Las 20 casas modulares más alucinantes que hay por el mundo
- 1/19
4) Una cubierta en forma de ala
Studio Saxe tenía el encargo de diseñar una villa en las cimas de las colinas de Santiago en Santa Teresa, Costa Rica. Un enorme techo en forma de ala alberga una serie de habitaciones y espacios comunes, los cuales se giraron para ver de frente las espectaculares vistas a la selva, pero también a la costa. Su estructura o marco de acero ligero se prefabricó fuera del sitio y después se ensambló en el propio terreno. Un proyecto que nos entusiasma.
Andres Garcia Lachner - 2/19
1) Juego de inclinaciones
Su fachada inclinada es lo que la hace diferente. La casa se ha levantado con piezas de hormigón realizadas en fábrica que se han trasladado para montar el producto final sobre el terreno. Un proyecto de Worldmetor que se impone como tendencia en casas modulares del s.XXI.
DR - 3/19
2) De cubierta volada
La empresa InHaus nos muestra esta vivienda ecoeficiente, el modelo 350 de su colección Lite, con mínimo impacto ambiental y alta eficiencia energética. Su fachada con cubierta volada es todo un espectáculo que sombre la zona junto a la piscina.
DR - 4/19
3) De la fábrica a la mesa
La empresa Homm nos ha emocionado con esta casa prefabricada de hormigón, un material duradero y personalizado. Todo el proceso constructivo se realiza en fábrica con volúmenes de dimensiones variadas que llegan totalmente rematados al terreno para solo ensamblarlos.
DR - 5/19
5) Una cabaña prefabricada de diseño
Vipp, mundialmente conocida por su papelera de pedal, es quien firma esta casa de tan solo 55 metros cuadrados, pero no por ello menos espectacular. Se construye en fábrica para su instalación y está totalmente equipada, desde la cocina y el baño hasta el mobiliario y las lámparas.
DR - 6/19
6) Modulos con altura
Esta vivienda de Smart Living está diseñada para adaptarse por completo a sus habitantes. Se organiza en módulos de 3 m de alto, 6 m de ancho y 1,2 m de fondo, que se pueden ir añadiendo o desmontando a medida que las necesidades cambien. La casa queda instalada en dos días y cuenta con sistema de aerotermia para cubrir las necesidades energéticas.
DR - 7/19
7) Sobre el agua
Estos pequeños módulos de Space Garden by Resan son anexos a una vivienda principal. Lo espectacular de estos pabellones es su capacidad interior a pesar del reducido tamaño. Alucinante la puesta en escena de la imagen, con las casas situadas sobre plataformas en el agua.
DR - 8/19
8) Camuflada en el bosque
Su nombre es Reflection, cabañas con paredes reflectantes que el estudio Bourgeois / Lechasseur architectes ha instalado en un glamping del resort de esquí en Quebec, Canadá. El objetivo era que las minicasas pasaran desapercibidas en medio del entorno y para ello tres de las fachadas son de madera oscura , como los árboles, y la otra fachada es reflectante.
Adrien Williams + Maxime Brouillet - 9/19
9) Una casa modular abierta
Se trata del modelo N70 de la empresa Niu Houses, con 75,6 metros cuadrados, y es perfecta como vivienda para una pareja o como pabellón de invitados. Disponible en diferentes tonos como aluminio, marfil, arena, grafito, antracita y ónix.
Niu Houses - 10/19
10) Una mini, mini casa prefabricada
Las tiny houses o mini casas son plena tendencia y aquí tenemos el mejor ejemplo. Es el modelo Aristea A1 Duplo, diseñada por Inkub, y aporta grandes soluciones espaciales. Además de preciosa, es transportable y de mínimo impacto ecológico.
Inkub - 11/19
11) Vivienda en horizontal
Esta vivienda de Valencia, resuelta con un volumen en planta baja y otro más pequeño en un segundo nivel, es un ejemplo fabuloso que nos muestra Ubiko Viviendas. La pureza de sus líneas y acabados nos hablan de buen diseño y alta calidad.
ubiko_viviendas@Instagram - 12/19
12) A tu medida y con diseño sostenible
Casas Cube nos presenta uno de sus modelos Premium, con 300 metros cuadrados y distribuidos en dos plantas, materiales de alta gama, opciones de personalización y siempre alta eficiencia energética.
casascube@Instagram - 13/19
13) Una vivienda de metal
Su diseño se basa en una estructura de grandes vigas de metal que fueron prefabricadas fuera del sitio y ensambladas en la propiedad. Esta casa modular bautizada como The Jungle Frame está compuesta por habitaciones que parecen flotar sobre el paisaje y un espacio común en la planta baja que se integra directamente con la vegetación de la jungla. Es obra de Studio Saxe.
Andres Garcia Lachner - 14/19
14) Una casa modular ¡y selvática!
Maravillosa esta propuesta modular de Studio Saxe en la que se unieron pabellones a través de una red entrelazada de pérgolas que se entremezclan con la jungla de Costa Rica. Un patio interior, con una piscina inspirada en una alberca, da unidad a toda la estructura. Cada habitación es un volumen o contenedor que puede colocarse en cualquier lugar de la propiedad.
Studio Saxe - 15/19
15) Interiores con panorámicas
Esta elegante casa construida en un mes en Guadalajara es una vivienda modular de la empresa Innohouse, con un moderno diseño en hormigón, lejos de las tradicionales casas prefabricadas de madera. Sus cristaleras impresionan desde el interior.
Pablo Zuloaga e Inés Sentmenat - 16/19
16) La casa modular con sello de Philippe Starck
Bautizada como PATH, este modelo de vivienda tan escultural es un diseño del genial Philippe Starck y Riko Projects, una empresa eslovena de viviendas prefabricadas. Combina alta tecnología, comodidad, diseño atemporal y respeto por le medio ambiente. Las fachadas se resuelven en madera, un material natural y renovable, y vidrio.
DR - 17/19
17) Diseño completo por dentro y fuera
Vitale loft nos muestra esta vivienda prefabricada de hormigón adaptada a las necesidades de los clientes. En su proceso de fabricación se reduce el uso de materiales y se minimiza el gasto energético al ser construidas en interiores de su fábrica. Montan mobiliario, hasta espejos y azulejos desde fábrica.
Vitaleloft - 18/19
18) Diminuta pero llena de servicios
Una casa tiny de diseño exclusivo y de alto nivel estructural, diseñada por los arquitectos italianos Massimo Gnocchi y Paolo Danesi, a la que han bautizado como The Mountain Refuge. Su fabricante y distribuidor en España y todo Europa es Octagon Trade. Es mini pero no tiene nada que envidiar a los servicios y el diseño de una casa convencional. Dispone de agua caliente, electricidad, calor y eliminación de desechos y puedes colocarla donde quieras.
The Mountain Refuge / Octagon Trade - 19/19
19) Con interiores de ensueño
Esta increíble vivienda modular se encuentra entre campos de cultivo, con las vistas mallorquinas de la Tramuntana como telón de fondo. Es de Ubiko, una empresa de casas prefabricadas cuya técnica se basa en un sistema de construcción de viviendas basado en módulos y piezas de hormigón.
Germán Cabo y Jose Barceló