La dieta semanal que te ayuda a perder barriga en solo 6 días
Si ponemos "cómo perder" en Google, en segundo lugar el predictivo lo completa con "barriga". Sí, es una cuestión que preocupa nada menos que a más de ocho millones de personas que han hecho esa búsqueda en Internet. Frente a las dietas milagro que nos prometen una pérdida de peso rápida y sin control médico, esas que a las semanas nos garantizan la recuperación de lo perdido y un poquito más, figuran las que de verdad son efectivas y seguras. Y en ese grupo se encuentra la propuesta por el equipo de médicos nutricionistas de la clínica Mira + Cueto.
Se trata de una dieta con la que se puede bajar el volumen de la barriga en solo seis días "sin poner en peligro tu organismo", nos señalan. El equipo de nutricionistas la ha limitado a seis días porque "cuando nos sometemos a dietas de choque es necesario dejar un día de descanso para que el cuerpo no sufra", explican. Un tiempo corto que hay que tener en cuenta porque "la ansiedad puede jugarnos una mala pasada y echar por tierra todo nuestro esfuerzo".
Esta dieta está indicada tanto para hombres como mujeres y durante esos días, se puede seguir haciendo deporte si la intensidad es moderada. En cambio, si el ejercicio es intenso "lo ideal es añadir algún hidrato de carbono 30 minutos antes de empezar como fruta, una barrita energética de cereales sin azúcar… y algo rico en proteínas después como un batido sin azúcar, un huevo duro, tres lonchas de pavo, jamón...", explican los médicos de Mira + Cueto. Lo bueno de esta dieta es que incluye alimentos antioxidantes y ricos en fibras que deshinchan la tripa y, además, depuran el hígado y riñones del exceso de grasa y alcohol. ¡Toma nota!
La dieta que te ayuda a perder barriga en 6 días
Lunes
Desayuno
Té verde sin azúcar.
Rodaja de piña natural.
2 cucharadas de cereales integrales con leche de almendras sin azúcar
Media mañana: 2 kiwis medianos
Comida:
Ensalada de lechuga y garbanzos
Merluza con piñones
Merienda: zumo de pomelo natural y una manzana
Cena:
Puré de verduras (alcachofas, zanahorias, etc)
Martes
Desayuno:
Té verde sin azúcar
1 kiwi
1 rebanada de pan integral con tomate y aceite
Media mañana: 1 manzana
Comida:
Alcachofas a la plancha
Filete pechuga de pollo a la plancha
Arroz integral (2 cucharadas)
Media tarde: 2 rodajas de piña y 1 yogur bio
Cena:
Ensalada de zanahoria y piña
Pollo con puré de ciruelas
Miércoles
Desayuno:
1 yogur con cereales integrales y semillas de lino.
1 kiwi
Té o café
Media mañana: 1 yogur BIO y fresas
Comida:
Arroz integral con verduras
Sepia con guisantes
Kiwi
Merienda: zumo de pomelo natural y 1 mandarina
Cena:
Espinacas con pasas y piñones
Pan integral con tomate y jamón
Piña natural
Jueves
Desayuno:
Té verde sin azúcar
1 kiwi
1 rebanada de pan integral con tomate y aceite
Comida:
Espaguetis integrales con tomate crudo
Pescado blanco con cebolla
1 yogur BIO
Merienda: Pan tostado integral (30g) + pavo y/o queso fresco.
Cena:
Puré de legumbres
Atún con ensalada
Ciruelas
Viernes:
Desayuno:
Té verde sin azúcar.
Rodaja de piña natural.
2 cucharadas de cereales integrales con leche de almendras sin azúcar
Media mañana: 2 kiwis medianos
Comida:
Acelgas con patatas
Tortilla de calabacín
Frutos secos
Media tarde: 1 yogur bio
Cena:
Berenjenas y alcachofas a cocidas a la plancha o al horno
Ternera a la plancha
Sábado:
Desayuno:
Té verde sin azúcar o café
1 kiwi
1 rebanada de pan integral con tomate y aceite
Media mañana: 1 plátano + 1 yogur BIO con semillas de lino
Comida:
Ensalada de berros, maíz y tomate
Pescado a la plancha con pasas
Merienda: Batido de kiwi y fresas sin colar
Cena:
Ensalada de espárragos y tomate
Tortilla de berenjena
¿Qué comemos en el día de descanso?
"Lo ideal en los días de descanso es elegir una comida para darse un capricho e intentar compensar las calorías en las otras comidas del día. Por ejemplo: si te apetece un brunch puedes comer lo que quieras, pero luego cenar algo más ligero, como una ensalada o un batido", explican. Y muchas proteínas.
"Si eres más de pizza, pues intentar hacer un desayuno ligero con pocos carbohidratos (menos pan, bollería etc) y también cenar ligero. Si eres más de hamburguesas y patatas fritas por la tarde/noche, tomar ensalada en la comida", añaden.
Ejemplo de menú para el día de descanso:
Desayuno: 1 revuelto con 1 huevo y 2 claras + café o infusión
Media mañana: 1 fruta drenante: piña o kiwi
Comida: pizza/hamburguesa/ etc., etc.
Cena: ensalada de lechuga, garbanzos y tomate.
Alimentos que son un aliado para decir adiós a tu barriga y presumir de six pack
Desde Men's Health te contamos algunos alimentos básicos en nuestra dieta que nos han ayudado a acabar con los michelines de la barriga y mejorar nuestro trabajo de core y abdominales.
Fundamental, para desayunar, huevos, a la plancha o cocidos preferiblemente; para media mañana, un puñado de pistachos, que son saciantes y calman la ansiedad en la hora de la comida; para el almuerzo, pollo a la plancha y ensalada de atún; para merendar, fruta, como manzana o plátano si vas a entrenar luego; y para cenar, pescado blanco o carnes bajas en calorías como pollo o pavo.
Alimentos
Hierbas aromáticas
La albahaca, el perejil, el cilantro o la hierbabuena tienen muchísimo sabor y sustancia, aportando a los platos un toque muy distintivo.
Vieiras, almejas y ostras
Los moluscos de concha son una opción muy interesante. Así, opciones como las vieiras, frescas y con un sabor muy suave, son el toque perfecto para cualquier plato. Un alimento delicioso, rico en nutrientes y propiedades. Consúmelo absolutamente libre de culpa.
Alcachofas
Uno de los vegetales que más triunfa porque, además de saciante, es un alimento con un gran efecto diurético, perfecto si lo que intentamos es mantener un poco la forma o estamos con alguna dieta. Perfecta para combatir la grasa abdominal.
Guisantes
Pequeñitos, pero muy resultones, los guisantes son un ingrediente esencial en muchos platos tradicionales, pero si quieres ir un paso más y apostar por algo más atrevido, añádelos en todo tipo de ensaladas, arroces y mezclas porque, recuerda, ¡todo lo verde es bueno!
Pimientos
Frescos, de la tierra y muy buenos para hacer un “detox” y resetear el organismo de vez en cuando. Rojos, verdes o amarillos, su textura y su sabor aportan un toque especial a cada plato, ¡úsalos todos!
Frutos secos
Estamos acostumbrados a tomarlos como aperitivo. Pero en la cocina también nos aportan un añadido sanísimo, especialmente en los platos más frescos que comenzamos a elaborar.
Aguacate
El aguacate es un superalimento de los mejores. Es la fruta por excelencia de vitaminas y minerales que ayudan a revitalizar el organismo, porque contiene vitaminas K, C, B5, B6 y E, así como ácido fólico y potasio.
Cítricos
Especialmente la lima… Básicos que pueden ser un aliño estupendo para una buena ensalada fresquita de entretiempo o para marinar los mejores ceviches. Además, son buenos por la cantidad de Vitamina C que contienen.
Mango
Anímate con el mango y su carismático sabor, sólo o mezclado con guisos, ensaladas…
Aceite
Lo usamos todo el año, pero el oro líquido –como es comúnmente conocido- brilla en todas las épocas del año. Ahora además de utilizarlo para cocinar, nos sirve de aliño y aderezo a todo tipo de ensaladas, combinaciones y mix de alimentos fresquitos.
5 recetas bajas en calorías que te ayudan a perder peso
Desde MyRealFood, nos proponen estas cinco ricas recetas bajas en calorías y muy fáciles de preparar, que también te ayudarán a perder peso comiendo comida real.
1- CÚRCUMA LATTE (108 kcal)
Ingredientes:
1 dátil
1 taza bebida de soja
½ cucharadita pimienta negra
1 cucharadita cúrcuma
1 cucharadita canela en polvo
Preparación: Poner la bebida vegetal (o leche) en un cazo a calentar y añadir la canela, la cúrcuma, el dátil troceado y una pizca de pimienta negra. Cocinar entre 3-5 minutos, sin que llegue a hervir y removiendo sin parar. Pasar por la batidora para que se haga espuma y servir.
2- COLIFLOR ESPECIADA AL HORNO (194 kcal)
Ingredientes:
150g coliflor
1 cucharadita pimienta negra
1 cucharadita aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita comino
1 cucharadita cúrcuma
1 cucharadita tomillo
1 cucharadita pimentón de la vera
1 cucharadita pimentón dulce
1 cucharadita ajo en polvo
1 cucharadita perejil
Preparación: Precalentar el horno a 180ºC. Lavar y cortar la coliflor. Poner en un bol todas las especias, añadir la coliflor con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y mezclar todo bien. Colocar la coliflor en una fuente para horno con papel vegetal de forma que quede bien extendida y hornear 20 minutos hasta que esté dorada.
3- CHAMPIÑONES RELLENOS DE JAMÓN (168 kcal)
Ingredientes:
4 champiñones
2 ajos
½ cucharadita pimienta negra
1 cucharadita perejil
1 cucharadita aceite de oliva virgen extra
2 lonchas de jamón serrano
Preparación: Limpiar los champiñones y quitar el tallo. Trocear los tallos, los ajos, el jamón y el perejil. Poner todo en una sartén hasta que se doren y salpimentar. Rellenar los champiñones con los ingredientes troceados y listo para servir.
4- STICKS DE ZANAHORIA (110 kcal)
Ingredientes:
2 zanahorias
1 cucharadita pimienta negra
1 cucharadita aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita hierbas provenzales
1 cucharadita cúrcuma
1 cucharadita orégano
Preparación: Pelar y cortar las zanahorias en bastoncillos y poner en un bol. Mezclar con el aceite y las especias hasta que se impregnen bien. Hornear 20 minutos a 200ºC hasta que se doren.
5- HUEVOS NUBE (191 kcal)
Ingredientes:
2 huevos
½ cucharadita pimienta negra
1 cucharadita aceite de oliva virgen extra
Preparación: Precalentar el horno a 200ºC. Separar las claras de las yemas. Batir las claras de huevo para montarlas a punto de nieve y salpimentar. Cubrir una bandeja de horno con papel vegetal, engrasar con unas gotas de aceite y añadir las claras en forma redonda, haciendo un hueco en el medio, para poder introducir la yema posteriormente. Meter las claras al horno durante 5 minutos. Sacar del horno y, con mucho cuidado para que no se rompa, colocar las yemas en los huecos. Volver a hornear un par de minutos más. Servir con cuidado.
Ejercicios para trabajar abdominales
Una vez la alimentación está dominada, lo mejor que puedes hacer es darle un empujón al esfuerzo por conseguir abdominales siguiente una rutina de ejercicios en el gimnasio o en casa para trabajar el six pack y, por ende, olvidarte de la barriga.
Los mejores ejercicios para tus abdominales y core son varios, más de una veintena, pero con estos tres que puedes hacer en casa podrás darle duro al abdomen y depurar esa zona de tu cuerpo para que, junto a la correcta alimentación que ya sabes cómo cumplir, luzcas unos abdominales de escándalo.
Mountain climbers
Rodillas a la altura del pecho, con ritmo para una buena quema de grasa, y cuidando de no arquear la espalda para evitar lesiones en la zona lumbar, por ejemplo.
Plancha Superman
Para realizar correctamente este ejercicio, al igual que ocurre a la hora de hacer la plancha isométrica, tanto el core como los glúteos deben estar muy firmes.
Step core getup
Se trata de un ejercicio básico de los aficionados al CrossFit para conseguir un six pack de acero.