Los 20 personajes y parejas LGTB de telenovelas más influyentes
- 1/20
Andi, de Rebelde (2022)
Al igual que en el caso de Luka, también la orientación sexual de Andi (Lizeth Selene), que es lesbiana, se afronta con normalidad. El amor que surge entre ella y Emilia (Giovanna Grigio), que descubre que es bisexual porque hasta ahora solo había estado con chicos, es una de las tramas que más interés generó en su momento.
- 2/20
Luka Colucci en Rebelde (2022)
En el remake de Rebelde, basado en la novela mexicana de 2004, Netflix se anima a introducir personajes LGTB entre los aspirantes a músicos. Es el caso de Luka Colucci (Franco Masini), que se presenta desde un principio como un personaje gay y se trata con toda naturalidad.
- 3/20
Lidia y Hanna, en 'Servir y proteger' (2021)
En la serie española de RTVE, la orientación sexual de Lidia Alonso, la policía de la comisaría de Distrito Sur interpretada por Thais Blume, está clara desde el inicio de su personaje. Ella es lesbiana y sus relaciones han sido siempre con mujeres. Cuando conoce a Hanna (Karina Kolokolchykova), una exprostituta que se vio obligada a acostarse con hombres pese a gustarle el género femenino, se enamora en seguida de ella. Su relación sufre algunos altibajos, pero logran estar juntas hasta el día de hoy.
Pipo Fernández - 4/20
Nacha, en 'Servir y proteger' (2021)
Antes de Lidia Alonso, otra policía de Distrito Sur, Nacha Aguirre (Silvia Sanabria) dejó claros sus gustos por las mujeres. La colombiana fallece en la historia sin conseguir una relación estable, pero sí llegamos a conocerle algún que otro idilio, por ejemplo con Aitana (Aída Oset), la hija de Menchu (Maru Valdivieso)
- 5/20
Maite y Camino en ‘Acacias 38‘ (España, 2020)
Si tenemos que hablar de historias LGTB influyentes en las telenovelas, esta no puede faltar. La historia de Camino, una joven atormentada que queda muda tras un traumático hecho, enamoró a los fans desde el primer momento. Tras ello vive su despertar con una pintora adelantada a su época de la que se enamora. Ahora sus fans piden su spin off.
Pedro Valdezate - 6/20
‘Luimelia‘, (España, 2020)
La historia que sí ha tenido su spin off ha sido la de Luisita y Amelia, nacida en la plaza de los Frutos de Amar es para siempre, esta pareja lésbica ha saltado a las plataformas digitales para convertirse en una potente historia del colectivo LGTB hoy día.
Productora - 7/20
Jaime y Dany, en 'El señor de los cielos 7' (2020)
Después de seis años en el aire, Telemundo quiso dar un toque rompedor a la novela e introdujo una candente escena gay entre Jaime (Alan Slim) y Dany (Carlos Hendrick Huber), al final de la temporada 7. El romance secreto se produce cuando el gobernador corrupto había anunciado su matrimonio con Berenice y eso produce los celos de Dany, a quien Jaime besa con pasión para que no tenga dudas de sus sentimientos hacia él. En seguida la nueva esposa del político los descubre. Esa escena causó un gran revuelo en las redes sociales.
Victor Chavez - Getty Images - 8/20
Álex en ‘100 días para enamorarnos‘ (EE. UU, 2020)
Aunque la trama principal gira en torno a los padres de este personaje, pronto Álex comenzó a tener un gran protagonismo. Durante la serie se cuenta la transición de este personaje trans que se reconoce como chico tras varios años de dudas.
- 9/20
Diego y Julián en ‘La casa de las flores‘ (México-España, 2019)
Aunque su propio autor la considera una sátira de las telenovelas, no hay duda que el proyecto de Manolo Caro entra dentro del género, por lo que podemos incluir a esta emblemática pareja en nuestro ranking. Con las dudas de Diego sobre si salir del armario y las de Julián por la bisexualidad de su pareja, se convirtieron pronto en la favorita del público.
- 10/20
María José y Paulina en ‘La casa de las flores‘ (México-España, 2020)
La llegada de María José, el ex marido trans de Paulina, hizo que Diego y Julián cedieron el protagonismo. A pesar de la polémica que generó que un hombre cis (Paco León) interpretara a una mujer trans, no cabe duda que tanto el personaje como la interpretación del actor español marcaron huella.
- 11/20
Miguel y Alejandro en ‘Cuna de lobos‘ (México, 2019)
Como guiño a la comunidad LGTB, para la que el personaje de Catalina Creel (la malvada de esta telenovela) ha sido un icono siempre, los guionistas añadieron un personaje gay en la trama principal de esta versión. A pesar de la época, este romántico beso levantó críticas en redes aunque fueron muchas más las muestras de cariño y admiración por la actuación de los actores.
- 12/20
Aris y Temo en ‘Mi marido tiene familia‘ (México, 2018)
Aunque en España no tuvieron el mismo éxito, en México esta pareja adolescente tuvo un gran seguimiento, tanto que 'Aristemo' se convertía en TT con cada emisión y llegaron a hacer un musical y una serie que está en marcha basada en estos personajes.
Mezcalent - 13/20
Rafael y Rodrigo en ‘Papá a toda madre‘ (México, 2017)
Andrés Zuno y Raúl Coronado se convirtieron en piezas clave de la historia de Televisa con este beso, y es que es el primer beso gay que la cadena de San Ángel emitía, al fin, en prime time sin cortes. Estamos hablando del año 2017.
- 14/20
Leonardo y Diego ‘Qué pobres tan ricos‘ (México, 2014)
En Televisa costó varias décadas que se emitiera un apasionado beso entre una pareja LGTBI. Incluso los fans de esta pareja gay, que esperaban ansiosos su primer beso, se quedaron con las ganas por la censura a pesar de que Diego de Erice (Leonardo) confesó estar dispuesto para dar veracidad a su personaje.
- 15/20
Jean Marie y Stefano en ‘Amores verdaderos‘ (México, 2013)
La historia de amor de esta pareja merece estar en este ranking por méritos propios, y es que fue la primera pareja gay en pasar por el altar en una telenovela (¡en 2013!). Eso sí, ni siquiera tras darse el 'sí, quiero' pudieron besarse en los labios.
- 16/20
Ana y Teresa en ‘Amar en tiempos revueltos‘ (2009)
En la antecesora a Amar es para siempre ya hubo parejas que visibilizaron los problemas LGTB en plena dictadura. Estas fueron Ana y Teresa cuyas actrices, Marina San José y Carlota Olcina, fueron premiadas en el festival LesGaiCineMad.
- 17/20
Ariel en ‘Machos‘ (Chile, 2003)
Esta producción chilena criticaba el machismo más puro con la familia Mercader compuesta por el patriarca, Ángel, y sus 7 hijos. Ariel se enfrentó en numerosas ocasiones a su padre pues este no aceptaba que su hijo fuera homosexual.
- 18/20
Flaco y Lalo en ‘Botineras‘ (Argentina, 2003)
En el mundo del fútbol, el colectivo LGTBI es todavía un tabú, por lo que en esta telenovelas argentina se arriesgaron a plantearlo abiertamente. Lalo, un futbolista del club ficticio El Cristal, vivía un amor clandestino con Flaco, ocultándoselo a su mujer y sus hijos.
- 19/20
Grazzia y Sandrita en ‘La venganza‘ (Colombia, 2002)
Catherine Siachoque (Grazzia, la villana de la historia) y Natasha Klauss (Sandrita) hicieron historia en las telenovelas de su país con un tórrido y polémico romance que las catapultó a la fama. Tras él, pudimos ver a Klauss interpretando a Sara en Pasión de gavilanes y a Catherine Siachoque en Sin senos no hay paraíso.
- 20/20
‘Géminis‘ (Colombia, 1996)
Pero no todos los ejemplos son tan recientes. Armando Gutiérrez, Coraima Torres y Carlos Congote interpretaron un polémico trío que se convertiría en un referente gay para muchos. Dos hombres y una mujer conformaban un atípico triángulo amoroso: los hombres compartían una relación sentimental clandestina mientras que la mujer peleaba por el amor de uno de ellos.