¿Energía o química? Xuan Lan en ELLE agosto
Con el calor y los días largos apetece salir a la calle y relacionarse, hacemos más planes con nuestros amigos y familia y se nos agudizan las ganas de sociabilizar.
¿Sabes qué es la oxitocina? Conocida como la hormona del amor, la segrega el cerebro cuando nos relacionamos con otra persona querida. Suele asociarse a las mujeres antes del parto y al orgasmo, sin embargo, se sabe menos de su capacidad de producir empatía, altruismo o amistad.
Esta sustancia química aumenta la sociabilidad y la confianza en el ser humano. Cuando abrazamos o miramos a un ser querido, de repente nos inunda una sensación de felicidad y bienestar. Sentimos una conexión.
¿Es energía sutil o un proceso químico debido a la oxitocina? En yoga verás fácilmente a personas que se abrazan profundamente para saludarse. Este contacto físico tiene un efecto positivo y calmante, como un intercambio energético que asociamos al prana, la energía vital que soporta la vida en todo.
Sin prana no hay vida, y sin vida no hay amor ni oxitocina.