Las casas de diseño de 'Bienvenidos a Edén' están en Teruel
Los secretos deco del despacho oval de Meryl Streep en No mires arriba.
Decora tu casa como Los Bridgerton en estilo victoriano.
La Casa de Papel se rodó en este palacete, un hotel muy cerca de Madrid.
El edén está en Teruel, al menos así lo creen los protagonistas millennials de la nueva serie española de Netflix: Bienvenidos a Edén. La nueva serie española se ha rodado en el un espacio arquitectónico singular, una casa circular ubicada en la comarca de Matarraña: Solo Houses, un lugar donde se funden arquitectura y naturaleza.
La idílica Fundación Edén, que aparece en la serie de Netflix, se encuentra sumergida en el paisaje agreste de la localidad aragonesa de Cretas: un destino perfecto para el suspense. Es muy sugerente la arquitectura geométrica de la casa, una idea que se plasma en esta casa redonda, pequeña,minimalista y de diseño.
Los invitados a este lugar van a vivir una experiencia singular de la mano de su gurú Astrid (Amaia Salamanca) y Erik (Guillermo Pfening). Al final, solo los elegidos, que se identifican por una pulsera, van a realizar el viaje de su vida en este paraíso.
Los actores elegidos para protagonizar Bienvenidos a Edén son jóvenes talentos españoles, con una frescura única, como Álex Pastrana, Albert Baró, Tommy Aguilera o Sergio Momo.
El plantel de actrices es también muy potente: Lola Rodríguez, Belinda Peregrín, Amaia Aberasturi, Ana Mena, Begoña Vargas, Dariam Coco o Berta Vázquez, entre otras.
Los elegidos por Fundación Edén disfrutan de un fabuloso edificio circular con patio.
Bienvenidos a Edén es una serie coral, un thriller que recuerda la escenografía de Nine Perfect Strangers, la serie de Amazon Prime Video rodada por Nicole Kidman en el hotel de diseño Soma. En la primera entrega de Netflix, los secretos proliferan y quedan sin resolver muchas dudas, por eso ya se habla de una posible segunda temporada de la serie española.
El centro que regentan Astrid y Erik es misterioso y . La arquitectura circular de Solo House, en hormgión, propone una panorámica 360º. Es una casa sostenible y autosuficiente, con un diseño futurista en forma de anillo o platillo volante.
Es un proyecto evocador de Kersten Geers y David van Severen, que lo definen como "una utopía mediterránea de la vida al aire libre". La idea de este edificio, sin límites y con 45 metros de diámetro, es fundir el interior y el exterior en un solo espacio.
La comarca turolense de Matarraña es un escenario idílico, tanto que es uno de las localizaciones más solicitadas para rodar publicidad y películas. Por eso, la Teruel Film Comission apuesta por este entorno, que incluye Solo House, una casa circular que se ha convertido en un destino por sí misma.