Britney Spears y Sam Asghari ya están planeando su luna de miel: ¿dónde irán?
La cantante planea celebrar su unión matrimonial con un viaje a un lugar paradisíaco
La firma de un acuerdo de seguridad entre los tres países sirvió para despejar el camino para que los dos estados escandinavos inicien su proceso de adhesión a la alianza atlántica.
Los reyes han ofrecido una cena compuesta por un cóctel de una docena de aperitivos, un plato principal y un postre elaborado por el chef Paco Roncero.
Brasilia, 28 jun (EFE).- Brasil, la mayor economía de Latinoamérica, generó 277.018 nuevos empleos formales en mayo, una cifra que superó las expectativas del mercado y un 4,0 % superior frente al mismo mes de 2021, según informó este martes el Gobierno.
La Comisión de la Verdad de Colombia hizo entrega de su informe final sobre el conflicto armado, luego de casi cuatro años de investigaciones.
Por desgracia, Nick Baker no reveló más detalles del susodicho proyecto
Así lo testificó una exasistente presidencial ante el comité parlamentario que investiga la toma del Congreso norteamericano en enero del año pasado
Quito, 28 jun (EFE).- El diálogo entre el Gobierno de Ecuador y el movimiento indígena, que lidera las protestas antigubernamentales por la carestía de la vida, quedó este martes en vilo tras un ataque en el que falleció un militar, lo que llevó al presidente, Guillermo Lasso, a romper las conversaciones con Leonidas Iza, principal promotor de las movilizaciones. "No se puede sentar a dialogar con quienes pretenden secuestrar la paz de los ecuatorianos", dijo Lasso en un mensaje a la nación, al anotar que durante la madrugada, un convoy que custodiaba tanqueros que transportaban combustible en la Amazonía "fue atacado por cien violentos". En el ataque falleció un militar y 12 miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas resultaron heridos, "varios de ellos de gravedad", dijo Lasso sobre este suceso, que elevó el saldo de víctimas de las protestas a 6 fallecidos y alrededor de 400 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. "Fueron cobardemente atacados con armas de fuego y lanzas", apuntó al recordar también que, en la sureña provincia andina de Azuay, fue impedido el paso de un convoy que transporta oxígeno para los enfermos graves que están hospitalizados. "Estamos a horas de que mueran personas por falta de oxígeno. Es un acto criminal jugar con la vida de inocentes", advirtió Lasso, quien añadió que "el país ha sido testigo de todos los esfuerzos" hechos por su Gobierno para hallar una solución dialogada al conflicto. El Gobierno se había mostrado abierto al diálogo desde el inicio del conflicto, y finalmente el lunes se concretó el encuentro entre los líderes indígenas, entre ellos Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígena de Ecuador (Conaie), y representes del Ejecutivo, con la mediación de delegados de otros poderes del Estado. Tras asegurar que han dado "respuestas concretas" a los pedidos de los indígenas, Lasso puntualizó: "No volveremos a sentarnos a dialogar con Leonidas Iza, quien solo defiende sus intereses políticos y no los de sus bases". Y dirigiéndose en su mensaje a la comunidad indígena, Lasso dijo: "Ustedes merecen más que un oportunista como líder, que los ha engañado a ustedes y a todo un país". El jefe de Estado recalcó que no negociarán con quienes "mantienen al Ecuador como rehén, con quienes atacan nuestras fuerzas de seguridad y juegan con la salud y la vida de los ecuatorianos". El gobernante dijo que, mientras no existan las garantías necesarias, "no se puede continuar con el proceso de diálogo", y apuntó que sólo cuando se cuente con "legítimos representantes de todos los pueblos y nacionalidades de Ecuador" abiertos a un diálogo "real y franco", el Gobierno regresará a la mesa de diálogo. "LASSO ROMPE CON EL PUEBLO" La Conaie, por su lado, aseguró que, con la ruptura del diálogo, el Gobierno está "confirmando su autoritarismo, falta de voluntad e incapacidad" y responsabilizó al jefe de Estado "de las consecuencias de su política belicista. Exigimos respeto para nuestro máximo líder. "Lasso no rompe con Leonidas, rompe con el pueblo", señaló la Conaie en su cuenta de Twitter. En un pronunciamiento brindado en la Basílica del Voto Nacional, sede del diálogo, donde las organizaciones indígenas y campesinas esperaban la llegada de los delegados del Gobierno para continuar las conversaciones, Iza afirmó que lo sucedido en la madrugada fue una "provocación" de las Fuerzas Armadas. El líder indígena afirmó que las fuerzas de seguridad provocaron el ataque al entrar el convoy a una zona donde había una manifestación, por lo que pidió formar una comisión independiente para que investigue los hechos. El anuncio de Lasso de romper el diálogo con Iza se dio el día en que se preveía instalar el segundo encuentro entre delegados del Gobierno y los manifestantes con la mediación de representantes de otros poderes del Estado, de la Iglesia católica y de derechos humanos. PRIMERA REUNIÓN CON AVANCES En la primera reunión, celebrada el lunes, hubo avances que llevaron al Gobierno a drogar un decreto que promovía la actividad petrolera en la Amazonía y a comprometerse a no dar más concesiones mineras en áreas naturales protegidas y zonas intangibles. Sin embargo, el movimiento indígena exigió al Ejecutivo una rebaja mayor en los precios de los combustibles subsidiados, que fueron reducidos el domingo en 10 centavos de dólar. Para el resto de demandas, como condonar a familias campesinas deudas vencidas de hasta 10.000 dólares, el ingreso libre a las universidades y el control de precios de productos de primera necesidad, quedaron en formar grupos de trabajo separados. En días anteriores, el Ejecutivo también aumentó de 50 a 55 dólares un bono para familias en condición vulnerable, duplicó el presupuesto para educación intercultural, condonó créditos vencidos de hasta 3.000 dólares y comenzó a subvencionar hasta en un 50 % el coste de la urea, que se utiliza como fertilizante. (c) Agencia EFE
San Juan, 28 jun (EFE).- El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, llamó este martes a la Asamblea Legislativa a dejar a un lado sus diferencias y aprobar el presupuesto para el año fiscal 2022-2023, ante la posibilidad de que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) certifique el suyo propio debido al fin del plazo.
Después de perder el tercer set en su victoria sobre Francisco Cerundolo, el español no quiso hablar sobre su estado físico.
Deuda en pesos: Guzmán cubrió todos los vencimientos y obtuvo financiamiento extra
Tras años con una salud muy delicada, María del Carmen Barbadillo perdía la vida dejando a su hijo devastada.
Ciudad de Guatemala, 28 jun (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, aseguró este martes que el país centroamericano y México harán una "investigación regional" en conjunto sobre la muerte el lunes de 50 migrantes asfixiados en Texas, Estados Unidos.
Bogotá, 28 jun (EFE).- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, se reunió este martes con el exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, el candidato populista independiente al que venció en la segunda vuelta de las elecciones del pasado 19 de junio.
Redacción América, 28 jun (EFE).- El elevado costo de los combustibles en América Latina ha hecho que transportistas y productores de alimentos salgan en los últimos días a las calles a gritarle a sus respectivos Gobiernos que necesitan "más gasolina" a precios justos para no apagar los motores de la productividad en la región.
San José, 28 jun (EFE).- Unos 5.000 estudiantes de 100 escuelas agrotécnicas de Argentina serán capacitados en el uso de tecnologías digitales en la agricultura, por medio de un programa impulsado por el Gobierno y elaborado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el apoyo de Microsoft y el Banco Mundial.
Montevideo, 28 jun (EFE).- Danza, música, cine, literatura y baile integran la programación de la primera semana internacional de la institución cultural más importante de Uruguay, que se celebrará entre el 19 y el 24 de julio y que en esta edición tendrá a Colombia como protagonista.
Tuluá (Colombia), 28 jun (EFE).- Una de las mayores tragedias en cárceles colombianas se vivió este martes en la ciudad de Tuluá (suroeste) donde un incendio provocado luego de una riña entre reclusos se cobró la vida de al menos 51 personas y dejó 24 más heridas, entre ellos dos guardianes.
La de esta noche en el Palacio Real de Madrid ha sido una cena histórica y el encuentro de mayor relevancia institucional a nivel internacional del reinado de Felipe VI: la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se reúne en España (del 28 al 30 de junio) para discutir las preocupaciones de seguridad y para respaldar el nuevo Concepto Estratégico de esta alianza militar intergubernamental. Jefes de Estado y de Gobierno, el secretario general de la OTAN y autoridades de la Comisión Eu
El gobierno indio del primer ministro Narendra Modi intenta equilibrar sus relaciones con Occidente con sus intereses económicos
El entrenador de Junior se involucró en las gestiones para la salida del delantero a River.