.
marla_moon@Instagram - 4/7
La Mano Zurda
Con dos locales en Madrid, una en el barrio de Malasaña y otro en la zona de Sol, La Mano Zurda cuenta con 20 artistas residentes especializados en todos los estilos habidos y por haber: Japonés, Old School, Blackwork, Ornamental, Sketch, Watercolor, Neotradicional, Realismo, Dotwork... pide por esa boquita que ellos harán virguerías sobre tu piel.
lamanozurda.mad@Instagram - 5/7
8 Milímetros
Llevan 10 años instalados en el número 8 de la calle Móstoles de Fuenlabrada (Madrid). Y aunque trabajan varias técnicas y estilos, bordan el realismo.
8milimetrostattoo@Instagram - 6/7
La Mujer Barbuda
La Mujer Barbuda cuenta con las prodigiosas manos de Debora Cherrys y sus diseños basados en mujeres. Con un estilo neotradicional, mezcla del Old School y New School, utiliza tintas veganas para crear sus diseños llenos de personalidad. Olvídate de ir con una idea fija y déjate llevar por el saber hacer de su dueña.
deboracherrys@Instagram - 7/7
La Manuela Tattoo
Expertos en el juego de luces y sombras para crear volúmenes, La Manuela Tattoo ubicado en el número 24 de Manuela Malañana, aporta el mayor realismo posible en la piel.
lamanuelatattoo@Instagram