Descubre el microcemento, la tendencia decorativa clave del estilo industrial
Una de las últimas tendencias en decoración es el revestimiento con microcemento. Su sencillez, neutralidad y la creciente gama de acabados, colores y brillos hacen de él un material muy fácil de combinar. Es muy recurrente en ambientes de estilo nórdico e industriales por su estética fría y esa sensación de inacabado que produce. Además, aporta una gran sensación de amplitud. Pero, ¿cuáles son sus beneficios a efectos prácticos? Estos son los motivos de su éxito.
Qué es el microcemento y cómo se aplica
Básicamente el microcemento es un material basado en el cemento bastante resistente, especialmente en su combinación con otros compuestos que le aportan elasticidad. Su impermeabilidad lo hace útil en estancias como el baño y la cocina y apropiado tanto para interiores como en exteriores. En general, aunque hay diferentes formulas según la marca o el profesional, está compuesto por una base de cemento muy fino que se mezcla con fibras, polímeros, pigmentos u otros componentes variables.
Es una sustancia que desarrolla, al mezclarse, una gran capacidad de adhesión a cualquier material. Por eso, es vital que la aplicación de este material la lleve a cabo un profesional para que obtengamos unos resultados óptimos. Y no nos olvidemos de que se trata de un proceso largo debido al tiempo de secado del material.
Ventajas e inconvenientes del microcemento
Sus ventajas son muy numerosas y por eso se ha puesto tan de moda. Entre ellas se encuentra el hecho de que evita hacer una obra y se puede cubrir el alicatado de un baño o una cocina con una pérdida de espacio útil mínima. Además, es muy versátil y se puede usar en la construcción de estanterías, encimeras, bañeras…
Otra de las claves de su éxito también reside en su económico precio. Aunque todo dependerá de las diferentes calidades y acabados (e incluso de la demanda de los profesionales en ese momento) el precio puede oscilar entre los 35 y 100 euros el metro cuadrado.
¿Sus desventajas? Precisamente el hecho de que lo deba aplicar un profesional (nunca podrás hacerlo tú). Además, no podemos pasar por alto que es un material muy frío, no recomendable en lugares donde las temperaturas sean muy bajas y puede resultar menos acogedor que materiales como la madera.
Mantenimiento del microcemento
El mantenimiento del microcemento no es nada complejo. De hecho, se puede cuidar de una forma similar a cualquier otro suelo, tanto laminado como un parquet. Basta con agua, jabón neutro, una fregona... Intenta no usar productos abrasivos porque puede que le quiten algo de color o que creen manchas en su superficie.
En todo caso, para evitar manchas puedes optar por añadir un tratamiento antimanchas en el momento de la instalación. Eso sí, debes tener cuidado con no arrastrar arena o piedras sobre él para que no se raye.
Ideas de decoración con microcemento
Si algo tiene de bueno el microcemento es que es un material que puede combinarse con muchos tipos de decoración. Desde aquella de tipo industrial al minimalismo o hasta las casas más clásicas. Como puedes ver en estas imágenes: baños, cocinas, salones y hasta dormitorios o salones son perfectos para que te decidas por él.
¿Y a ti? ¿Qué te parece el microcemento?