CutreCon 2023: Las 5 sesiones de superhéroes que no te puedes perder
- 1/6
CutreCon 2023: Las 5 sesiones de superhéroes que no te puedes perder
- Las peores películas de la historia del cine
- Las peores películas del siglo XXI
- Las peores películas originales de Netflix
“Pocas cosas son más divertidas que ver a un actor en mallas haciendo el ridículo mientras vuela sobre un croma mal disimulado.” Esta afirmación es de Carlos 'Oso' Palencia, director del Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, que celebrará una duodécima edición centrada en las peores-mejores películas de superhéroes del 25 al 29 de enero de 2023. Y lo de "peores-mejores" es porque, de lo malas que son, son divertidísimas. Sobre todo para ver entre amigos.
Ese es el espíritu de la CutreCon, un festival pensado para redescubrir al público más friki aquellas películas como 'The Room' o 'Troll 2', auténticas obras maestras de la comedia por los motivos equivocados... E involuntarios. Porque en esto del cine cutre hay una regla no escrita: si pretendes hacer algo mal "aposta" para hacerte el gracioso, el resultado no va a merecer la pena.
Después de más de una década trayendo lo más épicodecadente del infracine internacional, CutreCon se centrará en el cine de superhéroes con una selección del peor cine de superhéroes, que incluirá vengadores en pijama de rayas, plagios de personajes Marvel y otros esperpénticos justicieros que harán las delicias de un público ávido de troncharse de risa.
La película 'Supersonic Man' (1979), versión española de 'Superman' dirigida por el legendario Juan Piquer SImón, inaugurará la 12ª edición de CutreCon el 25 de enero en el Cine Paz de la Calle de Fuencarral de Madrid. Será la primera vez que se proyecte en cine su su versión remasterizada en alta definición. La clausura será, como todos los años, una maratón de 4 películas. En esta ocasión las elegidas son las peores representaciones de las superheruínas en la gran pantalla, en una sesión bautizada como "SuperWomatón".
Entre medias tendremos clásicos como la película del Batman de los 60, 'El vengador tóxico' de la mítica compañía independiente Troma, el gran fiasco de Marvel de los años 90 'Howard: Un nuevo héroe' y recordados fracasos españoles como 'Tuno Negro' o 'Capitán Trueno', cuyos directores estarán presentes para recoger los galardones de esta edición.
Antonio Hernández ('Capitán Trueno') será el Premio Sah-Di-A 2023, bautizado así por el alias que usó Ramón Saldias para estrenar la desvergonzada 'Kárate contra la mafia'. Pedro Barbero ('Tuno Negro') recibirá el Premio Jess Franco en homenaje al director más prolífico de la historia del cine español. "Durante mi carrera he tenido la suerte de verme implicado en proyectos alucinantes pero también he hecho trabajos infaustos con productoras infaustas con las que incluso he llegado a firmar con seudónimo. Es lo que tiene esta profesión… No siempre se va hacia arriba. Y es imposible llevar un poco de coherencia.", afirmó Barbero.
CutreCon - 2/6
1) 'Supersonic Man'
El Superman de Hacendado es enviado a la Tierra para combatir el mal con poderes como el de convertir las pistolas en plátanos.
'Supersonic Man' es un clásico español del cine cutre, cuya fama como comedia involuntaria es mundial. Dirigida por el artesano fan del género Juan Piquer Simón, sus imaginativos y artesanales efectos han convertido a esta cinta en quizá la más importante película de superhéroes de la categoría ‘tan mala que es buena’ a nivel internacional.
Supersonic Man - 3/6
2) 'El Vengador Tóxico' + 'Tromeo y Julieta'
La productora y distribuidora estadounidense Troma Entertainment, baluarte del cine de bajo presupuesto más descarado y grotesco, protagoniza esta sesión doble donde se proyectarán dos de sus películas insignia.
'El Vengador Tóxico' (1984) es uno de los grandes hitos del cine underground, que puso en el mapa a Lloyd Kaufman y Michael Hertz y se convirtió en el icono de la compañía. El segundo título es 'Tromeo y Julieta' (1996), donde Troma fue un paso más allá en su irreverencia, atreviéndose a versionar a Shakespeare en su particular estilo... Y dando la oportunidad de debutar en la dirección a un joven nombrado James Gunn. ¿Os suena de algo?
El Vengador Tóxico - 4/6
3) 'Howard: Un nuevo héroe'
Adaptación del cómic contracultural de Marvel sobre un pato espacial que, gracias a su estrepitoso fracaso, retrasó un buen puñado de años el afán de adaptar más propiedades de la popular compañía de cómics.
La película de Howard el pato fue una especie de regalo que George Lucas le hizo a sus amigos guionistas Willard Huyck y Gloria Katz, los cuales habían escrito ‘American Graffiti’, ayudado sin acreditar en el guion de ‘La Guerra de las Galaxias’ y firmado el libreto de ‘Indiana Jones y el Templo Maldito’. Aquí no estuvieron tan finos y todo produce extrañeza, risas e incomodidad furra.
Ránking de las películas de Marvel, ordenadas de peor a mejor
Universal - 5/6
4) 'The Amazing Bulk'
Un científico prueba un suero que le convierte en un monstruo gigante casi indestructible de gran fuerza. Eso sí, como no se lleva el verde esa temporada, es púrpura.
'The Amazing Bulk' es Una colección fondos, animaciones y todos los recursos que las libreruas gratuitas de efectos digitales de internet podían ofrecer. Un plagio de ‘El Increíble Hulk’ que es de esas cintas que llegan a un punto de cutrez y locura tal que uno es incapaz de saber si la cosa va en serio o es todo una broma calculada.
The Amazing Bulk - 6/6
5) SuperWomatón
CutreCon 12 se despedirá con la maratón más empoderada, la «Superwomatón», una intensa sesión de 4 películas con lo más bizarro del peor cine de superheroínas. Las películas que forman conforman el programa son: 'Kekko Kamen', 'Lady Street Fighter', 'They Call Me Macho Woman' y 'Lady Avengers'.
CutreCon