Badosa avanza a octavos en Wimbledon
La española superó en 2 sets a la checa Kvitova (7-5 y 7-6) y se medirá a la rumana Halep en la siguiente ronda.
El primer estudio sobre la eficacia de los tratados internacionales concluye que la mayoría no sirven de nada
La joven ha crecido y él sigue perdiéndose momentos importantes como su graduación universitaria. A Belén Esteban le hierve la sangre.
La estrella relató algunas supuestas preferencias que la producción de Nickelodeon tenía por la intérprete de 'Thank U Next'
La pareja se reconciliaba en verano, pero no podían superar sus diferencias y volvían a romper. ¿Será la definitiva? Ella ha contado cómo está
Las mejores viviendas de arquitectura y estilo japonés que se rigen por sencillez, la armonía y una filosofía de estilo de vida muy especial.
El estremecedor episodio se produjo a horas de la mañana del martes en California; la Administración Federal de Aviación estadounidense investiga las razones que provocaron el colapso de la aeronave
La Policía investiga si conducía bajo los efectos del alcohol.
Se movilizarán 800 agentes para vigilar la seguridad del evento que arranca este miércoles, según la Cadena SER.
Shanghái (China), 10 ago (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, se situó en el 2,7 % interanual en julio, mes en el que el índice de precios a la producción (IPP), que mide la inflación mayorista, siguió moderando su avance hasta el 4,2 %. Según los datos oficiales publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el dato del IPC es 0,2 puntos más alto que el del mes anterior (2,5 %), mientras que los precios industriales se situaron 1,9 enteros por debajo del nivel de junio (6,1 %). En ambos indicadores el resultado es más bajo al esperado por los analistas, que pronosticaban un repunte del 2,9 % para los precios al consumidor y del 4,8 % para los mayoristas. La comparación intermensual arroja un repunte del 0,5 % en el caso del IPC y una rebaja del 1,3 % en el IPP. Cabe recordar que en el global de 2021 los precios al consumidor se habían incrementado un 0,9 % y los mayoristas, un 8,1 %. EL IPC MÁS ALTO EN DOS AÑOS, PERO CERCA DEL PICO Según Dong Lijuan, estadístico de la ONE, el repunte del IPC se debe principalmente a la evolución de los precios de la comida, principalmente los de la carne de cerdo, algo que los analistas atribuyen a los mayores costes de la crianza derivados de un repunte del gasto en alimentar a las cabezas de ganado. Zichun Huang y Julian Evans-Pritchard, analistas de la consultora británica Capital Economics, destacaron que los precios al consumidor se situaron en su nivel más alto de los últimos 24 meses, acercándose al objetivo que el Gobierno se marcó el pasado mes de marzo para este año, del 3 %. Pese a este repunte, la tasa de inflación sigue siendo "muy baja en comparación con el estándar global" y, de hecho, estos dos expertos pronostican que el IPC llegará pronto a su pico y volverá a bajar en los próximos trimestres: "Dudamos que la inflación de los precios al consumidor vaya a aumentar mucho más". Parte de su teoría se apoya en el hecho de que la inflación subyacente, que excluye precios volátiles como los de los alimentos o la energía, se mantuvo baja (+0,8 %) debido a "la continua atonía de la demanda doméstica". Además, uno de los factores que más ha tirado hacia arriba del IPC en los últimos meses, el combustible para transporte, registró una importante reducción en julio frente al nivel de junio (-3,3 %), aunque sigue siendo un 24,2 % más caro que hace un año. BAJADA DE LAS MATERIAS PRIMAS En el caso de los precios industriales, la ONE achaca la situación a "múltiples factores nacionales e internacionales" como la caída intermensual de los precios de materias primas importantes como el crudo o los metales. Concretamente, la industria de fundido y laminado de metales ferruginosos fue la que registró la mayor caída de sus precios (-6,2 %) con respecto a junio, aunque todavía acumula un repunte del 3,5 % en el global de 2022, situación similar a la de procesado de petróleo, carbón y otros combustibles, que cayó un 2 % intermensual pero todavía registra precios un 32,8 % superiores este año. Parte de la fuerte caída que registraron los precios industriales en julio se debe al efecto de la base comparativa, ya que el IPP se disparó con potencia durante la segunda mitad de 2021, cuando marcó máximos desde 1995. Sin embargo, destacan Huang y Evans-Pritchard, el indicador también registró en julio su primera caída intermensual desde el pasado mes de enero. "Creemos que la inflación industrial seguirá marcando una trayectoria descendente a lo largo de lo que queda de año en el marco de una mayor caída de los precios de las materias primas, aliviando los atascos de suministro", indicaron los analistas. (c) Agencia EFE
Acostumbrado a vivir en las frías y saladas aguas canadienses, el animal había entrado en el río y dejado de alimentarse. Su estado de salud que preocupaba a los veterinarios.
Belén Aguilera se ha convertido en una de las cantantes a las que seguir la pista. Agota entradas y es telonera de Alicia Keys. Así responde el test veraniego.
En chándal, con estampado 'tie-dye' a todo color, maxigafas de sol y moño tirante, así ha reaparecido JLo tras los rumores de separación de Ben Affleck.
El hijo de Camilo Sesto no tiene un proyecto de futuro al que aferrarse para enderezar su vida a nivel profesional.
Súmate a la tendencia de alta mar con esta camiseta de últimas rebajas. Porque los tipos con estilo saben que un buen básico te puede solucionar el verano.
Un incidente provocado por un bombardeo, el sábado, cerca de su instalación de almacenamiento, ha afectado a techo, paredes, ventanas y cables de comunicaciones.
La tenista avisa de que le queda poco tiempo en activo
Tomamos sus mejores 'looks' como ejemplo para aprender a vestir la última moda TikTok. Porque nadie lleva el estilo 'chica rara' como la modelo.
Paula Echevarría se alza con el look de concierto más rompedor del Starlite de Marbella con 'crop top' metalizado en color plata y vaqueros rectos.
Madrid, 10 ago (EFE).- La mayoría de los glaciares del mundo retrocede de forma acelerada desde los años 90 y la única solución pasa por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para rebajar la temperatura, ha explicado a EFE el glaciólogo del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), Juan Ignacio López Moreno.
Aries, Leo y Sagitario comparten rasgos con su elemento: el fuego. ¿Cómo son los signos de fuego en el amor? ¿Cómo es su personalidad? Aquí sus características.