Glúteos 'on fire' con esta rutina de Isabel del Barrio
¡Esta semana toca glúteos con nuestra 'Entrenadora del mes'!
El verano está a la vuelta de la esquina y nosotras no pensamos dejar de entrenar. Como sabemos que tú tampoco, este mes tenemos con nosotras a una nueva entrenadora que nos va a dar los mejores consejos para sacarle todo el partido a nuestras rutinas. Seguro que ya conoces a @onmytrainingshoes, Isabel del Barrio va a ser la encargada de dirigir nuestros entrenamientos de junio, ¿preparada? En Women's Health vamos a empezar la segunda semana con un entrenamiento de fuerza para conseguir unos glúteos de acero. ¡No sabes lo que te espera!
Antes de entrar en materia, vamos a conocer un poquito más de nuestra entrenadora. Esto es lo que Isabel del Barrio nos ha descubierto sobre ella.
¿Que es para ti imprescindible para comenzar a entrenar?
Lo primero que uno debe preguntarse es el POR QUÉ, cuál es el verdadero objetivo principal; y entender que, sea cuál sea éste, el cuidado integral de la salud es indispensable para poder rendir al máximo en todos los ámbitos de nuestra vida y evitar cualquier tipo de frustración. Todo lleva su tiempo y no hay absolutamente ningún entrenamiento milagroso, salvo ser constante, paciente y tener una buena programación orientada a los objetivos y necesidades de cada uno.
Hacer sesiones de Youtube, de cuentas de Instagram al azar, sin sentido, sin saber si es lo adecuado para uno, no tiene sentido y es una pérdida de tiempo. ¿Qué es necesario para empezar pues?, tener objetivos claros y estar guiado por un profesional (no influencer, o personaje público que entrena) que evalúe, analice y programe de manera adecuada el programa de ejercicio que haga que esa persona aprenda, disfrute y logre sus metas, y además, se adhiera al ejercicio. Para eso tener compromiso con uno mismo es clave.
¿Qué consejos le darías a alguien que se prepara para entrenar contigo?
Con más de 20 años de experiencia en este sector, he tenido la suerte de conocer a todo tipo de personas, y adquieres muchísima experiencia y empatía. Esto te permite tener buena conexión con esas personas y /o deportistas a los que entreno.
También con los años y la edad, soy muy escrupulosa a la hora de entrenar a alguien, pues valoro el compromiso y la actitud hacia el programa de entrenamiento. Los entrenadores dedicamos mucho tiempo a preparar semanalmente el programa de entrenamiento atendiendo a las particularidades y condicionantes de cada uno. Tener a una persona que hace lo que quiere o no es capaz de hacer lo mínimo necesario, no me interesa.
En la entrevista inicial de evaluación y valoración ya percibes si esa persona quiere de verdad comprometerse, entrenar, aprender y ser disciplinada… No entreno a nadie cuya actitud y conexión no tenga, porque al final es una pérdida de tiempo para ambas.
Rutina de fuerza de tren inferior
Vamos a por la segunda semana de entrenamiento con Isabel. Este circuito de ejercicios se realizan seguidos, sin descanso entre ellos al tratarse de grupos musculares y agonizas diferentes, descansando al final de cada bloque. De esta manera optimizamos le tiempo disponible.
¿Qué necesitas?
Mini-Bands
Kettlebell
Mancuernas
1. Activación de glúteos con mini-bands
Las rodillas siempre rectas, que no se metan hacia dentro.
Hacemos el movimiento en 'bloque', desde la cadera, rodillas y pierna
Damos 5-6 pasos hacia un lado y hacia el otro.
2. Sentadilla globet
Agarre goblet de la kettlebell.
Ejercicio dominante de rodilla.
12 repeticiones carga con la que podamos hacerlas sin fatiga.
3. Peso muerto B-Stance/ Unipodal
Con 2 mancuernas, o bien una única mancuerna o kettlebell.
Variación previa peso muerto unipodal
Patrón de bisagra de cadera centrándonos en isquiosurales y glúteo
4. Lunge estático/dinámico
Con dos mancuernas a cada lado realizaremos flexión de rodillas desde posición de split.
Podemos variar en la 2ª vuelta a hacerlas dinámicas.
Control de zona media y estabilidad de la cadera.
5. Puente de glúteos a una pierna
Desde posición supina, elevación y extensión de cadera con un único apoyo.
Tratamos de maximizar el trabajo más analítico del glúteo e isquion de la pierna de apoyo.
Ambas caderas han de mantenerse estables y al mismo nivel.
6. Sentadilla sumo
Piernas anchura mayor de caderas con las puntas de los pies ligeramente abiertas.
Trabajo de aductores y cuádriceps.
7. Swing con kettlebell
Patrón de bisagra de cadera, el movimiento se inicia desde la misma.
Opción: peso muerto con kettlebell
Vídeo: Luis Cárcamo
Foto: Ana Ruiz @anitart
Maquillaje y peluquería: Nieves Olmo @nievesolmomakeuphair
Ropa: Puma @pumawomen