Golpe contra una red de estafadores de ancianos con base operativa en Italia
En la operación 'Transilvania', en la que han detenido a 59 personas, han participado agentes de la Europol, Italia, Rumanía, Alemania y Países Bajos.
Existen diferentes tipos de manicuras, aunque las uñas blancas con toques dorados se han convertido en unas de las más ‘trendy’ del momento. En realidad, ya en la época estival de 2021 fueron bastante demandadas. Sin embargo, con la llegada del verano, regresa su reinado ya que las uñas claras contrastan mucho más con el bronceado de la piel. Este es el motivo por el que cada vez más personas se decantan por esta sencilla opción. Ya sea en uñas cortas o más largas y llamativas, el aderezo debe ser siempre el mismo: trocitos dorados estratégicamente repartidos por la superficie. Se trata de complementar la manicura blanca con un material que simule las pepitas de oro. El truco es comenzar aplicando un esmalte blanco cualquiera y después añadirle un par de copos dorados, siempre asegurando que la base todavía no está seca para que se adhieran mejor. Una vez colocados en su sitio, lo mejor es terminar la manicura con una capa de ‘top coat’ semipermanente, que se encargará de fijar el resultado y prolongarlo durante mucho más tiempo. El año pasado la tendencia era utilizar el color dorado únicamente para la punta de las uñas. Este también se podía complementar con pequeñas perlitas pegadas en el resto de la superficie. Consistía más bien en pequeños y delicados detalles para aportar un plus a la manicura.
Dedicamos Revista de prensa al aumento de la presión mediática sobre Boris Johnson. Importantes cabeceras británicas como 'The Times' y 'The Guardian' piden abiertamente la renuncia del primer ministro de Reino Unido, tras la cascada de dimisiones en el seno del Ejecutivo, encabezadas por la partida del secretario de finanzas Rishi Sunak y del secretario de salud Sajid Javid. Cerramos con el "Día Internacional del Beso Robado" en la portada del periódico alemán 'Frankfurter Allgemeine'.
La ciudad recupera sus fiestas tras dos años sin ellas por la pandemia y los asistentes derrochan alegría y emoción ante su retorno.
Manila, 6 jul (EFE).- El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, cortejó este miércoles al Gobierno de Filipinas en la primera visita de un alto cargo de una nación extranjera al país desde que la semana pasada juró su cargo el presidente filipino, Ferdinand "Bongbong" Marcos Jr.. La visita del ministro chino, que participará el viernes en una reunión del G20 en la isla indonesia de Bali, se produce en medio del enfrentamiento geopolítico entre China y Estados Unidos en el Pacífico y también de las tensiones entre Pekín y Manila por la soberanía de varias islas e islotes en el mar de China Meridional. Wang, que llegó anoche a Manila, indicó en una conferencia de prensa que, con la llegada de Marcos al poder, se "abre una etapa dorada" en las relaciones entre China y Filipinas. Además, en un comunicado posterior a la reunión con su homólogo filipino, Enrique Manalo, el ministro chino agradeció las palabras de Marcos Jr., que el mes pasado aludió a China como su "socio más sólido". "Dada la situación de política exterior global, es más necesario que nunca fortalecer nuestras relaciones. Esto ayudará también a mantener la estabilidad en la región", declaró Wang, que en los días anteriores viajó a Birmania (Myanmar) y Tailandia. Manalo reconoció la importancia de la alianza con el gigante asiático y agradeció la ayuda de China durante la pandemia de la covid-19. TENSIONES EN EL MAR DE CHINA MERIDIONAL Tanto Wang como Manalo obviaron las fricciones que ambos países mantienen en el mar de China Meridional, pero en las últimas semanas la tensión entre ambos países aumentó por la declaración unilateral china de una moratoria sobre la pesca en la zona y el acoso de buques chinos a embarcaciones de pesca filipinos, lo que provocó protestas diplomáticas de Filipinas. El miércoles, Bongbong Marcos enfatizó en una conferencia de prensa la necesidad de "buscar maneras de resolver los conflictos" con China, para así "normalizar nuestros lazos tras años de disputas marítimas (...) incluidos intercambios militares". China y Filipinas se disputan la soberanía de varias islas y atolones en el mar de China Meridional, muy cerca del litoral filipino, pero que el gigante asiático reclama como propios por razones "históricas". En 2016, la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya (CPA) determinó que la reclamación de China de las islas en disputa "no tiene base legal", dando la razón a Manila, pero Pekín se ha negado a acatar la decisión. Marcos Jr., hijo del dictador Ferdinand Marcos, sí dejó claro antes de ser investido que defendería la soberanía territorial de las islas "de todas las maneras posibles" y reivindicó el fallo de La Haya para legitimar su postura. El mar de China Meridional es un estratégico enclave por donde transita un tercio del comercio marítimo global, además de ser un importante caladero de pesca y cobijar yacimientos de petróleo y gas. POLÍTICA EXTERIOR AMBIVALENTE El viaje de Wang se produce también en medio de la pugna geopolítica entre EE.UU. y China por ganar influencia en Asia-Pacífico y la guerra de Ucrania, que ha contribuido a la inflación global. Aunque Marcos Jr. no ha dado detalles sobre su estrategia internacional, es previsible que Filipinas mantenga su tradicional equilibrio entre las dos potencias globales, aunque su predecesor, Rodrigo Duterte, se alejó más de EE.UU. para acercarse a Pekín. Durante su mandato, Duterte se apoyó en Pekín para financiar su ambicioso programa de infraestructuras en detrimento de EE.UU, su principal aliado histórico. "Mañana seré amigo de Rusia y China", llegó a declarar Duterte tras las críticas desde Washington por su sangrienta guerra contra las drogas, su política más simbólica durante su mandato, que acabó el jueves pasado. Sin embargo, Washington mantiene lazos militares con Filipinas y ha defendido los derechos soberanistas de Manila en el mar de China Meridional frente a Pekín. Marcos J. tenía vetada la entrada en Estados Unidos debido a una condena por una deuda de más de 350 millones de dólares con el fisco estadounidense, sin embargo Washington aclaró que el presidente puede entrar en país una vez que ha jurado el cargo y goza de inmunidad diplomática. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, también asistirá a la reunión de Exteriores del G20 en Bali, pero en la región solo tiene previsto visitar Tailandia, según su agenda oficial. Federico Segarra (c) Agencia EFE
El equipo ha entrenado hoy en Marlow, Inglaterra, aún conmocionado por la baja de una de sus estrellas
Recopilamos más de una decena de estilismos que te harán triunfar en el Madcool, en el FIB, BBK Live o cualquiera de los festivales de música del verano 2022.
Eduardo Franco es nuevo en la serie, pero se ha colado en el corazoncito de los fanáticos de "Stranger Things" en su temporada 4. Cuando la cosa se pone tensa en la trama, siempre aparece Argyle para darnos un respiro cómico.
Blizzard está en fase de adquirir el estudio Proletariat, con el que lleva trabajando desde mayo. ¿Qué van ha hacer juntos?
El futbolista de 37 años quiere terminar su contrato, a pesar de que tiene firmada una temporada más.
Chanel Terrero no se perdió el 20 aniversario de la revista Glamour. En la fiesta lució un vestido rosa con corazones de colores bordados de Carolina Herrera.
Los ingenieros de la Universidad del Noroeste están avanzando rápidamente en el desarrollo de la nanorrobótica.
Son las luchadoras más populares de Bolivia. Mueven a masas y gente de todo el mundo asiste a sus espectáculos. También reivindican la lucha de la mujer y del pueblo indígena.
La colaboradora ha decidido mostrar todo su apoyo a la amiga de Olga Moreno en redes sociales para conseguir que se salve de la expulsión de Supervivientes.
Madrid, 6 jul (EFE).- Unidas Podemos espera que la reunión de la mesa de seguimiento del pacto de coalición de gobierno, solicitada por Yolanda Díaz tras el choque por el aumento del gasto militar, sea antes del debate sobre el estado de la nación, que comenzará el próximo martes, aunque el PSOE apuesta por dejarlo para después. Los morados confían en convencer a su socio de la necesidad "de reorientar el rumbo" en algunas cuestiones y no solo porque creen que hay que poner el foco en las políticas económicas y sociales para proteger a las familias y a las pequeñas empresas, sino que creen que es también bueno para el gobierno de coalición porque así la gente progresista verá que tiene un gobierno que "defiende sus intereses". Es la idea que ha trasladado el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, que en una rueda de prensa en el Congreso ha señalado que de esta manera habría más posibilidades "de revalidar la mayoría" en las elecciones porque los votantes se pueden ver así representados. Los socialistas no parecen tener tanta prisa en convocar esta reunión, según ha dado a entender el portavoz del grupo, Héctor Gómez, por la urgencia de preparar el debate de política general, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de julio. En todo caso, ha insistido en la "predisposición" que siempre hay por la parte socialista en hablar con sus socios y ha señalado que en las próximas horas hablarán con Unidas Podemos para encajar una fecha, que parece que será tras el debate. (c) Agencia EFE
El amor puede tener la suficiente fuerza como para mover el mundo o sino que se lo digan a Joana, una niña de poca edad a la que un trastorno genético extremadamente raro le impide caminar. Sin embargo, sus amigos y familiares han tenido un gesto que nunca olvidará. Juntos han elaborado una herramienta improvisada para que Joana se lo pase igual de bien que todos los niños de su edad en la pista de patinaje. Se trata de una especie de columpio con ruedas y elementos de sujeción para que la niña vaya en posición de pie, pero sujetada por unas correas que acaban en su cintura, evitando así cualquier tipo de caída. En realidad, sus pies se apoyan sobre una tabla de skate, solo que, al no poder moverla por sus propios medios, tiene que ser otra persona la que empuje el armazón desde atrás para ponerla en marcha, sujetarlo de los lados para que gire o hacer fuerza para frenar. Joana sufre un trastorno genético extraño que afecta a la proteína MEF2C, esencial para el correcto funcionamiento de los sistemas musculoesquelético, cardiovascular, neurológico, craneofacial e inmunológico. Sus síntomas varían mucho y generalmente se presentan cuando el paciente tiene entre uno y dos años. Algunos de los rasgos más notables son la disminución del tono muscular, un retraso global del desarrollo o anomalías a nivel cerebral. Actualmente no existe un tratamiento y la atención se individualiza dependiendo de los síntomas. Sin embargo, la pequeña demuestra que a ilusión no le gana nadie. Una forma de sobreponerse a los obstáculos y luchar por ser feliz sin importar el qué dirán.
El músico ha regresado a su estudio de Calabasas
La matriarca del clan Kardashian ha protagonizado un divertido vídeo para Amazon
Londres, 6 jul (EFE).- Otros tres miembros del Gobierno del conservador Boris Johnson -dos secretarios de Estado y una ayudante en el ministerio de Transporte- presentaron este miércoles sus dimisiones, después de las sorpresivas renuncias de Rishi Sunak como titular de Economía y de Sajid Javid como responsable de Sanidad.
El jugdor ha firmado el contrato con el club y ha pasado el reconocimiento médico
El presidente Guillermo Lasso ha designado a un nuevo ministro de Economía, después de que las fuertes protestas indígenas llevaran al mandatario a comprometerse a compensaciones que demandarán más de 700 millones de dólares al año.