Badosa: "Mi objetivo es llegar a la segunda semana"
La número 3 del mundo, en la previa de Roland Garros.
Eduardo Franco es nuevo en la serie, pero se ha colado en el corazoncito de los fanáticos de "Stranger Things" en su temporada 4. Cuando la cosa se pone tensa en la trama, siempre aparece Argyle para darnos un respiro cómico.
Blizzard está en fase de adquirir el estudio Proletariat, con el que lleva trabajando desde mayo. ¿Qué van ha hacer juntos?
El futbolista de 37 años quiere terminar su contrato, a pesar de que tiene firmada una temporada más.
Chanel Terrero no se perdió el 20 aniversario de la revista Glamour. En la fiesta lució un vestido rosa con corazones de colores bordados de Carolina Herrera.
Los ingenieros de la Universidad del Noroeste están avanzando rápidamente en el desarrollo de la nanorrobótica.
Son las luchadoras más populares de Bolivia. Mueven a masas y gente de todo el mundo asiste a sus espectáculos. También reivindican la lucha de la mujer y del pueblo indígena.
Madrid, 6 jul (EFE).- Unidas Podemos espera que la reunión de la mesa de seguimiento del pacto de coalición de gobierno, solicitada por Yolanda Díaz tras el choque por el aumento del gasto militar, sea antes del debate sobre el estado de la nación, que comenzará el próximo martes, aunque el PSOE apuesta por dejarlo para después. Los morados confían en convencer a su socio de la necesidad "de reorientar el rumbo" en algunas cuestiones y no solo porque creen que hay que poner el foco en las políticas económicas y sociales para proteger a las familias y a las pequeñas empresas, sino que creen que es también bueno para el gobierno de coalición porque así la gente progresista verá que tiene un gobierno que "defiende sus intereses". Es la idea que ha trasladado el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, que en una rueda de prensa en el Congreso ha señalado que de esta manera habría más posibilidades "de revalidar la mayoría" en las elecciones porque los votantes se pueden ver así representados. Los socialistas no parecen tener tanta prisa en convocar esta reunión, según ha dado a entender el portavoz del grupo, Héctor Gómez, por la urgencia de preparar el debate de política general, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de julio. En todo caso, ha insistido en la "predisposición" que siempre hay por la parte socialista en hablar con sus socios y ha señalado que en las próximas horas hablarán con Unidas Podemos para encajar una fecha, que parece que será tras el debate. (c) Agencia EFE
La colaboradora ha decidido mostrar todo su apoyo a la amiga de Olga Moreno en redes sociales para conseguir que se salve de la expulsión de Supervivientes.
El amor puede tener la suficiente fuerza como para mover el mundo o sino que se lo digan a Joana, una niña de poca edad a la que un trastorno genético extremadamente raro le impide caminar. Sin embargo, sus amigos y familiares han tenido un gesto que nunca olvidará. Juntos han elaborado una herramienta improvisada para que Joana se lo pase igual de bien que todos los niños de su edad en la pista de patinaje. Se trata de una especie de columpio con ruedas y elementos de sujeción para que la niña vaya en posición de pie, pero sujetada por unas correas que acaban en su cintura, evitando así cualquier tipo de caída. En realidad, sus pies se apoyan sobre una tabla de skate, solo que, al no poder moverla por sus propios medios, tiene que ser otra persona la que empuje el armazón desde atrás para ponerla en marcha, sujetarlo de los lados para que gire o hacer fuerza para frenar. Joana sufre un trastorno genético extraño que afecta a la proteína MEF2C, esencial para el correcto funcionamiento de los sistemas musculoesquelético, cardiovascular, neurológico, craneofacial e inmunológico. Sus síntomas varían mucho y generalmente se presentan cuando el paciente tiene entre uno y dos años. Algunos de los rasgos más notables son la disminución del tono muscular, un retraso global del desarrollo o anomalías a nivel cerebral. Actualmente no existe un tratamiento y la atención se individualiza dependiendo de los síntomas. Sin embargo, la pequeña demuestra que a ilusión no le gana nadie. Una forma de sobreponerse a los obstáculos y luchar por ser feliz sin importar el qué dirán.
La matriarca del clan Kardashian ha protagonizado un divertido vídeo para Amazon
Londres, 6 jul (EFE).- Otros tres miembros del Gobierno del conservador Boris Johnson -dos secretarios de Estado y una ayudante en el ministerio de Transporte- presentaron este miércoles sus dimisiones, después de las sorpresivas renuncias de Rishi Sunak como titular de Economía y de Sajid Javid como responsable de Sanidad.
El jugdor ha firmado el contrato con el club y ha pasado el reconocimiento médico
Madrid, 5 jul (EFE).- Alexia Putellas, centrocampista de la selección española femenina de fútbol y actual Balón de Oro, se lesionó este martes durante una sesión de entrenamiento previa a la disputa de la Eurocopa de Inglaterra y sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. "Las pruebas realizadas a la internacional española en la tarde de este martes, 5 de julio del 2022, en el hospital King Edward VII's de Londres, han confirmado unan rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda", informó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). La futbolista del Barcelona estará varios meses de baja y se pierde la relevante cita continental en territorio inglés, donde había concentrado gran parte de las miradas al ser considerada este año como la mejor jugadora del mundo gracias a la concesión de varios galardones. Por el momento, no se conoce el nombre de su sustituta. Putellas partía como el principal referente de la selección española y encaraba el torneo después de haberse convertido en la primera española en alcanzar los cien partidos con el combinado nacional, algo que sucedió en el último amistoso previo contra Italia. Su ausencia se suma a otras dos que ya se han producido desde que Jorge Vilda anunciara la lista previa. Una es la de la delantera Jenni Hermoso, que abandonó la concentración en los primeros días. La otra es la de Salma Paralluelo, quien llegó a integrar la nómina de las veintitrés seleccionadas de forma definitiva pero se cayó de la misma poco después. España debutará el próximo viernes en el Stadium MK de Milton Keynes contra Finlandia y deberá enfrentarse también en la fase de grupos a Alemania y a Dinamarca. (c) Agencia EFE
Madrid, 6 jul (EFE).- La alianza turística Exceltur considera que el "furor" viajero instalado en toda Europa desde finales de marzo ha superado los condicionantes macroeconómicos, de forma que el PIB turístico se ha situado ya en el segundo trimestre en niveles superiores a los de 2019, antes de la covid.
Asegura que no hay que poner toda la presión sobre el jugador
Madrid, 6 jun (EFE).- La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha abogado este miércoles por "seguir gobernando" e incrementar la inversión en educación o sanidad, después de que Unidas Podemos solicitase este martes la convocatoria de la comisión de seguimiento del Gobierno de coalición por sus diferencias con el PSOE por la inversión en Defensa.
El actor reveló el impacto que el padecimiento ha tenido en su confianza
Madrid, 6 jul (EFECOM).- La Bolsa española, al igual que los restantes mercados europeos, está viviendo hoy una nueva jornada de volatilidad, y tras unas horas de negociación es la que menos empuje tiene en el Viejo Continente al haberse desinflado desde la subida superior al 1 % de la apertura hasta ganar un 0,29 % al mediodía. A las 12.00 horas, el selectivo español IBEX 35 suma 24,46 puntos, el 0,29 % y se sitúa en 7.984,31 puntos. En lo que va de año, el IBEX 35 pierde el 8,27 %. Por su parte, las bolsas europeas también han disminuido considerablemente sus ganancias respecto a la apertura, de manera que Londres sube el 1,65 %, París, el 1,58 %, Fráncfort, el 1,38 % y Milán, el 0,81 %. El Euro Stoxx 50, que engloba las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 1,35 %. Las miradas de los inversores están hoy puestas en las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed). En el IBEX 35, las mayores ganancias son para Indra, un 4,20 %, seguida de Rovi, con el 3,17 %, Inditex, con el 3,08 %, Inmobiliaria Colonial, con el 2,96 % e IAG, con el 2,62 %. En el extremo opuesto, las mayores pérdidas son para Banco Sabadell, el 3,65 %, Grifols, con el 3,13 %, Bankinter, con el 3,17 %, Caixabank, con el 2,86 %, Telefónica, con el 1,92 %, PharmaMar, con el 0,78 %, Santander, con el 0,55 %, Endesa, con el 0,47 % y Fluidra, con el 0,22 %. En el mercado continuo, donde se han negociado hasta esta hora 360 millones de euros, la mayor subida es también para Indra, con ese 4,20 %, seguido de OHLA, con el 3,53 % y Azkoyen, con el 3,50 %. Las mayores pérdidas en el continuo son para Borges-Bain, con una caída del 7,97 %, Oryzon, con el 5,10 % y Airtificial, con el 4,49 %. En el mercado de deuda, el interés del bono español a largo plazo cae y se sitúa en el 2,288 %, mientras la prima de riesgo sube el 0,27 % hasta los 110,95 puntos básicos. En cuanto al Brent, de referencia en Europa, el precio del barril sube el 1,11 % hasta 103,91 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también sube el 0,52 % hasta los 99,95 dólares, antes de la apertura oficial del mercado. Hoy se ha conocido que las importaciones de crudo aumentaron en mayo un 25,5 % respecto al mismo mes de 2021, hasta los 6 millones de toneladas, con Estados Unidos como principal suministrador y las importaciones más altas desde que se dispone de datos, mientras que no se importó nada de petróleo ruso. Según los datos publicados este miércoles por la Corporación de Reservas Estratégicas (Cores), entidad que contribuye a garantizar la seguridad del suministro de hidrocarburos en España, en los primeros cinco meses del año las importaciones de crudo se incrementaron un 20 % con respecto al mismo periodo de un año antes. Respecto al euro, la moneda única continúa depreciándose y tras caer el 0,48 %, se cambia a 1,021 dólares. EFECOM mlm/prb (foto) (vídeo) (c) Agencia EFE
El creciente número de migrantes y refugiados que llegan a Irlanda desde lugares como Libia, Siria y Ucrania ha generado una crisis de alojamiento. El primer ministro de Irlanda insiste en continuar con la acogida de refugiados sin límites.
El Parlamento Europeo aceptó este viernes que ciertas inversiones en plantas nucleares y en centrales de gas para generar electricidad se consideren sostenibles, como propone la Comisión Europea (CE).View on euronews