Baltasar Garzón: "Se ha facilitado el ascenso de la extrema derecha, no nos quejemos"
Baltasar Garzón. (Photo: Europa Press News via Getty Images)
El jurista Baltasar Garzón ha hablado sobre el temor del crecimiento en España de la extrema derecha después de consolidar durante décadas la democracia en el país.
En una entrevista en el programa ‘Hora 25’ de Cadena SER, Garzón ha comentado que se pensaba que “el fascismo no iba a regresar en España y aquí estamos”.
Según el jurista, la situación política actual se debe a que “se ha facilitado ese ingreso” y por tanto no “podemos quejarnos”. Y a la vez, ha comentado otros ejemplos poco democráticos como la gestión de la pandemia de Jairo Bolsonaro en Brasil o el derrocamiento de Evo Morales en Bolivia con el apoyo de EEUU.
España es un país democrático consolidado pero, si pones en la cúspide a alguien que quiere dinamitar el sistema, puede ser muy peligroso
Sobre el proceso de la ultraderecha en España, Garzón lo ha definido así: “Al principio no había que hablar de la extrema derecha porque era darles alas, después no tenía importancia, finalmente no había acuerdos en el lado progresista y eso supuso un despegue de escaños tremendo y ahora, sumando con la derecha, está a las puertas, ojalá que no, de dar un cambio histórico y no para bien en nuestra democracia”.
También ha apuntado en los micrófonos de la SER que “todavía hay una parte de la justicia que vive anclada en el franquismo”.
Garzón ha querido destacar también que España es un país “diverso” en el que “tenemos que aprender a convivir”. “No se puede imponer el criterio”, ha añadido.
Además ha mencionado en la entrevista el caso del espionaje con Pegasus. “Espiar a los oponentes políticos, hay que pagarlo y si no se paga y se queda en tierra de nadie, se desmerece y desvalora la democracia”.
Baltasar Garzón: "Pensábamos que el fascismo no iba a entrar en España y aquí estamos. Se ha facilitado el aumento de la extrema derecha" pic.twitter.com/vHQpoaCErD
— Hora 25 (@hora25) May 23, 2022
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.