Las fotos más espectaculares de la Zegama-Aizkorri (y de Kilian) 2022
- 1/36
Las fotos más espectaculares de la Zegama-Aizkorri (y de Kilian) 2022
- Kilian Jornet se corona en Zegama pulverizando el récord
- Oriol Cardona y Emelie Forsberg ganan el kilómetro vertical de la Zegama
Sol, paisajes espectaculares y un público vasco que llena las calles y las montañas hacen de la Zegama-Aizkorri una de las carreras de trail running más impresionantes del mundo. Si a eso le añadimos la presencia de dos superatletas como Kilian Jornet y Nienke Brinkman, capaces de pulverizar los récords del circuito de 42 kilómetros y más de 5.000 metros de desnivel positivo, el resultado es inmejorable.
La Zegama-Aizkorri volvió a llenar las montañas y calles de la pequeña localidad guipuzcoana de Zegama tras dos años de ausencia por la pandemia en una 21ª edición para el recuerdo. Lo resumía así Kilian Jornet: "Ha sido espectacular, las condiciones para correr han sido perfectas porque hacía sol y el terreno estaba seco lo que permite ir más rápido. Llegaba con buenos entrenos y la estrategia ha salido perfecta. Y hemos podido ganar aquí que es algo a lo que nadie se acostumbra. Lo importante también es que tras la pandemia la carrera ha vuelto y ha sido increíble".
El segundo clasificado, el italiano Davide Magnini debutaba en la prueba y se llevaba un recuerdo para toda la vida: "No tengo palabras, el público ha sido espectacular y me han regalado uno de los momentos más bonitos de mi vida".
"Voy a necesitar tiempo para procesarlo todo. Ha sido brutal", relataba Sara Alonso, que se clasificó tercera en el primer podio de su vida en Zegama.
Igor Quijano - 2/36
1) Kilian Jornet
El corredor catalán, nueve veces ganador de la prueba y gran figura mediática, era el gran atractivo en la salida de la prueba, un recorrido de 42,195 kilómetros y 5.572 metros de desnivel acumulado que se desarrolla por el macizo de Aratz y la Sierra del Aizkorri e incluye cuatro de las cimas más altas del País Vasco: el Aratz, el Aizkorri, el Aitxuri y el Andraitz.
Toño Miranda / Igor Quijano - 3/36
2) Kilian Jornet
Jornet salió en la Zegama-Aizkorri decidido a buscar su 10ª victoria tras ganar en 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016 y 2019.
Igor Quijano - 4/36
3) Kilian Jornet
Kilian Jornet avanza en carrera con el italiano Davide Magnini a muy pocos metros.
Igor Quijano - 5/36
4) Kilian Jornet con los corredores kenianos
El corredor posó el día anterior con el equipo de corredores kenianos de su antigua marca, Salomon, llamado Sky Runners Kenia.
Toño Miranda / Igor Quijano - 6/36
5) Kilian Jornet
El polifacético atleta vestía por primera vez en Zegama su nueva marca NNormal.
Toño Miranda / Igor Quijano - 7/36
6) Kilian Jornet
El corredor catalán dobla la última curva directo hacia la meta, la victoria y el récord con el público enfervorecido. El cronómetro iba a marcar 3 horas, 36 minutos y 40 segundos, más de ocho minutos más rápido que la antigua plusmarca del noruego Stian Angermund.
Toño Miranda / Igor Quijano - 8/36
7) Kilian Jornet
El primer baño de masas de Jornet llegó el sábado por la tarde en la presentación de los atletas en Zegama.
Toño Miranda - 9/36
8) Davide Magnini
Con solo 24 años, el italiano se apuntó unos días antes a la Zegama Aizkorri y solo fue superado por Kilian Jornet.
Toño Miranda - 10/36
9) Davide Magnini
El italiano pareció disfrutar de cada metro de la carrera y estaba deseando de experimentar las leyendas escuchadas de la carrera.
Toño Miranda - 11/36
10) David Magnini
Magnini completó la Zegama-Aizkorri en 3 horas, 39 minutos y 31 segundos, menos de tres minutos después de Kilian Jornet, que batió el récord del circuito.
Toño Miranda - 12/36
11) Davide Magnini
El italiano vive en la región italiana de Trentino Alto Adige, por lo que sabe lo que es criarse en las montañas.
Toño Miranda - 13/36
12) Davide Magnini
El joven corredor italiano disfrutó de lo lindo entre los ánimos de la afición vasca.
Toño Miranda - 14/36
13) Manuel Merillas
El corredor leonés del Land-Oquendo-Scarpa llegó 3º en la Zegama-Aizkorri con un tiempo de 3 horas, 45 minutos y 43 segundos.
Toño Miranda / Igor Quijano - 15/36
14) Manuel Merillas
El leonés contó después: "Salí a hacer el tiempo que tenía en mente hacer, sin pensar en rivales, yo contra mi reloj, y me quedé muy cerca de lo que había calculado (3h43') así que es con lo que me quedo".
- - 16/36
15) Elhousine Elazzaoi
El corredor marroquí del Pini Mountain Racing avanza entre el calor de la gente en Sancti Spiritu.
Toño Miranda - 17/36
16) Elhousine Elazzaoi
Elazzaoui perdió el podio por poco más de dos minutos, al llegar 4º con 3h47:5, pero feliz de cruzar la meta de Zegama.
Toño Miranda - 18/36
17) Robert Pkemboi
El keniano de Sky Runners Kenia llegó 5º con 3h48:35.
TOÑO MIRANDA - 19/36
18) El ambiente de la Zegama
Zegama, un municipio de unos 1.500 habitantes, llena sus paisajes de aficionados no se quieren perder la mítica carrera.
Toño Miranda - 20/36
19) ¡Choca esos cinco!
Los corredores de la Zegama-Aizkorri enfocados en disfrutar la carrera aprovechan los tramos con más público para agradecer los ánimos.
Toño Miranda - 21/36
20) Aritz Egea
El corredor vasco avanza feliz entre los ánimos del público en Sancti Spiritu.
Toño Miranda - 22/36
21) Aritz Egea
El local llegó a meta en el puesto 25º y más de 4 horas y disfrutó cruzando la meta de la mano de su hijo.
Toño Miranda - 23/36
22) Nienke Brinkman
La corredora neerlandesa ganó su primera Zegama-Aizkorri pulverizando también el récord de la prueba con 4 horas, 16 minutos y 43 segundos.
MIRANDA - 24/36
23) Nienke Brinkman
La corredora neerlandesa del Nike Trail de 27 años no solo se desenvuelve bien en el trail, sino que es capaz de correr una maratón llana en 2h26:34.
Igor Quijano - 25/36
24) Nienke Brinkman
Esta doctora en Geofísica y exjugadora de hockey hierba debutaba en Zegama y explicó que la carrera había sido "muy dura a nivel técnico para y más rápida de lo que pensaba. El momento más duro ha sido precisamente en la parte técnica, cuando coronaba el Aizkorri, y también en la última parte de la carrera, en el descenso, porque estaba ya muy cansada. El público ha sido simplemente alucinante, una gran experiencia", relataba.
TOÑO MIRANDA - 26/36
25) Maude Mathys
La suiza sube con una cara de absoluta extenuación por las cuestas de Sancti Spiritu.
- - 27/36
26) Maude Mathys
La corredora suiza llegó segunda en la Zegama-Aizkorri tras 4 horas, 26 minutos y 3 segundos, casi 10 minutos después de la ganadora.
- - 28/36
27) Maude Mathys
La corredora de Salomon avanza sobre las piedras de una de las cimas de la Zegama-Aizkorri.
- - 29/36
28) Sara Alonso
La corredora española de Salomon alcanzó el podio de la Zegama-Aizkorri con 4 horas, 26 minutos y 40 segundos.
Toño Miranda - 30/36
29) Sara Alonso
"Voy a necesitar tiempo para procesarlo todo. Ha sido brutal. He disfrutado tanto que no me ha dado ni tiempo a sufrir. No he mirado el tiempo, veía que la carrera era muy rápida y yo pensaba, Sara vas muy rápido no vas a llegar a meta y aquí estoy, con un tiempo de locos", explicaba Sara Alonso.
"He hecho mi carrera, me iban diciendo que Maude estaba a dos minutos y Brinkman a seis, pero mi prioridad era llegar a meta. Después he visto que igual podía haber apretado más, pero el objetivo era disfrutar y lo he conseguido.La subida al Sancti Spiritu ha sido espectacular, inolvidable, no me lo esperaba tanto", proseguía.
Toño Miranda - 31/36
30) Oihana Kortazar
La corredora vasca, ganadora de la Zegama-Aizkorri en 2011 y 2012, sonríe feliz mientras compite. Llegó 8º con 4h41:41.
Toño Miranda - 32/36
31) Emilie Forsberg
La sueca Emelie Forsberg, pareja de Kilian Jornet, comparte la marca NNormal con él, y el viernes ganó el kilómetro vertical con 42 minutos y 25 segundos.
Toño Miranda - 33/36
32) Oriol Cardona
El corredor catalán del Dynafit ganó el viernes el kilómetro vertical de Zegama-Aizkorri con 32 minutos y 59 segundos.
- 34/36
33) Kilómetro Vertical
La prueba del viernes que sirvió de aperitivo a la maratón de la Zegama-Aizkorri nos dejó caras de esfuerzo como estas.
Toño Miranda / Igor Quijano - 35/36
34) Kilómetro vertical
La octava edición de la prueba empezaba en la intersección un kilómetro antes del apeadero de Zegama y el final en la cima del Iraule.
Toño Miranda / Igor Quijano - 36/36
35) Kilómetro vertical
Un total de 197 corredores recorrieron los 3.000 metros de la prueba con un desnivel positivo de 1.015 metros y sobre un terreno boscoso sobre el que además cayó una espesa niebla.
Toño Miranda / Igor Quijano