¡Hoy es el Día del Superhéroe!
Al menos en Estados Unidos. Los empleados de Marvel crearon este día para homenajear a sus superhéroes favoritos. Valen los de ficción y los del mundo real. ¿Cuál es el tuyo o la tuya?
No es un diálogo puntual, sino una conversación continua que existe desde hace generaciones en las familias afroestadounidenses. "Es una carga adicional que tenemos por ser negros en este país".
Nicola Coughlan ha mostrado un detalle que solo puede significar una cosa: están a punto de empezar a grabar.
Provocó los aplausos y las risas de sus compañeros de bancada.
Seúl, 25 may (EFE).- Corea del Norte testó hoy tres misiles, entre ellos uno aparentemente balístico intercontinental, el día después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, concluyera una gira asiática en la que prometió reforzar la disuasión militar en la península coreana.
Andrey Rublev tuvo un ataque de ira en su debut en Roland Garros y casi le da un pelotazo a uno de los limpiadores de pista.
Shanghái (China), 25 may (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con ganancias del 0,29 % en una sesión marcada por el buen rendimiento de los valores financieros tras un nuevo anuncio de medidas de apoyo económico por parte del Gobierno chino ante el impacto de los últimos rebrotes.
En muchas de sus apariciones públicas, Gabriella de Mónaco ha demostrado que, a sus siete años, es una gran apasionada de las tendencias al igual que su madre y otros miembros de la familia Grimaldi. Es precisamente la moda el eje sobre el que gira el evento al que acudió la noche del martes en compañía de su madre, quien compartió orgullosa una imagen de las dos muy arregladas instantes antes de salir de casa. "Me encantó cada momento preparando a mi Princesa para su primer evento oficial. Espe
Madrid, 25 may (EFE).- El IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española, sube el 1,13 % tras la apertura de la sesión, por encima de los 8.700 puntos, a la espera de que se publiquen las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed).
Pekín, 25 may (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, aseguró hoy ante la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, que China respeta esta causa y acusó a otros países de politizarla para atacar a China. Pese a que Bachelet se encuentra desde el lunes en suelo chino para una visita de seis días, su cita con Xi fue virtual y en ella -al menos según el parte publicado por la prensa oficial china- se evitó mencionar directamente los presuntos abusos cometidos en la región occidental de Xinjiang, donde estarían o habrían estado recluidos cientos de miles de uigures y otras minorías musulmanas. El mandatario sí defendió el "compromiso" del Partido Comunista para "proteger los derechos humanos" bajo la premisa de que la formación -de la que es secretario general- tiene como objetivo "la felicidad del pueblo chino" y "la modernización" de la nación. "Venimos luchando por los intereses de nuestro pueblo desde hace más de cien años. Los derechos humanos de los chinos tienen garantías sin precedentes", aseveró el mandatario. China, agregó Xi, "seguirá desarrollando" lo que denominó "democracia popular de proceso completo", término con el que el régimen comunista intenta defender que su sistema de gobierno también es una democracia, pero diferente a las occidentales. Al margen, destacó que nadie tiene por qué enseñarle a China cómo defender los derechos humanos y que estos "no se deben politizar" para "interferir" en los asuntos internos de otros países. "Y lo que no es para nada necesario son los profesores arrogantes con otros países, y mucho menos que se politicen estos asuntos", dijo el líder chino en velada referencia a Estados Unidos y la Unión Europea (UE), quienes sancionaron a funcionarios y entidades chinas el año pasado a cuenta de los abusos en Xinjiang. VISITA EN "BURBUJA COVID" Y SIN PRENSA La visita de Bachelet se ha visto enturbiada por la publicación de nuevos documentos, producto de una filtración, que documentan la vida en el interior de los campos de reeducación en Xinjiang, donde estarían o habrían estado recluidos cientos de miles de uigures y otras minorías musulmanas. Estos muestran incluso un fragmento de un discurso de un jefe local del partido en el que se insta a los guardias a disparar a matar contra todo detenido que intente alejarse de los centros. Además, varias organizaciones y gobiernos occidentales también han puesto en tela de juicio la utilidad de la visita de Bachelet, que tiene lugar dentro de una "burbuja" sin contacto con el exterior -oficialmente, debido a la pandemia- y sin acceso para la prensa. Varias ONG avisaron en las últimas semanas que China no dará a Bachelet acceso independiente a Xinjiang y mostraron su temor a que Pekín utilice la visita con fines propagandísticos. La visita, indicaron, tampoco es excusa para que la oficina que dirige Bachelet continúe retrasando la publicación de su informe sobre los abusos que sufren los uigures, que la propia alta comisionada confirmó que estaba por terminar en septiembre de 2021. Xi, por su parte, habló de "doble rasero" a la hora de acusar a China y criticó que otros busquen "interferir en los asuntos internos de otros países bajo el pretexto de los derechos humanos". "Tenemos que promoverlos desde una dirección inclusiva, justa y razonable", indicó el mandatario, y agregó que su país seguirá "apoyando" los "esfuerzos activos" de Naciones Unidas y que cooperará en esta materia pero desde "el respeto mutuo y la igualdad" para así "expandir el consenso, reducir las diferencias, aprender del otro y hacer progresos juntos". XI: CHINA TIENE "SU PROPIA MANERA" El político justificó que las "condiciones históricas y específicas de cada país son diferentes", así como sus niveles de desarrollo económico y social, con lo que cada uno debe "explorar su propia manera de abordar los derechos humanos". "Desviarse de la realidad y copiar modelos de otros países no es solo inaceptable, es que tiene consecuencias catastróficas, y en última instancia hace que la gente sufra. Hay muchos ejemplos al respecto", acotó. Según Xinhua, Bachelet aseguró que cree que esta visita le ayudará a "entender mejor" a China: "Admiro los esfuerzos y logros de China a la hora de erradicar la pobreza y de proteger los derechos humanos o de progresar en su desarrollo económico y social. También su papel para salvaguardar el multilateralismo y para lidiar con desafíos globales como el cambio climático". "Esperamos fortalecer la comunicación para promover la causa global de los derechos humanos", agregó, según la agencia estatal. En los últimos años, Pekín se ha enfrentado a numerosas acusaciones que aseguran que ha emprendido una campaña masiva de detención y privación de libertad a cientos de miles de uigures con el argumento de frenar la expansión de ideas yihadistas en el seno de esa comunidad, compuesta por unos 13 millones de personas. Pekín, que ha calificado en alguna ocasión las acusaciones como "la mentira del siglo", argumenta que no empleó campos de reeducación sino "centros de capacitación vocacional" en el marco de un programa para mejorar la economía y sociedad de la región, que ha sufrido en las últimas décadas atentados terroristas de corte yihadista. (c) Agencia EFE
Thomas Markle ha perdido la capacidad de hablar y está en el hospital, ¿irá Meghan a verle o viajará a Reino Unido con Harry?
Han pasado más de dos meses desde que Will Smith abofeteara en directo a Chris Rock por el desafortunado comentario que hizo sobre la calvicie de su mujer, Jada Pinkett. Fue un acontecimiento que cambió su vida para siempre y, de hecho, no hemos vuelto a saber nada de él desde entonces. Sin embargo, esta semana el actor ha vuelto a acaparar titulares por algo que tiene mucho que ver con lo que pasó en la gala de los Oscar. Antes de que Smith pegara a Rock, el actor concedió una entrevista a Davi
La falta de costumbre.
Los rendimientos intradía de Bitcoin superan los de las altcoins, en una jornada en la que la capitalización del mercado mundial de las criptomonedas había subido un 0,9% hasta los 1,3 billones de dólares en el momento de publicar este artículo. Rendimiento de los precios de las principales monedas Moneda 24 horas 7 días Precio Bitcoin (CRYPTO: BTC) 1,4% -3% 29.609,99$ Ethereum (CRYPTO: ETH) -0,1% -5,8% 1.977,28$ Dogecoin (CRYPTO: DOGE) -0,01% -8% 0,08$ Principales beneficiados del periodo de 24
Madrid, 25 may (EFE).- El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la diputada de Vox Macarena Olona han protagonizado este miércoles su último cara a cara en la sesión de control al Gobierno en el Congreso con duras acusaciones mutuas, que han subido en intensidad a poco más de una semana del comienzo de la campaña electoral andaluza.
Moscú, 25 may (EFE).- Rusia solo abordará un posible canje de prisioneros con Ucrania después de que un tribunal haya juzgado y condenado a los defensores ucranianos que se entregaron, dijo hoy el viceministro de Exteriores, Andréi Rudenko.
La modelo nos inspira con un modelito perfecto de aeropuerto para ir cómoda sin perder el estilo con pantalones de vestir y las sandalias Birkenstock virales.
Davos (Suiza), 25 may (EFE).- Costa Rica asistirá finalmente a la IX Cumbre de las Américas porque es lo más "correcto" de cara a abordar la delicada situación internacional e impulsar la integración de América Latina, dijo el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, en entrevista con Efe.
Una nueva descripción del merchandising de Thor: Love and Thunder podría haber revelado el plan de Marvel para Jane Foster como superheroína y Chris Hemsworth
Barcelona, 25 may (EFE).- El Parlamento de Cataluña ha aprobado hoy miércoles tramitar con la máxima urgencia la proposición de ley sobre el uso y aprendizaje de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria, que podrá así ser aprobada este viernes.
Kim Kardashian la vuelve a liar en su perfil de Instagram, y los fans se ríen por la misma razón. ¿Nadie se fijó en ello?