HBO Max pone a sus usuarios por el camino de la amargura
HBO Max no ha aterrizado con buen pie en España. Más allá de las novedades del catálogo que pudiera aportar esta actualización de la plataforma, los usuarios esperaban dejar atrás problemas habituales de HBO España como cuelgues en la aplicación, la pérdida de contenidos guardados o la alta compresión de la imagen. Pero estas expectativas han estado muy lejos de cumplirse, puesto que desde la actualización del pasado martes 26 de octubre no han parado de sucederse quejas sobre un funcionamiento aún peor que el de la versión previa del servicio de streaming.
Si se echa un vistazo a las redes sociales de HBO Max en España, no hay un solo tweet que no esté acompañado de comentarios sobre una migración incompleta, la falta de doblajes y subtítulos o un errático comportamiento de estos últimos en pantalla. Esto ya fue perceptible desde el primer día en que la nueva plataforma estuvo disponible, puesto que se pudo apreciar que las listas y contenidos guardados de los usuarios no se migraron y que muchas películas y series disponibles en HBO España desaparecieron de la noche a la mañana, incluyendo títulos importantes de Warner como Wonder Woman o Aquaman. Pero a medida que los usuarios han ido buceando en la nueva HBO Max se han percatado de que el problema era incluso mayor de lo que parecía.
Leyendo las quejas o echando un ojo al servicio de streaming, se puede comprobar que hay muchas series incompletas, echándose en falta capítulos e incluso temporadas completas. Además, también se reporta que en muchos casos los nombres de los episodios son erróneos y que es habitual que el doblaje y los subtítulos no estén disponibles o no estén en castellano.
“Quería notificaros de un problema de una serie que acabáis de añadir (Steven Universe: Futuro). Faltan varios capítulos que no habéis puesto (5 para ser exactos) Y los nombres de los episodios están mal puestos”, indicaba un usuario a la plataforma por Twitter. Y lo mismo con otras series como All American, de la que señalan que “El primero de la cuarta temporada tiene cinco tipos de subtítulos, ninguno de ellos es castellano; el segundo ni tiene, y ni siquiera está el doblaje al castellano. Igual ha llegado ya la temporada, pero le pasa como a vuestra migración: está a medias, y mal inaugurada”. Y así infinidad de comentarios. Y mirando los contenidos en la propia HBO Max se comprueba fácilmente que series como Lo que hacemos en las sombras solo se puede ver en versión original con subtítulos en noruego, sueco o danés, que faltan episodios de títulos míticos como A dos metros bajo tierra, que los capítulos de estreno de Love Life siguen sin estar disponible o que muchas series clásicas prometidas como The OC, Urgencias, o One Tree Hill no han hecho todavía acto de presencia.
Se que no tiene nada que ver con este Tweet, pero solo quería notificaros de un problema de una serie que acabais de añadir (Steven Universe: Futuro).
Faltan varios capítulos que no habéis puesto (5 para ser exactos)
Y los nombres de los episodios están mal puestos.— JesúsGalacticGamer04 (@JesusGalaxy04) November 1, 2021
El primero de la cuarta temporada tiene cinco tipos de subtítulos, ninguno de ellos es castellano; el segundo ni tiene, y ni siquiera está el doblaje al castellano. Igual ha llegado ya la temporada, pero le pasa como a vuestra migración: está a medias, y mal inaugurada.
— Daniel Bernat Reyes (@natreyda) November 2, 2021
Es verdad faltan series de HBO España decían que estaría todo el catálogo de HBO España pues de momento no es así 😡😡😡😡
— Blade56 (@Blade7801) October 31, 2021
El catalogo está incompleto totalmente , vendeis mucho y poco hay. Las series nuevas? Capitulos incompletos , el mundo DC? Cuantas películas faltan? Lamentable el servicio
— Carlos (@NaharroCarlos) November 2, 2021
Dicen que @HBOMaxES ahora se va a llamar "HBO Gymkana", capítulos que faltan de una misma temporada, temporadas que se saltan, series que no están, doblajes o subtítulos inexistentes o desacompasados... Y yo que creía que el cambio iba a ser para mejor... pic.twitter.com/OevCfGDzFh
— El Papá Cavernícola (@PapaCavernicola) November 1, 2021
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad
Lejos de hacer oídos sordos, HBO Max ha tratado de dar respuesta y explicar que son problemas derivados de la migración de contenidos, puesto que están incorporándolos poco a poco y de forma progresiva. “Hola. Estamos terminando de migrar todo el contenido a HBO Max. Los episodios, doblajes y subtítulos faltantes están siendo incorporados progresivamente, lamentamos que esté tardando. Un saludo”. No obstante, tal vez sea un punto que deberían de haber solucionado antes de dar el salto definitivo de HBO España a HBO Max.
¡Hola! Estamos terminando de migrar todo el contenido a HBO Max. Los episodios, doblajes y subtítulos faltantes están siendo incorporados progresivamente. Lamentamos que esté tardando, en las próximas horas/pocos días todo estará en su sitio. Un saludo. 🙂
— HBO Max España (@HBOMaxES) November 1, 2021
Por otro lado, también relativo a los subtítulos, otro punto muy en contra de la nueva plataforma y que está generando muchas quejas es la disposición en la que los textos aparecen en pantalla. Se señala que su tamaño no es el adecuado, pero sobre todo que estos aparezcan casi en mitad de la pantalla tapando una parte importante de la imagen. Se indica que algunos dispositivos y versiones de la aplicación sí permite modificar aspectos como el tamaño, pero utilizando opciones de reproducción como Chromecast lanzando la app desde otros dispositivos esto no siempre es posible.
“No quisiera yo ser ese tipo de persona que utiliza las redes sociales para quejarse de nimiedades. PERO. La posición en pantalla de los subtítulos en HBO Max es una cosa desquiciante” o “Que los subtítulos de HBO Max (en tamaño diminuto, el que debería venir por defecto) sigan flotando a mitad de pantalla, tapando la mitad del rostro de sus actores, ¿es un tema que deberíamos comentar o aún es demasiado pronto para cag**** en la app?”, son algunas de las múltiples quejas al respecto que también se pueden leer en Twitter.
No quisiera yo ser ese tipo de persona que utiliza las redes sociales para quejarse de nimiedades. PERO. La posición en pantalla de los subtítulos en HBO Max es una cosa desquiciante. pic.twitter.com/H6wCZgoG0x
— Alejandro González (@Alexicko) October 28, 2021
Yo mirando los subtítulos de HBO Max. pic.twitter.com/vWFTv4NJan
— Calamar Pauler (@Lynx_Moon) November 1, 2021
Que los subtítulos de HBO Max (en tamaño diminuto, el que debería venir por defecto) sigan flotando a mitad de pantalla, tapando la mitad del rostro de sus actores, ¿es un tema que deberíamos comentar o aún es demasiado pronto para cagarse en la app?
— David Polo (@elMoltisanti) October 27, 2021
Que bien están cuadrados los subtítulos en HBO Max. No molestan para nada pic.twitter.com/caFVUT8buD
— Rubén López (@Raib3n) November 2, 2021
a mi todo lo contrario, subtitulos enanos. Eso sí, en el medio y medio de la pantalla 😂 pic.twitter.com/lrsGuW2iSt
— 🍬 Qar 🕹 (@qarambanos) October 27, 2021
Desde luego, el lanzamiento de HBO Max en España está siendo caótico, empezando por su promoción de lanzamiento que ignora a sus usuarios habituales hasta estos múltiples problemas de migración que no han hecho más que crear dolor de cabeza a los espectadores. Aunque esperemos que la plataforma no tarde en reorganizar su nuevo servicio y pronto pueda ofrecernos todo el contenido prometido.
Más historias que te pueden interesar:
HBO Max arranca con mal pie y no solo por la injusticia de su oferta
Harvey Weinstein boicoteó 'El indomable Will Hunting' para no pagar a Robin Williams