Un aliado de Vladimir Putin desea aniquilar Inglaterra
El aliado sugirió la destrucción de Inglaterra con misiles hipersónicos Sarmat
¡Atención, invitadas! Ya ha llegado a Zara el vestido asimétrico satinado verde esmeralda ideal
Hablamos con los expertos para averiguar en qué se diferencia una manicura tradicional de la reciente y popular manicura en seco.
Yakarta, 19 ago (EFE).- Indonesia ha confirmado que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario chino, Xi Jinping, asistirán a la cumbre del G20 que se celebrará en la isla indonesia de Bali el próximo noviembre.
México, 18 ago (EFE).- El delantero Abel Hernández convirtió tres goles este jueves para guiar al San Luis a un triunfo de 3-2 sobre Pumas UNAM y encabezar la explosión ofensiva de los uruguayos en la novena jornada del Apertura del fútbol mexicano.
En el Polo Norte, la luz natural permanente de esta época del año es un elemento clave para el funcionamiento escandinavo.
Ciudad de Guatemala, 18 ago (EFE).- Varios aficionados del Olimpia hondureño se enfrentaron este jueves con las fuerzas de seguridad de Guatemala previo al partido que su equipo jugará contra el Municipal, por la Liga Concacaf.
El número de muertos en Járkov, en el noreste de Ucrania, ha aumentado a 17 personas después de que los bombardeos rusos alcanzaran varios edificios residenciales.
CIUDAD DE MÉXICO, 18 ago (Reuters) -Atlético de San Luis remontó el jueves una desventaja de dos goles y ganó 3-2 a Pumas UNAM con tres goles del uruguayo Abel Hernández en el cierre de la novena jornada del torneo Apertura del fútbol mexicano. Más temprano, Santos Laguna derrotó 2-1 a León con tantos de Omar Campos y del ecuatoriano Félix Torres.
Cincinnati (EE.UU.), 18 ago (EFE).- El español Carlos Alcaraz y el ruso Daniil Medvedev no fallaron este jueves ante el croata Marin Cilic y el canadiense Denis Shapovalov, respectivamente, y avanzaron a los cuartos de final del Masters 1.000 de Cincinnati, en una jornada marcada por la eliminación, en el circuito femenino, de la polaca Iga Swiatek, número 1 del mundo.
Madrid, 19 ago (EFE).- Las incógnitas y las versiones opuestas sobre lo ocurrido en el tren de Valencia-Zaragoza que se aproximó al virulento incendio de Bejís (Castellón) siguen a la espera de la investigación de la policía judicial, de la solicitada por la Generalitat Valenciana al mando del incendio y a la comparecencia del Ejecutivo que han solicitado varios partidos.
El entrenador de Nacional habló tras la eliminación en la Copa Colombia a manos de Junior.
Buenos Aires, 18 ago (EFE).- Gimnasia y Esgrima de La Plata, Argentinos Juniors y Racing Club redujeron este jueves la distancia con el líder Atlético Tucumán tras sus respectivos triunfos ante Unión (0-2), Estudiantes (1-0) y Banfield (0-2), en el cierre de la decimocuarta jornada del Torneo Liga Profesional de argentina.
Ciudad de Panamá, 18 ago (EFE).- Grupos populares que integran la Alianza Pueblo Unido por la Vida se manifestaron este jueves en las calles en Panamá, para denunciar el presunto incumplimiento del Gobierno Nacional a acuerdos logrados en una mesa de diálogo para solucionar la crisis social por el alto costo de la vida.
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia de la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa presentó este jueves un informe preliminar en el que se sostiene que fue "un crimen de Estado" y que no hay indicios de que los jóvenes estén con vida.
Ciudad Juárez (México), 18 ago (EFE).- Decenas de familiares y amigos de mujeres víctimas de la violencia realizaron un recorrido de 94 kilómetros partiendo de la mexicana Ciudad Juárez, hacia el municipio colindante de Praxedis G. Guerrero donde inauguraron un memorial en honor a las asesinadas.
El técnico de Junior se refirió a la clasificación a la siguiente instancia de la Copa Colombia y del empate ante Nacional.
Leópolis (Ucrania), 18 ago (EFE).- El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, dijo este jueves que no es realista plantearse negociación de paz alguna con Rusia mientras la invasión continúe y las tropas invasoras sigan matando ucranianos. Zelenski subrayó esa convicción tras un encuentro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. La reunión estuvo flanqueada por fuertes medidas de seguridad. La estación de tren y varios centros comerciales tuvieron que ser inspeccionados en busca de posibles artefactos explosivos después de un aviso anónimo. Los tres temas que dominaron la conversación fueron los problemas de seguridad alimentaria, la situación en la central nuclear de Zaporiyia y la falta de perspectivas de negociaciones de paz. Erdogan calificó de éxito el acuerdo de exportación de cereales de Ucrania y recordó que 25 barcos ya han partido de los tres puertos ucranianos del Mar Negro con casi 625.000 toneladas de cereales a bordo. Zelenski dijo que se discutió el progreso en la implementación del acuerdo, así como las formas de involucrar aún más barcos en la iniciativa. Además condenó el robo del grano ucraniano y su reventa por parte de Rusia así como el "chantaje nuclear" en torno a la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, ocupada por las tropas rusas desde marzo. Agregó que Rusia tiene que "inmediatamente y sin más condiciones retirar sus tropas de la planta, detener todas las provocaciones y detener todos los bombardeos" de su territorio. Guterres dijo que la ONU estaba lista para respaldar una misión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) siempre y cuando hubiera garantías de Ucrania y de Rusia. "La instalación no debe ser utilizada como parte de ninguna operación militar. En cambio, se necesita con urgencia un acuerdo para restablecer Zaporiyia como infraestructura puramente civil y garantizar la seguridad de la zona", dijo Guterres. Guterres también anunció la creación de una misión de investigación, encabezada por el general brasileño Carlos dos Santos Cruz de Brasil, para inspeccionar Olenivka, donde se encuentran recluidos más de 2.000 prisioneros de guerra ucranianos de Mariupol. La misión debe investigar las circunstancias de la muerte de unos 50 prisioneros de guerra ucranianos que murieron el 29 de julio en lo que sus familias llamaron "una ejecución pública por parte de Rusia". Guterres también pidió que se permita el acceso de los prisioneros al Comité Internacional de la Cruz Roja, haciéndose eco de las súplicas de las familias de los soldados que realizaron una manifestación cerca del Palacio Potocki ese mismo día. Erdogan, por su parte, pidió "reactivar" las negociaciones de paz que tuvieron lugar en Estambul en marzo pasado y reiteró su disponibilidad como mediador para llegar a un acuerdo de intercambio de prisioneros de guerra. Agregó que evaluaría con el presidente ruso, Vladímir Putin, los resultados de la conversación trilateral en relación a la posibilidad de efectuar ese intercambio. Aunque Zelensky subrayó que las negociaciones de paz solo podrían comenzar después de que Rusia retirara su ejército de Ucrania, enfatizó que su conversación con Erdogan fue muy detallada y fructífera y que se había hecho énfasis en el tema de la reconstrucción de la posguerra. El presidente turco, que llegó al mediodía a Leópolis tras volar al aeropuerto de Rzeszow en Polonia y trasladarse por carretera a la ciudad ucraniana donde tuvo lugar hoy la cumbre, regresará esta misma noche a Ankara. Guterres tiene planeado visitar este viernes Odesa, uno de los tres puertos ucranianos del Mar Negro que forman parte de la iniciativa de exportación de granos, antes de volar a Estambul para visitar el centro de coordinación de la iniciativa. (c) Agencia EFE
El remake de la icónica entrega de Naughty Dog debutará en unas semanas
Cincinnati (EE.UU.), 18 ago (EFE).- Único español todavía en juego en el Masters 1.000 de Cincinnati, Carlos Alcaraz no sufrió la presión y se plantó en los cuartos de final del torneo con un triunfo por 7-6(4) y 6-1 ante el croata Marin Cilic, en una semana en la que busca coronarse con el tercer 1.000 de su carrera.