Haaland: "El Dortmund me presiona, decidiré pronto"
El delantero noruego habló a la televisión noruega el pasado viernes tras la victoria del Dortmund ante el Friburgo.
La actriz de Dirty Dancing promociona sus memorias reincidiendo en su antigua relación con Johnny Depp.
Los cracks argentino y brasileño se quedaron afuera del XI ideal del fútbol francés.
Se ha acordado de Podemos.
Margot Kidder no tuvo problemas para criticar la forma de trabajar de los productores de Superman y pagó las consecuencias.
La colaboradora de 'Sálvame' ha quedado con el viudo del que fue su compañero para disfrutar de las fiestas de San Isidro.
Esta acción forma parte de la dura contraofensiva que despelgaron las Fuerzas Armadas ucranianas en dirección a la ciudad de Izyum
(Bloomberg) -- Amenaza de recesión, China se desacelera y el bitcóin vuelve a caer.La palabra con RExiste un “riesgo muy, muy alto” de una recesión en Estados Unidos, advirtió el presidente sénior de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, durante el fin de semana. “Si estuviera dirigiendo una gran empresa, estaría muy preparado para ello”, dijo a “Face the Nation” de CBS. Aun así, una recesión no es un hecho, agregó Blankfein. Por otra parte, los economistas del banco recortaron su pronóstico de crecim
La diseñadora ha lucido un elegante conjunto de dos piezas negro con deportivas.
Según ha revelado 'El Confidencial', el presidente de la RFEF habría usado dinero del organismo para un viaje de placer a la ciudad norteamericana.
El actor, que acaba de estrenar ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’, se llevó un buen susto durante un rodaje en el país africano.
Santiago de Compostela, 16 may (EFE).- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dado este lunes la bienvenida a su equipo de gobierno y ha justificado su apuesta por la "continuidad" en la conformación al entender que son el equipo "más experimentado", a los que puede pedirles desde el principio una entrega total a sus funciones porque no hay tiempo que perder.
Madrid, 16 may (EFE).- El episodio actual de calor es "muy inusual" para mediados del mes de mayo, con temperaturas entre 10 y 15 grados por encima de lo normal en esta época del año, y disparará los termómetros en algunos lugares de la península hasta los 40 grados los próximos días.
Dólar hoy | En el inicio de la semana, el mercado observa con atención la evolución del blue y de los "financieros"
Bruselas, 16 may (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) revisó este lunes a la baja su previsión de crecimiento económico para España en 1,6 puntos para este año, hasta el 4 %, y en un punto para el próximo, al 3,4 %, por el impacto de la guerra de Ucrania y la subida de precios. Bruselas elevó además su proyección de inflación para el país al 6,3 % de media en 2022 y al 1,8 % en 2023, frente al 3,6 % y 1,1 % estimados, respectivamente, el pasado febrero, según recogen sus previsiones macroeconómicas de primavera. El avance del PIB español previsto por el Ejecutivo comunitario es ligeramente inferior al proyectado por el Gobierno español, que calcula un aumento del 4,3 % este año y del 3,5 % el próximo, pero superior al crecimiento del 2,7 % que Bruselas augura para el conjunto de la eurozona. "Se espera que la recuperación económica continúe en España a pesar de las perturbaciones creadas por la guerra de agresión rusa contra Ucrania. Las inversiones del plan de recuperación y resiliencia y la recuperación del sector turístico está previsto que apoyen el crecimiento económico en el horizonte de las previsiones", afirma el informe de la Comisión. El Ejecutivo comunitario señala que tras crecer un 5,1 % en 2021, la economía española se vio afectada por los problemas de suministros y la escalada de la inflación ligadas a la guerra, con lo que el PIB avanzó solo un 0,3 % en el primer trimestre y la ralentización continuará en el segundo (0,1 %). En el tercer trimestre, el crecimiento debería acelerar apoyado en el turismo, las inversiones del plan de recuperación y un cierta reactivación del consumo privado, según el análisis de Bruselas, que advierte, no obstante, de que el deterioro del poder de compra de los hogares por la inflación y la caída de los salarios reales tirarán a la baja del PIB. "Los riesgos a la baja son predominantes en un contexto de gran incertidumbre global", apunta el Ejecutivo comunitario, que destaca la inflación impulsada por una subida de los precios de la energía "más rápida en España que en la mayoría de países de la eurozona". Bruselas prevé que el aumento empiece a moderarse a mediados de año "ayudado" por las medidas del Gobierno, como los descuentos al carburante o el tope al precio del gas, de modo que en 2022 la tasa de inflación se situaría en el 6,3 %, pero en 2023 bajaría hasta el 1,8 %. En cuanto al desempleo, la Comisión destacó que está en su nivel más bajo desde 2008 y se espera que "el mercado laboral siga fuerte", con lo que ha mejorado su previsión: proyecta que la tasa de paro bajará al 13,4 % en 2022 y al 13 % en 2023, nueve décimas menos de lo estimado en noviembre. Por el lado fiscal, el Ejecutivo comunitario prevé que España siga reduciendo el déficit público hasta el 4,9 % del PIB este año, tres décimas menos de lo proyectado en noviembre, y al 4,4 % en 2023, dos décimas más. El crecimiento económico y la "fortaleza" de los ingresos tributarios impulsarán esta reducción, aunque Bruselas avisa de que las medidas contra el conflicto en Ucrania "pesarán sobre el déficit". La deuda pública, por su parte, bajará al 115,1 % del PIB este año y al 113,7 % el próximo, cotas más bajas de las anticipadas en noviembre. (c) Agencia EFE
Saná, 16 may (EFE).- El aeropuerto de Saná reabrió este lunes para vuelos comerciales con su primera conexión aérea desde 2016 con rumbo a Amán, una de las condiciones de los rebeldes chiíes hutíes para participar en conversaciones de paz con el fin de acabar con la guerra que ha provocado la peor catástrofe humanitaria del planeta.
Las mujeres toman el 70% de las decisiones de compra.
La clave para convertirse en un trader de éxito es mitigar el riesgo y crear un sistema que te obligue a operar mucho cuando el mercado esté en condiciones óptimas. Eso es lo que el veterano de Wall Street Mark Minervini señaló a los asistentes a la 2022 FinTwit Conference el sábado. El evento fue organizado por Benzinga y Lupton Capital en el ARIA Resort & Casino de Las Vegas. Condiciones actuales del mercado Minervini, autor de 'Trade Like A Stock Market Wizard & Trade Like a Champion', expres
(Bloomberg) -- A primera vista, los bonos de Chile parecen un desastre.Sus bonos gubernamentales y corporativos emitidos en el extranjero este año han tenido el peor desempeño entre los mercados emergentes con grado de inversión. En lo que va del 2022, han registrado un retorno negativo del 15,6%, casi tres veces el de Kuwait, que tiene una calificación similar, y mayor a la de países con la misma calificación como Israel, China y Arabia Saudita.Pero la baja, más que una señal del escepticismo d
Bridgewater Associates, dirigida por el multimillonario Ray Dalio, abandonó por completo su posición en Tesla Inc (NASDAQ:TSLA) en el primer trimestre. Sin embargo, el fondo de cobertura más grande del mundo se duplicó con creces al aumentar su exposición en los fabricantes chinos de vehículos eléctricos que cotizan en EE.UU. Nio Inc (NYSE:NIO), Xpeng Inc (NYSE:XPEV) y Li Auto Inc (NASDAQ:LI), según mostraron los documentos regulatorios el pasado viernes. Salida de Tesla El fondo de cobertura ve
Valladolid, 16 may (EFE).- La Policía Local ha detenido a un hombre de 48 años que supuestamente intentó explosionar una vivienda en la zona de la Plaza Circular de Valladolid, manipulando bombonas de butano con un destornillador, después de amenazar de muerte a su mujer y una hija.