Ciclista desprevenido escapa de caída de escalera
Un ciclista circulaba por una carretera en la ciudad de Valenzuela en Filipinas cuando escapó por poco de un grave accidente: esquivar una escalera que se caía.
Después de imponerse en la ida, el Negriazul volvió a imponerse en el Estadio Banco Guayaquil.
El equipo de Alexandre Guimaraes consiguió sumar de a tres, en su debut como local en el semestre.
Con gol de Pedro a los 52 minutos, el Fla le ganó al Timao por 1-0 y se quedó con la serie por un resultado global de 3-0.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el proyecto de ley histórico para proporcionar 52.700 millones de dólares en subsidios para la producción e investigación de semiconductores y para impulsar los esfuerzos en la conectividad en este sector frente al avance de China. "El futuro se va a fabricar en Estados Unidos", aseguró el presidente Joe Biden, calificando la medida como "una inversión única en una generación en Estados Unidos mismo". Esto, justo el día en que dos empresas tecnológicas anunciaron inversiones por más de 40.000 millones en el sector.Biden festejó las inversiones que están realizando las empresas de chips, aunque sigue sin estar claro cuándo el Departamento de Comercio de EE. UU. redactará las normas para revisar las concesiones de subvenciones y cuánto tiempo se tardará en financiar los proyectos.Los directores ejecutivos de 'Micron', 'Intel', 'Lockheed Martin', 'HP' y 'Advanced Micro Devices', asistieron a la firma, al igual que los gobernadores de Pensilvania e Illinois, los alcaldes de Detroit, Cleveland y Salt Lake City, y los legisladores.Las empresas 'Micron' y 'Qualcomm' anunciaron que invertirán 44.200 millones de dólares en la fabricación de chips en Estados Unidos, un logro que se atribuyen a la ley aprobada en el Congreso e impulsada por el presidente, Joe Biden, para subsidiar la fabricación de microprocesadores.Tras el visto bueno del Senado y de la Cámara de Representantes, Biden firmó la ley que subsidia con 52.700 millones de dólares la fabricación de microchips y fortalece las cadenas de suministro para mejorar la posición de EE. UU. frente a la competencia china.En un comunicado, la Casa Blanca reveló que gracias al "estímulo" de esta ley, 'Micron' invertirá 40.000 millones de dólares para fabricar chips de memoria en EE. UU. que crearán 8.000 nuevos empleos y que harán que la cuota de mercado estadounidense de producción de chips de memoria pase del 2% actual al 10%.Los demócratas argumentaron que el proyecto de ley es un regalo para las empresas de chips que anteriormente cerraron plantas en Estados Unidos, pero Biden argumentó el martes que "esta ley no está entregando cheques en blanco a las empresas.Nuevas inversiones de empresas privadasLa otra inversión anunciada es parte de un acuerdo entre 'Qualcomm' y 'GlobalFoundries', que destinarán conjuntamente 4.200 millones de dólares a ampliar la fábrica que 'GlobalFoundaries' ya tiene en el estado de Nueva York para fabricar microprocesadores.La ambiciosa ley de política industrial aprobada por el Congreso contempla una inversión total de 280.000 millones de dólares, de los que 52.700 millones están dirigidos a fomentar la construcción y ampliación de fábricas nacionales de semiconductores con subsidios y créditos adicionales.Estados Unidos considera la fabricación de microprocesadores una cuestión clave para la economía y la seguridad nacionales, especialmente por la intención de dominio de mercado que tiene China en este campo.Desde el 2020 la economía global sufrió por la escasez de microchips, causada en parte por los efectos de la pandemia, las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y factores climáticos.Con EFE y Reuters
WayForward necesita más tiempo para terminar la nueva aventura de Kyoko y Misako
El Peque perdía 3-0 en el tercer set, pero reaccionó a tiempo y se quedó con la victoria por 6-3.
Lima, 9 ago (EFE).- El Poder Judicial de Perú ordenó la detención preliminar por 10 días de la cuñada del presidente Pedro Castillo Yenifer Paredes, quien está siendo investigada por presunto tráfico de influencias por supuestamente ofrecer una obra de saneamiento en Cajamarca, la región oriunda del mandatario.
Este heroico perro llevó a cabo un rescate impresionante: salvó a su mejor amigo cachorro de ahogarse en un estanque de peces en Lopburi, Tailandia, el 5 de agosto.
Shanghái (China), 10 ago (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, aumentó un 2,7 % interanual en julio.
Miriel Santana, de 30 años, explica a BBC Mundo cómo vivió y captó el mayor incendio en décadas en la isla desde una posición privilegiada, ya que su balcón da a la carretera que une Matanzas con la zona del suceso.
Sídney (Australia), 10 ago (EFE).- El Banco Commonwealth de Australia anunció este miércoles que su beneficio neto aumentó en un 9 % en el año fiscal pasado, entre el 1 de julio de 2021 al 30 de junio pasado, hasta los 9.673 millones de dólares australianos (6.735 millones de dólares estadounidenses o 6.593 millones de euros).
Madrid, 10 ago (EFE).- El apagado de escaparates y el ajuste de termostatos en espacios públicos -excepto en centros sanitarios y de formación y medios de transporte, entre otros- comenzarán a aplicarse hoy miércoles, si bien no se esperan sanciones inmediatas a los establecimientos que aún estén adaptándose a las medidas.
Hasta el polémico Mark Cuban piensa que las tierras virtuales son una locura
El registro que el FBI llevó a cabo este lunes en Mar-a-Lago estaría vinculado a una investigación sobre los documentos que Donald Trump se habría llevado ilegalmente cuando abandonó la Casa Blanca. Un caso que parece insignificante comparado con los demás casos en los que está implicado el expresidente estadounidense, pero una oscura sección del Código de los Estados Unidos podría convertirlo en una bomba política.
Las formaciones tienen marcas y frases grabadas en antiguas sequías, algunas de ellas contienen frases como “Si me ves, llora”
Sintiéndose estigmatizada después de su separación, Sania Khan encontró una comunidad en la red social, hasta que su ex regresó.
El presentador Geoff Keighley ya reveló los primeros juegos que estarán en el evento digital
El técnico de Nacional se lamentó por la penosa presentación que tuvo su equipo en los cuartos de la Copa Sudamericana.
El Pistolero ingresó en el entretiempo, ya cuando su equipo caía por 3-0 en el global ante Atlético Paranaense en Brasil.
Cree que no es sostenible y que el interés disminuirá