‘Bob’ capeado: la tendencia de pelo que triunfará en 2023
- 1/8
‘Bob’ capeado: la tendencia de pelo que triunfará en 2023
- 'Bob' o 'Clavicut': qué corte de pelo tendencia favorece más
- 100 cortes de pelo bonitos que sientan de maravilla
- 'Boyfriend bob': así es el corte que mejor sienta al pelo fino
Muchos peinados y cortes de éxito son un poco como la energía, ni se crean ni se destruyen, únicamente se transforman. Y decimos esto porque quizá el ‘bob’ capeado no sea del todo nuevo, pero tampoco del todo viejo, aunque sí es un peinado supertendencia y que se va reinventando con el paso del tiempo. Los cazadores de tendencias aseguran que este estilo que ya ha triunfado antes volverá a ser uno de los cortes de pelo más tendencia de 2023. ¿La razón? Es un ‘look’ superfavorecedor.
Si te estás preguntando qué es un ‘corte bob’ capeado exactamente, te resuelve la duda el estilista Eduardo Sánchez, director creativo del salón que lleva su nombre: “Un ‘bob’ tradicional es un corte que lleva la nuca más corta y el resto del cabello ligeramente más largo de forma progresiva. Obviamente, se puede hacer de dos formas: con la parte larga entera o capeada. También puede llevar flequillo –de distintos largos y densidades, aquí te dejamos el tipo de flequillo que mejor le sentará a tu rostro– o no. Partiendo de esta elección, se realiza un degradado con tijera, en función del tipo de pelo que sea para crear más o menos movimiento (esto va en gustos) y los mechones del contorno que enmarcan el rostro lo solemos degradar/capear suavemente con navaja”.
Diferencias entre el corte ‘bob’ capeado y el ‘bob’ tradicional
El ‘bob’ capeado lo utilizamos para ajustar el volumen de la cabeza según se necesite. En los laterales para dar un efecto de volumen más horizontal y en la nuca o en la parte trasera de la cabeza para elevar el corte”, afirma Bea Guerrero, CEO del salón Ángela Navarro.
Y ahora la pregunta del millón que seguro que te estás haciendo, porque cortarse el pelo para seguir una tendencia siempre suscita la duda de si nos quedará bien el cambio de ‘look’: ¿se puede hacer el ‘bob’ capeado en todos los tipos de pelo? “Funciona bien en los cabellos finos, aunque si tienes el cabello más grueso o fosco siempre puedes recurrir a la plancha para domesticar el volumen extra. Y, en todo caso, para llevar un ‘bob’ capeado con cabello rizado es superimportante jugar con las capas para que no se quede demasiado entero el corte y pierda la gracia del ‘bob’”, añade la estilista.
Eduardo Sánchez, no obstante, admite que es en los cabellos lisos o ligeramente ondulados donde mejor queda el ‘bob’ capeado: “La explicación está en que los muy rizados cogen quizás demasiado volumen con este corte y a las clientas no les suele gustar el efecto”.
En todo caso, si tienes confianza en tu peluquero, déjate hacer, que él sabrá cómo cortarte el pelo para que el ‘bob’ capeado quede bonito sea cual sea tu tipo de cabello y luego sigue sus instrucciones. Como comenta Guerrero, “siempre recomendamos ir a favor de nuestra textura natural. Si tienes una onda natural, dale rienda suelta, y si tu pelo es muy liso, seca muy bien la raíz con temperatura media para conseguir un poco más de volumen”.
En cuanto a los rostros a los que mejor les queda el ‘bob’ capeado, el director creativo de Maison Eduardo Sánchez afirma que le sienta bien a casi todo el mundo. “De todas maneras, antes de realizar un corte así, mi equipo y yo siempre tenemos en cuenta distintos parámetros para personalizar el corte, como la estatura de la clienta, el largo del cuello, las facciones, su estilo… Este estudio de visagismo es especialmente importante cuando le cortamos el pelo por primera vez”.¿Qué tipos de ‘bob’ capeado hay y qué cuidados necesitan?
El corte ‘bob’ ha tenido multitud de versiones durante su larga existencia, y el ‘bob’ capeado también cuenta con sus diferentes variaciones. “Lo que ahora se conoce como ‘bob’, un corte recto de base de distintos largos, incluso con el largo por debajo del mentón (sin la nuca más corta), admite muchas alternativas. Actualmente, por ejemplo, se llevan con degradados suaves hacia las puntas y con flequillos más bien largos”, confirma Sánchez.
Este experto recomienda para mantener el corte del ‘bob’ capeado en perfecto estado retocar las puntas cada ocho semanas aproximadamente. “En el caso de llevar la nuca más corta, cada seis semanas sería el tiempo ideal”.
Una de las mejores cosas del bob’ capeado es que no requiere demasiados cuidados en casa. “Un secado natural sería suficiente, peinándose con ayuda de un difusor, en caso de cabellos ondulados. Si te gusta texturizado, queda muy bien este corte añadiendo un poco de producto de acabado específico para tu tipo de pelo bien repartido con las manos de medios a puntas. Si tienes el pelo fino, sécalo con la melena hacia abajo y ganarás en volumen de inmediato. Recuerda que los cabellos rizados requieren de una constante y mayor hidratación que los lisos”, aconseja Sánchez.
Si estás pensando en hacerte un ‘bob’ capeado, echa un ojo a estas formas distintas de llevarlo.D.R. - 2/8
1) Para el pelo fino
Keira Knightley consigue el efecto de dar más volumen a su pelo liso y escaso con el corte ‘bob’ capeado.
Dave M. Benett - Getty Images - 3/8
2) Con flequillo
Una de las tendencias que más se ven en la calle es el ‘bob’ hipercorto, ligeramente capeado y con miniflequillo.
Jeremy Moeller - Getty Images - 4/8
3) Con raya a un lado
Michelle Dockery se apunta a la moda más llevadera, con el ‘bob’ capeado al ras del mentón y muy capeado.
Steve Granitz - Getty Images - 5/8
4) Efecto pulido
Sandra Bullock nos demuestra que este corte no tiene por qué ser informal, también tiene una versión más definida para lucir en los momentos más glamurosos.
Pascal Le Segretain - Getty Images - 6/8
5) En plan ondulado
El ‘bob’ capeado no es exclusivo de los cabellos lisos. En los ondulados funciona también a la perfección, y más si se acompaña de un flequillo.
Ivan Lattuada - Getty Images - 7/8
6) Con discrección
La modelo Kaia Gerber luce una versión a medio camino entre el ‘bob blunt’ y el ‘bob’ capeado de una forma muy sutil.
Vincenzo Grillo - Getty Images - 8/8
7) En pelo rizado
El pelo ‘afro’ gana en dimensión con esta melena corta y capeada que aporta volumen y evita un corte demasiado cuadrado.
Matteo Volta - Getty Images