Gwen Stefani firma el brazo de una fan para que se tatúe su nombre
La cantante accedió a la petición que la hizo una fan mexicana en su concierto en Ciudad de México
Incertidumbre y sorpresa en el establishment por la salida de Guzmán
La Corte Suprema de los Estados Unidos abolió el pasado viernes 24 de junio la ley que protege el derecho al aborto, que estaba vigente desde 1973. Se trata de una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Es decir, el fallo del Tribunal Supremo señala que la Constitución "no otorga" el derecho. A partir de esta decisión se han desencadenado reacciones e indignación. ¿En qué se traduce en la práctica esta decisión del tribunal supremo de EE. UU.? ¿Lo qué ha sucedido en EE. UU. es fruto de una corriente ultraconservadora que lleva tiempo manejando e influyendo y que tuvo en Trump a su gran abanderado?En esta edición de En Primera Plana analizamos y ponemos el contexto de todo este asunto con nuestras invitadas esta semana: - Mathilde Carton, editora de la sección actualidad de la revista Elle.- Angeline Montoya, periodista en el servicio internacional de Le Monde, encargada de la sección Latinoamérica de Le Monde.- Delphine Lacombe socióloga del EHESS y politista especializada en género en Centroamérica.
La española habló luego de vencer a Petra Kvitova en tercera ronda de Wimbledon y se mostró satisfecha por su rendimiento.
La franquicia capitalina activó las opciones para que el gerente general y el entrenador sigan en sus respectivos cargos en 2023.
La gordofobia es cada vez más ampliamente reconocida como un sistema de discriminación y de violencia estética, una presión social que afecta principalmente a las mujeres y las sume en un entorno de consumo y publicidad que vende cuerpos delgados. ¿Son las curvas un problema? En esta edición de Ellas Hoy hablamos sobre la discriminación por exceso de peso y las implicaciones que tiene en la salud mental de las personas.
Alemania fue la sede de la cumbre del G7, que reúne las economías más grandes y poderosas del mundo, y Madrid, en España, fue la sede de la cumbre de los países integrantes de la OTAN. Encuentros que tuvieron similitudes de temas en su agenda: las sanciones o cerco económico contra Vladimir Putin; ayudar a Ucrania a continuar su resistencia a la invasión rusa; inseguridad alimentaria; cambio climático y fortalecimiento de presencia militar en el este de Europa, entre otros. En esta edición de El Debate analizamos los principales puntos y conclusiones que nos dejan este par de encuentros en Europa. Para ello conversamos con: - Ana del Paso, analista internacional y profesora de la Universidad Complutense de Madrid. - Fernando Cocho, analista de inteligencia y seguridad internacional.
Santiago de Chile, 2 jul (EFE).- La fundición Ventanas, de la compañía estatal chilena Codelco -la mayor cuprífera del mundo-, retomó temporalmente sus faenas este sábado a la espera de su clausura definitiva, que se anunció hace dos semanas por un episodio de contaminación y generó una gran polémica en el país.
El título contará con una genial edición de colección que será difícil de conseguir
El beisbolista dominicano está abierto a hablar con la franquicia de Washington en medio de la temporada 2022 de la MLB.
Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia con funcionarios y Sergio Massa tras la renuncia de Guzmán
Renunció Guzmán, empujado por el sabotaje interno del kirchnerismo y la falta de margen político
Luego de su eliminación en la tercera ronda de Wimbledon, el griego se mostró enfadado con el australiano y pidió una regla para detenerlo.
Imágenes conmovedoras capturadas en la costa de la provincia de Satun de Tailandia a principios de este mes muestran el momento en que una tripulación de amables pescadores saltó al mar para rescatar una raya que quedó atrapada en su red.
Hace poco, los automovilistas querían repostar en una gasolinera de Nevada, pero al ver el comité de bienvenida, prefirieron quedarse en su coche.
El lateral izquierdo, quien tiene un año más de contrato con Benfica, llegaría a cambio de unos 10 millones de euros.
Lima, 2 jul (EFE).- Un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter sacudió este sábado la región de Lima sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Diarios y agencias extranjeras dan cuenta de los fuertes efectos que podría tener la salida del ministro para el Gobierno
El defensor mexicano, dos veces campeón de Europa con los Culés, fue confirmado como nuevo entrenador de la filial del equipo.
Lima, 2 jul (EFE).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú informó este sábado que las obras de la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima, previstas para concluir este mes de julio, registran a la fecha un avance del 97 %.
Bogotá, 2 jul (EFE).- El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) de Colombia informó este sábado que la tormenta tropical Bonnie se alejó del archipiélago de San Andrés y Providencia y ya no presenta riesgo para el país por lo que puso fin a la alerta que había emitido, informaron fuentes oficiales.