¿Cuál es el mejor orden para darte un atracón de películas de Marvel?
- 1/31
¿Cuál es el mejor orden para darte un atracón de películas de Marvel?
- Doctor Strange 2: ¿cuándo se estrena en Disney +?
- La escena post créditos de Doctor Strange 2, explicada
- Este es el orden de las series de Marvel
Indudablemente existe un orden cronológico de las películas de Marvel en el que encajan Doctor Strange: En el multiverso de la locura, que se estrena el 22 de junio en Disney + y Thor Love & Thunder, que llega a los cines el 8 de julio de 2022), así como los próximos estrenos del Marvel Cinematic Universe (el Universo Cinematográfico de Marvel) de este año y que lleva también a las nuevas series de Disney + WandaVision (Bruja Escarlata y VIsión), Falcon y Soldado de Invierno, Loki, What If, Ojo de Halcón, Ms. Marvel, She-Hulk, Caballero Luna (Moon Knight) y Secret Invasion con las que se entrelazan. Pero que haya una cronología oficial no quiere decir que sea el mejor orden para verlas. Nos explicamos. El inminente estreno de la nueva entrega de Doctor Strange en Pla plataforma de streaming de Disney es una excelente excusa fabulosa para ver todas las películas de Marvel en un cierto orden. Si no vas a tener tiempo de verlas todas, con ver Spider-Man No Way Home, ya disponible, aunque no gratis, en streaming digital, y Shang-Chi: La leyenda de los diez anillos, también disponible y gratis en Disney + debería ser suficiente. Lo suyo sería que vieras también Loki, pero con esas dos vas bien. De todas formas, el estreno de Eternals en Disney + y la obsesión colectiva con el personaje de Kit Harington han avivado las ganas a más de uno de volver a ver todas las películas. Si no has visto todavía Viuda Negra o Shang-Chi, te preguntarás si alteran el orden en el que hay que ver las películas. Es normal que te lo preguntes.
¿A santo de qué viene eso de hablar del orden de las películas de Marvel? Puede ocurrir sencillamente que tengas un jefe que a estas alturas no ha visto absolutamente ninguna de las películas de Marvel y quieras educarle para que pueda ver (sí, me refiero a ti Álvaro Luengo), por lo menos, Avengers Infinity War y Avengers Endgame (porque, aunque parezca mentira, todavía no has conseguido convencerle para que las vea a estas alturas del hype marvelita) porque le ha dado pereza hasta ahora y se le están acumulando. Intentaste convencerle antes de los estrenos de Viuda Negra, la primera película de la Fase 4 del MCU, la precuela que explica los orígenes de Natasha Romanoff, y Shang-Chi: La leyenda de los diez anillos, y quieres aprovechar Doctor Extraño en el multiverso la locura para volver a hacer campaña. Bien porque eres un cabezota redomado o bien porque no quieres que se pierda todas las joyas que nos tiene reservadas Marvel Studios: la locuraza que nos espera con Thor: Love and Thunder, Capitana Marvel 2... que acaba de aplazar ligeramente sus fechas de estreno.
Estamos hablando de esa fase 4 que hace borrón y cuenta nueva para muchos de los personajes de Marvel, como Viuda Negra, Thor (ahora Mighty Thor es nada menos que Natalie Portman) y Doctor Extraños y que incorpora nuevos personajes, como Los Eternos o Shang-Chi y todo lo que ni nos esperamos (que WandaVision y Falcon y Soldado de Invierno ya nos han dado unas cuantas sorpresas: Agatha Harkness, John Walker, Isaiah Bradley...). Una fase 4 que tiene una cierta continuidad, pero que no va a tener ningún inconveniente en salirse de esa continuidad, tal y como ha dejado claro por activa y por pasiva el CEO de Marvel Studios, Kevin Feige.
Puede ocurrir también que te hayas saltado algunas películas, que te aficionaras a este nuevo Universo a partir de Vengadores Infinity War o de Capitana Marvel y quieras ahora verlas todas o, mejor aún, te preguntes si merece la pena verlas todas y, sobre todo, ¿en qué narices de orden las ves? Si eres como nuestro jefe y no has visto ninguna película, nosotros te podemos decir qué películas te tienes que saltar (básicamente las dos primeras de Thor, pero siempre que no te pierdas Thor Raganarok, la tercera, que es la joya de la corona de este universo) y te podemos contar que el resto no te van a hacer perder el tiempo. Y que el final de la fase 3, Vengadores Endgame, una gozada. Además, queremos que cuando vea Viuda Negra se entere de qué está pasando: básicamente que entienda el sacrificio de Viuda Negra en... Básicamente, queremos que nuestro jefe suelte la lagrimilla que tiene que soltar para demostrarte que es humano al fin y al cabo. Porque, oh, sí, va a llorar pero a base de bien cuando vea los grafitis de Iron Man recorriendo las paredes de las calles de Nueva York en Spider-Man Lejos de Casa y llorará, seguro, con Viuda Negra. Y, oh sí, se le van a poner los pelos de los brazos como escarpias cuando vea el laboratorio secreto que oculta el jet privado de Tony Stark y que le permite a Peter Parker personalizar sus trajes de Spider-Man a medida. Y no te digo nada del reencuentro entre Andrew Garfield y Tobey Maquire, para quienes Marvel tiene muchos planes.
Sea como fuere, en Esquire queremos que tengas cuantos menos dilemas morales, mejor, así que hemos creado nuestra propia guía para ver todas las películas del universo Marvel en un orden razonablemente coherente antes del estreno de Viuda Negra para que puedas apreciar mejor la serie Wandavision , Falcon y Soldado de Invierno y Loki y toda la fase 4 de Marvel. Y si ya las has visto todas, para que las repases aprovechando la excusa del estreno de Doctor Extraño en el multiverso de la locura. Porque todo esto te viene de fábula para ir matando el gusanillo.
Y si ya te las has visto todas, te proponemos hacer un repaso a las mejores películas de 2022 o a las películas Netflix de 2022 más recomendadas. Encontrarás de todo, y también mucha adrenalina. Y, ahora sí, vamos al orden de las películas Marvel.
Marvel Studis - 2/31
1) Capitán América: El primer vengador
¿Por qué ponemos Capitán América El primer vengador en el primer lugar de toda la lista a la primera película del Capitán América? Christopher Markus y Stephen McFeely, los guionistas de Vengadores Infinity War y Avengers Endgame, se empezaron a curtir en el Universo Marvel con esta película, que ya apuntaba maneras. Es una forma de entender la nueva forma de ver a los superhéroes en el cine y de meterte en la cabecita loca de estos dos escritores. Si siguieras el orden de estreno de las películas, tendrías que empezar con Iron Man, El increíble Hulk, Iron Man 2 y Thor. Si siguieras el orden cronológico también empezarías con la primera aventura de Steve Rogers. Hay un montón de guiños de continuidad a esta primera película en la serie de Falcon y Soldado de Invierno, así que es tu primer destino Marvel, sí o sí.
Marvel Studios - 3/31
2) Iron Man
Con la primera entrega de Iron Man comenzó la revolución Marvel. Una nueva forma de contar las pelis de superhéroes que consiguió que nos enamoráramos de Tony Stark, de Iron Man y de la gruesa (muy gruesa) ironía del personaje. Ah, y de su traje, que alcanza su mejor momento (por ahora) en Vengadores Infinity War y en el cuerpecillo de Bruce Banner (Hulkbuster). Eso por un lado. Por otro, el señor John Favreau presentó al público a una de las parejas más longevas de la historia de los cómics: el romance entre Pepper Potts y Tony Stark. A ver, que en realidad la cosa ha sido un triángulo amoroso durante los últimos cincuenta años. El tercero en discordia era Happy, pero tampoco es cuestión de asustar al gran público no-marvelita. Por cierto, faltó un pelo para que Rachel McAdams interpretara a la señorita Potts. Menos mal que se impuso el sentido del casting común. Como curiosidad, es la única película oficial del MCU donde hay una lejana referencia al sexo entre dos personajes (pero es que esto todavía no era MCU...).
Marvel Studios - 4/31
3) El increíble Hulk
Edward Norton (ojo, que está muy bien en la película) no es Mark Ruffalo, eso es una verdad como un templo, pero El increíble Hulk nos ayuda a entender la relación que tienen estas particulares versiones de Jekyll y Hyde en Vengadores Infinity War. Tienes que ver antes su lucha interior para llegar a comprender qué le ocurre. De todas formas si te saltas esta película, tampoco te va a pasar nada. Pero no le digas a nadie que te lo hemos sugerido nosotros.
Marvel Studios - 5/31
4) Iron Man 2
Y llegó Iron Man 2 y también nos convenció. Vaya que si nos convenció. El personaje, además, va creciendo, lo que es una novedad en el género superheroico marvelero, acercándole a la madurez del Superman de Reeves en la segunda y tercera entregas. Una curiosidad: Iron Man 2 tenía que haber arrancado con Tony y Pepper amaneciendo en la misma cama... No recordaban cómo habían llegado allí y cómo había transcurrido la noche. Al final, Favreau se tuvo que quedar con las ganas. Toda la libertad que tuvo en la primera entrega de Iron Man, digamos que se esfumó en Iron Man 2. ¿Sabías, por cierto, queSteve Jobs odiaba la película que salvó a Marvel de la bancarrota?
Marvel Studios - 6/31
5) Thor
Y llegamos a Thor (2011). Hay dos tipos de fans de Marvel. Unos, los que disfrutan cuando Thor lanza la taza de café al suelo y Jane le regaña maternalmente y le dice, básicamente, "caca, eso no se hace en la Tierra". Otros, como el que esto escribe, metemos la cabeza dentro del jersey, avergonzados, casi tan epatados como cuando fuimos a ver 'El especialista', el esperpento por antonomasia del cine de los 90. Lo único salvable de esta película es Loki. De hecho la única justificación para ver la película es si luego te vas a sumergir en la nueva serie de Disney Plus del personaje, si no te va la fantasía ficción asgardiana, insistimos, si no la ves, tampoco te pasa nada. Hermanos para siempre, you will always be my friend...
Marvel Studios - 7/31
6) Los Vengadores
A estas alturas ya puedes ver Los Vengadores. Lo necesitas para entender el papel del Capitán América y su relación con Natasha (Viuda Negra). Esta película te sirve también para encariñarte con Loki si nos has hecho caso y te dispones a saltarte las dos primeras entregas de Thor.
Marvel Studios - 8/31
7) Iron Man 3
Con Iron Man 3 Marvel nos hizo creer en las terceras partes. Lo que se acerca bastante a la cuadratura del círculo. Seguimos profundizando en la sesera de Stark, en su relación con Pepper y Máquina de Guerra, uno de esos secundarios de oro, crece como personaje. Aunque cronológicamente va antes que Los Vengadores, y, sí la batalla de Nueva York es importante y le deja huella al bueno de Stark, creo que no pasa nada si os dáis un atracón de Iron Man y os veis Iron Man 2 y Iron Man 3 seguidas. No obstante, para ser estrictos con la cronología... En el cartel promocional se les ve muy unidos, pero en esta película empezamos a ver algunas fallas en esta relación. No se les volvería a ver juntos hasta Spider-Man: Homecoming, primero, y Vengadores: Infinity War y Endgame, después. Kevin Feige asegura que esta película es la antesala del nuevo tono de las series de Marvel en la fase 4 (esto lo dijo después del final de WandaVision). Según Feige, Iron Man 3 es sobre el estrés post traumático que le provocan los acontecimientos de la película de Los Vengadores a Stark. Ahí lo dejo.
Marvel Studios - 9/31
8) Thor: El mundo oscuro
Ay, ay, ay, 'Thor: El mundo oscuro', cuántas expectativas teníamos y vaya zasca nos llevamos. Que sí, que nos pone delante de los ojirris la gema de la realidad, una de las gemas del infinito, pero esta segunda entrega del personaje es un estrambote en toda regla. De nuevo, lo único que se salva es Loki, lo que nos hace preguntarnos: ¿por qué no pasaron de Thor y directamente hicieron dos películas de Loki? Mucho 'loki' ha comentado en reddit las conexiones entre esta peli e Infinity War, pero está cogidillo por los pelos. Que si Nidavellir, que si esto, que si lo otro. Es cierto que Christopher Markus y Stephen McFeely están detrás del guión, pero, señores, la historia no es no suya. Y eso se nota.
Marvel Studios - 10/31
9) Capitán América: Soldado del Invierno
Y ahora ya puedes ver Capitán América El Soldado de invierno y entender el peso que tienen El Capi y Viuda Negra como pareja en el combate. Y para que la Viuda Negra no te haga echar en falta a Daredevil ya tiene que ser buena la película. Repiten los guionistas de Infinity War. Se nota. La cantidad de información que contiene esta película es sólo comparable al cariño que demuestran los guionistas por el Universo Marvel. Aquí aprendemos, por ejemplo, que fue Hydra la que asesinó al padre de Tony Stark. La baratija que lleva al cuello Natasha, ejem, ejem, con una flecha, la relaciona con Ojo de Halcón. Y, por supuesto, nos presentan a uno de los grandes personajes luego de la fase 4 del MCU: Soldado de Invierno. Bucky, no, no estaba muerto. Cayó en las manos de Hydra...
Marvel Studios - 11/31
10) Guardianes de la Galaxia, vol. 1
Habrá dos momentos en tu vida. Antes de ver Guardianes de la Galaxia, vol. 1 y conocer a sus personajes y después. Y en Esquire te podemos asegurar que es mejor el después. Te vas a enamorar de Gamora, sí, pero también de Starlord, de Groot, de Rocket y vas a compartir la rabia de Drax, que aunque algo descafeinado con respecto a los cómics (piensa que es uno de los pocos tipos que ha sido capaz de matar a Thanos en los tebeos), tiene una honorable adaptación.
Marvel Studios - 12/31
11) Vengadores: La era de Ultrón
En Vengadores La Era de Ultrón ya va cogiendo cuerpo eso de juntar a tantos héroes en pantalla y que no parezca una edición de Supervivientes, de esas de lloros sin lágrimas. Esta película es todo lo que le puedes pedir a una historia de superhéroes. Aparece, por cierto, el guantelete del infinito, con lo que vemos que todo forma parte de una misma historia, como un gran truco de magia de Derek DelGaudio, con pequeñas pistas que luego cobran forma en un gran efecto final. En este caso el efecto final es, chas, chas, un chasquido.
Marvel Studios - 13/31
12) Ant-Man
Sin ver Ant-Man, no te vas a creer que juegue un papel clave en Vengadores Engdgame. Debes tener paciencia, porque la peli tarda en arrancar. Como hay tantas cosas que explicar y presentar, tienes que hacer un acto de fe. Está claro que la mejor presentación de Ant-Man está en la siguiente película de nuestra lista...
Marvel Studios - 14/31
13) Capitán América: Civil War
Capitán América Civil War es la guinda del pastel pre Infinity War. No te destripamos nada. Es un peliculón y no sólo por sacar a Pantera Negra en todo su esplendor. Tiene una pelea épica y no te decimos entre quien, aunque, venga, te damos una pista: uno de ellos es amarillo por fuera y rojo por dentro. Si no ves esta película, por cierto, no vas a entender nada de la serie Falcon y Soldado de Invierno.
Marvel Studios - 15/31
14) Spider-Man: Homecoming
Algunos fans llaman a Spider-Man Homecoming la segunda parte de 'Capitán América: Civil War'. No vamos a tratar de encajarla temporalmente, porque Marvel metió la patita aquí y no nos gusta sacar los trapos sucios. Sobre todo porque es una película fabulosa (no tienes más que leer qué puesto ocupa en nuestros corazones, digo en nuestro ránking de las mejores películas de Spider-Man). Un excelente reboot del personaje y encaja a la perfección en el nuevo Universo Cinemático Marvel.
Sony Pictures Entertainment - 16/31
15) Doctor Extraño
Lo mismo que decimos de Civil War lo de decimos de Doctor Strange (Dcotor Extraño). La gema del tiempo es la absoluta protagonista... Probablemente sea, junto con Thor y los Guardianes de la Galaxia, de los personajes Marvel más difíciles de adaptar a la gran pantalla (bueno, también Deadpool, pero como estamos hablando de las pelis del Universo Cinemático Marvel, no entramos en ello), y es una maravilla. No pasa como con Thor, que cuesta ver las dos primeras, por muchas pistas que puedan dejar sobre Loki, lo malo malísimo que es, y las triquiñuelas que hace para que nos creamos que muere cuando no muere. Doctor Extraño es una excelente película de orígenes de un superhéroe.
Marvel Studios - 17/31
16) Pantera Negra
Black Panther (Pantera Negra) es tan fundamental como Iron Man en el Marvel Cinematic Universo (y eso que es, quizá, la película más independiente de todas ellas). Un personaje que te va a acompañar toda la vida. Resulta irónico que sea la decimoctava película Marvel. Representa, sin lugar a dudas, la mayoría de edad de las historias que cuentan. Por cierto, ya se le ve el plumero a Shuri como abogada de causas perdidas, algo que luego cobrará sentido. Es una metáfora sobre el colonialismo, pero también es una excelente historia de acción. No es extraño que se haya convertido en una película de culto dentro de las películas de Marvel.
Marvel Studios - 18/31
17) Guardianes de la Galaxia, vol. 2
En Guardianes de la Galaxia, vol. 2 hay, de nuevo, pistas para ver Infinity War e irle cogiendo tirria a Thanos. Y para terminar de enamorarte perdidamente de Gamora.
Marvel Studios - 19/31
18) Thor Ragnarok
Como verás hemos pasado de puntillas por las dos primeras entregas de Thor, en las que sólo se salva Loki. Thor Ragnarok, la tercera, merece la pena y es imprescindible para ver luego Infinity War. Si solo pudieras ver una película de Marvel, de todo el MCU (hasta el momento), te recomendaríamos que vieras Thor Ragnarok.
Marvel Studios - 20/31
19) Vengadores Infinity War
¿Qué pasaría si una sola vez un villano consiguiera derrotar a los héroes más grandes de la Tierra? ¿Y a los de la Galaxia? ¿Te habías hecho alguna vez esa pregunta? Porque, boom, llega Vengadores Infinity War y las responde. Lo ideal es que tengas, aunque deberíamos decir mejor: hubieras tenido, la oportunidad de verla sin saber qué pasa al final. Que no tuvieras, afortunado de ti, nada de información sobre su argumento, más allá de las películas precedentes y de las películas que le van a seguir. Si te soy sincero, tanto Vengadores Infinity War como Vengadores Endgame se podrían ver perfectamente sin haber visto todas las películas anteriores y seguirían funcionando.
Marvel Studios - 21/31
20) Ant-Man y la Avispa
Y después de Infinity War llegó Ant-Man y la Avispa. Necesitas verla, primero, porque es muy divertida; segundo porque resulta fundamental para entender el papel que juega el Reino Cuántico en la revancha que se toman los héroes en Endgame (por no hablar del peso que tendrá en la tercera entrega de Ant-Man). En esta película, además, podemos echar un vistazo a qué pasa justo después de que Thanos chasqueé los dedos y desaparezca la mitad de la población del Universo, convertida en polvo. Calles vacías, silencio...
Marvel Studios - 22/31
21) Capitana Marvel
Capitana Marvel es, sobre todo, un grandísimo homenaje al cine de los noventa. Somos conscientes de que habrá división de opiniones, entre los espectadores comiqueros más hardcore (la película se toma una graaaaaan licencia con un personaje) y el público generalista, al que le va a encantar la película porque llegan a ella con menos equipaje, pero es innegable que es una película divertida que nos da a una gran heroína, y que la interpretación de Brie Larson es fabulosa, igual que la de Samuel L. Jackson.
Marvel Studios - 23/31
22) Vengadores Endgame
Si quieres que te diga la verdad, te envidio. Envido que ahora mismo no sepas absolutamente nada sobre Vengadores: Endgame. Nosotros ya hemos visto la película y solo te podemos decir una cosa: es lo que promete. Piensa en el nivel de hype que ha generado la película. Lo normal sería pensar que con tantas expectativa, te va a defraudar. Nada más lejos de la realidad. Es un peliculón. Como una buena ópera tiene distintos ritmos, pero es que no tiene ningún momento, absolutamente, ningún momento aburrido. No hay un momento de esos en los que dices: vaya, se me está haciendo aburrida. Cuando sales del cine, además de con el corazón en un puño, tienes la sensación de que has asistido a una gran película. Es una película encebollada, con muchas capas: es una peli, obviamente de superhéroes y ciencia ficción, pero como toda la buena ciencia ficción trata sobre los grandes temas: ¿quién eres realmente? ¿Con qué hay que ser consecuente: con nuestra propia naturaleza o con lo que los demás esperan de nosotros?
Eso, por un lado. Por otro, no te esperas absolutamente nada de lo que va a pasar. Salvo que hayas visto las escenas filtradas, que te ruego que no veas, no tienes ni la más remota idea de lo que va a pasar. Y como en toda buena ficción, en el fondo, no es tanto la trama sino cómo se desarrolla la trama lo que importa. En fin, que te envidio sinceramente. Y cuando ya la hayas visto, analizamos su final, todas sus capas, todos los guiños a los fans y le ponemos un altar a los hermanos Russo por habernos sabido engañar tan bien para darnos algo que merece tanto la pena.
Marvel Studios - 24/31
23) Spider-Man: Lejos de casa
En Spider-Man Lejos de Casa, el héroe arácnido tiene que ocupar el lugar de Iron Man. Ya no es el simpático amigo y vecino Spider-Man. Ha viajado al espacio, como le recuerda Nick Furia en el nuevo teaser, ha muerto y ha luchado para liberar al Universo de una de las mayores amenazas a las que se ha enfrentado nunca. Vengadores: Endgame marca un antes y un después en el Marvel Cinematic Universe. Eso está claro. Pero lo mejor es que Spider-Man: Lejos de Casa recoge el guante que han lanzado los hermanos Russo. Iron Man ha muerto y eso tiene consecuencias. La muerte de Tony tiene, sobre todo, consecuencias para su discípulo, Peter Parker. Tony Stark fue la primera persona en confiar verdaderamente en Peter. Y, claro, eso deja huella. También lo deja morir en los brazos de lo más parecido que ha tenido a un padre, después de Tío Ben. Ahora ya no tiene la guía de Iron Man, pero es que además tiene una nueva tarea: ocupar su lugar como el héroe que necesita ahora el mundo. Menos mal que tiene a Happy para sacarle las castañas del fuego. Y al coronel Nick Furia para avivar las llamas. Y a María Hill para dejarle claro quién manda. Y, todo, esto justo cuando necesita unas vacaciones y está taaaaan enamorado de MJ.
JoJo Whilden - 25/31
24) Viuda Negra (Black Widow)
¿Altera la película Viuda Negra el orden de las películas de Marvel? En absoluto. La puedes ver, si quieres, antes de Spider-Man: Lejos de Casa, pero la verdad es que está bien donde está. Enmarcada entre Capitán América: Civil War y Vengadores Infinity War, funciona perfectamente en solitario y sienta las bases para lo que nos espera en la fase 4, sobre todo al final, así que está bien aquí. Lo que sí es interesante es volver a ver Civil War antes de esta película. Recuerda que tras la gran batalla en el aeropuerto la Viuda Negra (Scarlett Johansson) deja escapar al Capitán América (Chris Evans) y al Soldado de Invierno (Sebastian Stan). Luego, Natasha tiene que salir corriendo después de que T'Challa (Chadwick Boseman) le diga a Ross (William Hurt) lo que hizo. Los fans creían que la Viuda Negra resucitaba así, pero estaban equivocados. Eso solo habría sido fan service.
La película merece mucho la pena y cuanto menos sepas, mejor. Solo tienes que saber que hace justicia al personaje y presenta a su sustituta. Eso sí, si has visto Falcon y Soldado de Invierno vas a entender mejor sus postcréditos. Si no has visto la serie quizá te interese nuestro Viuda Negra: El final explicado y quizá tengas dudas sobre Cómo encaja Ojo de Halcón en el futuro de la nueva Viuda Negra Si ya has visto la película quizá quieras especular con nosotros sobre el futuro de Florence Pugh: ¿Thunderbolts, Vengadores Oscuros o ninguno de los dos? e imaginar junto al guionista de Viuda Negra cómo habría sido la serie.
Marvel Studios - 26/31
25) Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos
El MCU necesitaba a Shang-Chi. Después de ver Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos a nadie le va a quedar ninguna duda, de que este personaje no es una anécdota en el MCU, sino que como Ant-Man se ha convertido automáticamente en un peso pesado. En las películas de Marvel nunca va a sobrar el kung fu, como tampoco va a sobrar el misterioso poder (y origen) de los diez anillos, destinado a conectar el personaje con todo lo que está por venir en las fases 4 y 5. La película funciona a varios niveles. Es para empezar una buena película de kung fu, con excelentes peleas. Es una buena película de orígenes (no es la mejor, pero funciona), de la que no solo sale Shang-Chi, sino nuevos personajes como Xialiing y Katy que enriquecen el MCU. El único problema con Shang-Chi es que se la ha querido comparar antes de su estreno con Black Panther y no tiene absolutamente nada que ver. La película de Chadwich Boseman, que se ha convertido en una película de culto dentro del MCU, tiene una segunda lectura histórica y política. Shang-Chi no hace ninguna reivindicación: es todo diversión pura y dura, ni más, ni menos.
Ya sobre el papel la elección de Tony Leung como Wenwu, el padre de Shang-Chi (Simu Liu), era un acierto, pero Simu Liu (la escena del autobús se te va a quedar grabada para siempre) y Meng'er Zhang, que da vida a su hermana Xialing, son la verdadera jugada maestra de la película.¿Altera Shang-Chi el orden para ver las películas? Está muy bien donde está. Realmente se podría ver como una película independiente al resto si no fuera por la aparición de Wong, la Capitana Marvel y Bruce Banner y por una mención a Vengadores: Endgame.
Marvel Studios - 27/31
26) Eternals
Los Eternos es la película más ambiciosa hasta la fecha de Marvel. A pesar de tener el respaldo de la fórmula Marvel, afronta el reto de contar una historia que se expande a lo largo de miles de años y que tiene que ver con la creación misma del Universo. Son personajes complicados, con una mitología que es infinitamente más compleja que la de los Vengadores, donde los límites entre buenos y malos no están tan claros. Los Celestiales, los Eternos y los Desviantes nunca fueron para todos los públicos, pero ahora se visten de largo sobre ella no sabemos absolutamente nada más allá del casting. Angelina Jolie es Thena, una fabulosa guerrera; Richard Madden es Ikaris, la versión Marvel de Superman; Kumail Nanjiani es Kingo, un cowboy estelar seducido por Bollywood; Salma Hayek es Ajak, líder y matriarca a partes iguales; Lauren Ridloff como Makkari (un personaje, por cierto, masculino en los cómics originales de Los Eternos), la versión mitológica de Hermes; Brian Tyree Henry es Phastos el primer personaje gay, que nos ofrece entre otras muchas cosas el primer beso LGBT de la historia de Marvel; Lia McHugh esSprite, y Don Lee es Gilgamesh.
Marvel ha destilado la esencia de los Eternos y ha elaborado un producto para consumo masivo, sin perder el espíritu, pero sin la complejidad de los arcos argumentales de Jack Kirby. El único vínculo que tienen los espectadores con los Eternos antes de ver la película es Thanos, el último descendiente de una colonia de Eternos en Titán. Habrá que ver cómo se encaja esta nueva familia de héroes.La película es también ambiciosa porque presenta a un viejo conocido del lore de Los Vengadores: el personaje de Dane Whitman, nada menos que el Caballero Negro, interpretado por Kit Harington. Atreverse con eso en una película en la que hay que explicar tantas cosas para centrar
Marvel Studios - 28/31
27) Spider-Man: No Way Home
De todas las películas de Spider-Man, es Spider-Man: No way home es la que más expectativas ha generado hasta ahora, por no hablar de que fue toda una sorpresa en taquilla. Nos hicimos todo tipo de preguntas: ¿Habría finalmente cameo de Matt Murdock/Daredevil (Charlie Cox)? ¿De verdad alguien se creía que morirá MJ en Spiderman: No Way Home? ¿Se haría realidad el meme de Spiderman? ¿Aparecerán Tobey Maguire y Andrew Garfield? ¿Moriría algún ser querido de Peter Parker? Spider-Man: No way home es la película de las respuestas y de las plegarias atendidas, ni más ni menos. Y dado que a partir de este momento el orden de las películas de Marvel es importante (esta película obviamente conecta con Doctor Strange y el Multiverso de la Locura), está en el lugar en el que tiene que estar, aunque es cierto que la puedes ver antes que Viuda Negra, Shang-Chi y Eternals si te quieres dar atracón de Spidey y verla seguida después de Spider-Man: Lejos de Casa.
Sony - 29/31
28) Doctor Strange y el Multiverso de la Locura - 6 de mayo de 2022
Doctor Strange en el Multiverso de la Locura se iba a estrenar el 5 de noviembre de 2021, pero como consecuencia de la pandemia su estreno se retrasó y dejó su hueco en la parrilla a la película de Eternals. Por fin se estrena el 6 de mayo de 2022 y después de Spider-Man No way home nos esperamos cualquier cosa, francamente. Durante una larga temporada se sospechó que era un título trampa, como fue trampa en su día el título origingal de Capitán América: Civil War. Por los post-créditos de Doctor Strange sabemos que regresa el Barón Mordo, pero absolutamente nada más. El resto es pura especulación. Aunque después de ver WandaVision sabemos que sí es el título correcto.
Cómo Doctor Strange en el Multiverso de la Locura va a superar en taquilla a Spider-Man: No way home
Marvel Studios - 30/31
29) Thor: Love & Thunder - 8 de julio de 2022
Thor: Love & Thunder se estrena el 8 de julio de 2022 y después de ver el primer tráiler podemos asegurar que es tan buena como Thor Ragnarok. El personaje de Natalie Portman, Jane Foster, retoma el arco argumental de los cómics en los que se convierte en el nuevo Thor después de que el personaje de Chris Hemsworth se vuelva indigno de levantar el martillo. Sabemos, porque somos así de repipis, que el director de Thor Rhagnarok, Taika Waititi les leía a los actores fragmentos de este arco argumental durante el rodaje de la película, pero nunca nos imaginamos (sobre todo después de que Jane Foster pasara de puntillas por Vengadores: Endgame) que volvería Natalie Portman. Porque tanto Thor 3, Ragnarok, como Thor 4, Love and Thunder, ya te decimos que valen la pena. No como las dos primeras...Por cierto, Valkyria en esta cuarta entrega se convierte en la reina de Asgard. Sí, señor. ¡Qué ganas tenemos de ver la película!
Marvel Studios - 31/31
30) Capitana Marvel 2 - 17 de febrero de 2023
Capitana Marvel 2 se estrenará el 17 de febrero de 2023 y, de momento, lo único que sabemos es que reunirá a Carol Danvers, a Monica Rambeau y a Ms. Marvel, que ya conocerá el gran público gracias a la serie que se estrena el 8 de junio de 2022. ¿Cuál puede ser el argumento de Capitana Marvel 2? Ya sabes lo que opinamos nosotros: menos más Kree, nos vale cualquier cosa.
Marvel Studios