Johnny Depp vuelve al cine con un personaje que no es Jack Sparrow
El actor ha retomado su carrera artística después de enfrentar un largo juicio por difamación
Santiago de Chile, 18 ago (EFE).- Los ciudadanos chilenos en edad de votar que eviten hacerlo en el plebiscito constitucional del próximo 4 de septiembre y carezcan de un justificante oficial que les eximan recibirán multas de entre 35 y 201 dólares, advirtió este jueves el presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle.
Washington, 18 ago (EFE).- La exportación de armas en el mundo creció cerca de un 25 % entre 2009 y 2019 al pasar de 169.000 millones de dólares a 212.000 millones, informó este jueves el Departamento de Estado de Estados Unidos en su informe anual sobre gasto militar.
El jugador de los Embajadores aseguró que su futuro es con los bogotanos a pesar de los rumores que lo vinculan con la Premier.
Cúcuta (Colombia), 18 ago (EFE).- El Gobierno colombiano reiteró este jueves que la reapertura de la frontera con Venezuela "será pronto, en el corto plazo", pero que antes deben garantizar las "condiciones de seguridad, integralidad y diplomáticas adecuadas".
Asunción, 18 ago (EFE).- La autoridad electoral del oficialista Partido Colorado avaló este jueves la precandidatura por la Presidencia de Paraguay del exministro Arnoldo Wiens, en reemplazo del vicepresidente del país, Hugo Velázquez, quien abandonó la disputa electoral tras ser incluido por EE.UU. en su lista de corruptos.
Tampa Bay Buccaneers espera que el mariscal de campo se incorpore a los entrenamientos, pero el entrenador Todd Bowles desconoce cuándo sucederá.
Los Ángeles (EE.UU.), 18 ago (EFE).- Una investigación de 4 años culminó este jueves con el arresto de 28 miembros y asociados de una pandilla que por 50 años ha asolado el sur de Los Ángeles, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Valencia, 18 ago (EFE).- El entrenador del Villarreal, Unai Emery, confesó este jueves que el 4-2 obtenido ante el Hadjuk Split en la ida de la última fase previa a la Liga Conferencia les permite viajar a Croacia la próxima semana con ventaja, pero subrayó que el resultado podría haber sido mejor.
San Salvador, 18 ago (EFE).- El Juzgado de Familia de San Salvador, en El Salvador, autorizó "el primer cambio de nombre de un hombre trans" de acuerdo a su identidad de género, según informó este jueves la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad).
Las plataformas de streaming son cada vez más populares
Valencia, 18 ago (EFE).- Una sensacional actuación de José Luis Morales, que en su regreso al Ciutat de València marcó dos goles y dio una asistencia, dejó encarrilado el pase del Villarreal, que anotó los cuatro goles antes del descanso para derrotar este jueves por 4-2 al Hadjuk Split en la ida de la última ronda previa a la fase de grupos de la Liga Conferencia.
La experimentada cantante dijo que los hombres no merecen el sacrificio de que las mujeres modifiquen su cuerpo para gustarles más.
El modo MyNBA ofrecerá 3 eras del pasado donde podremos aplicar toda serie de cambios
Caracas, 18 ago (EFE).- El precio del dólar oficial en Venezuela, cuya cotización es establecida por el Banco Central (BCV), llegó este jueves a los 6,09 bolívares, rompiendo la tendencia de los últimos tres meses, en los que osciló entre 5 y 6 bolívares, sin llegar a superar esa barrera hasta hoy.
Montevideo, 18 ago. (EFE).- Tras reunirse este jueves con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, el canciller del país, Francisco Bustillo, no divulgó novedades vinculadas al caso del narcotraficante Sebastián Marset, por el que comparecerá ante el Parlamento el próximo lunes.
Sao Paulo, 18 ago (EFE).- El Gobierno brasileño le otorgó este jueves a tres grupos privados la gestión de 15 aeropuertos, incluyendo el de Congonhas, el segundo en movimiento del país y que se lo adjudicó la española Aena, con lo que las concesionarias ya controlan el 92 % del tráfico aéreo del país. El gran vencedor en la séptima subasta de concesiones realizada por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) fue Aena, que se adjudicó la gestión de 11 aeropuertos, entre los cuales Congonhas, el segundo de mayor movimiento en el país con unos 22,8 millones de pasajeros al año de promedio hasta antes de la pandemia. Aena se comprometió a pagar un total de 1.603 millones de dólares, de los cuales 471 millones corresponden al coste de la licencia de operación por 30 años y los 1.132 millones restantes, en compromisos de inversiones. Los otros dos vencedores fueron dos grupos brasileños, XP Inversiones, que se adjudicó dos pequeños aeropuertos en Sao Paulo y Río de Janeiro, y Novo Norte, que adquirió las concesiones de dos terminales de capitales amazónicas, Belén y Macapá. UN "ÉXITO" EN COYUNTURA NEGATIVA Pese a que tan solo cuatro grupos presentaron ofertas, el Gobierno consideró la subasta un "gran éxito" dada la coyuntura económica negativa. Ello debido a que los vencedores de la subasta pagaron 2.716,4 millones de reales (unos 522,4 millones de dólares) por las licencias, casi tres veces el valor mínimo exigido por el Gobierno (938 millones de reales o 180 millones de dólares). Los vencedores, además, se comprometieron a realizar inversiones por 7.300 millones de reales (unos 1.403,8 millones de dólares) en la modernización y ampliación de las terminales. Los 15 aeropuertos concedidos mueven cerca de 30 millones de pasajeros al año (antes de la pandemia), es decir el 16 % del tráfico aéreo del país, con lo que el porcentaje que ya está en manos de operadores privados saltó al 92 %. AENA AMPLÍA SU PRESENCIA Aena, única empresa en presentar propuesta por el mayor bloque, ofreció 2.450 millones de reales (unos 471 millones de dólares) por las licencias, un valor en un 231 % superior al mínimo exigido por el Gobierno (740,1 millones de reales o 142 millones de dólares). El gestor aeroportuario español, que ya opera seis terminales en Brasil, también se comprometió a realizar inversiones en los 11 aeropuertos por 5.889 millones de reales (unos 1.132 millones de dólares). Además de Congonhas, considerada la "joya de la corona" de la subasta, Aena también se adjudicó los aeropuertos de Campo Grande, Corumbá y Ponta Pora, ubicados en el estado de Mato Grosso do Sul; Santarém, Marabá, Parauapebas y Altamira, en el estado de Pará, y Uberlandia, Uberaba y Montes Claros, en el estado de Minas Gerais. Los once aeropuertos asumidos por Aena registraron en 2019 un total de 26,8 millones de pasajeros, el 12 % del tráfico aéreo de Brasil. LA PRIVATIZACIÓN LLEGA AL 92 % Como operadora ahora de 17 aeropuertos, Aena se ubica como una de las principales gestoras de terminales aéreos en el país, superando en tránsito incluso al grupo brasileño CCR, que el año pasado se adjudicó 16 aeropuertos en otra subasta de concesiones. Desde 2011, cuando comenzó a ofrecer sus aeropuertos en concesión a la iniciativa privada, Brasil otorgó la gestión de 44 terminales, incluyendo el de Guarulhos (Sao Paulo), el mayor del país, y los internacionales de Belo Horizonte, Brasilia, Recife y Salvador. Esos aeropuertos eran responsables por el 76 % del tráfico de pasajeros en Brasil, con lo que, tras la nueva subasta, las concesionarias privadas pasarán a responder por el 92 % del movimiento aéreo brasileño. Ese porcentaje debe acercarse a casi el 100 % el próximo año, para cuando el Gobierno prevé ofrecer en concesión los dos principales aeropuertos de Río de Janeiro: el internacional Antonio Carlos Jobim -que ya había sido otorgado pero su concesionario lo devolvió- y el Santos Dumond, usado para los vuelos nacionales. (c) Agencia EFE
Montevideo, 18 ago (EFE).- El PIT-CNT, la central sindical uruguaya, convocó un paro general para el próximo 15 de septiembre "contra el modelo de la desigualdad", según el texto que difundió este jueves en su cuenta oficial de Twitter.
(Bloomberg) -- La histórica ola de calor que sofocó a Europa occidental este verano ha provocado un caos en el transporte. Hubo vías ferroviarias que se deformaron, pistas de aeropuertos que fallaron y autopistas clave que cedieron. El 18 de julio, la concurrida autopista A14 en Cambridge, Inglaterra, debió cerrar después de que se levantara una especie de extraño resalto que, si bien atrajo a patinadores, podría resultar funesto para automóviles y pasajeros.Da la casualidad de que ha estado ocu
El majestuoso río que atraviesa varios países del centro del continente alcanzó su nivel histórico más bajo y forzó la reducción del movimiento comercial
Cincinnati (EE.UU.), 18 ago (EFE).- Con una brillante actuación en la pista central del Lindner Family Tennis Center, la estadounidense Madison Keys fulminó este jueves a la número 1 del mundo, la polaca Iga Swiatek, por 6-3 y 6-4.