Las 10 mejores películas de guerra disponibles en plataformas
- 1/11
Las 10 mejores películas de guerra disponibles en plataformas
- Películas Netflix 2022: los estrenos más recomendados del año
- Las 20 mejores películas de acción para ver en Netflix
- Las 20 mejores películas de acción de Amazon Prime
En tiempos inciertos en los que cada día parece más claro que el mundo se está volviendo loco y no entendemos nada, tendemos a evadirnos de este universo distópico en el que se ha convertido nuestro presente con películas y series que nos emocionen, intriguen o nos saquen una carcajada. Para todos los grandes cinéfilos y seriéfilos que ahora solo quieren pasar un rato entretenido ante sus pantallas y ver otras cosas que no sean películas bélicas, tenemos los listados de las mejores series románticas, las mejores series de misterio o las mejores series de época.
Pero para quienes son muy conscientes de que la Historia es cíclica quizá quieran ahondar algo más en episodios del pasado con películas bélicas que explican porqué aún hoy en día en varios rincones del planeta sigan manteniéndose conflictos activos mientras otros se van iniciando. El ser humano ha demostrado demasiada ambición y poco aprendizaje del pasado. Precisamente un sencillo vistazo al pasado debería servir de muestra para que los gobiernos de todas las naciones fuesen conscientes del horror que dejan a su paso las armas.
Por eso es tan importante la divulgación de los episodios más oscuros y vergonzosos de cualquier nación o territorio. El cine, tanto para salas como para televisión, ha hecho una gran labor a este respecto, haciendo más asequibles y cercanas las historias de sufrimiento, estrategia y supervivencia de las víctimas de diferentes guerras. Para aquellos que quieran aprovechar los grandes títulos del cine bélico para conocer un poco más de lo que padecieron y lucharon nuestros antepasados, ofrecemos una selección de grandes películas del género disponibles en plataformas.
Esta labor de concienciación no es la única por la que el público se acerca a los filmes que retratan episodios de conflictos armados. Algunos espectadores llegan a ellas simplemente por la curiosidad de la caracterización histórica, por ampliar su conocimiento de épocas pasadas, por la épica de las batallas o las espectaculares puestas en escena con grandes efectos especiales que convierten las películas en auténticas experiencias sensoriales. Y son motivos igualmente válidos para querer acercarse a este tipo de cine.
De modo que, para que no te pierdas una, entre clásicos y grandes estrenos, te ofrecemos el listado definitivo de las mejores películas de guerra que se pueden ver en plataformas.
- 2/11
1) 'Donbass' (Filmin)
Con el conflicto entre Ucrania y Rusia muy presente, es importante descubrir cómo han surgido los roces entre estas dos naciones, sobre todo en sus líneas fronterizas del este de Ucrania.
A lo largo de sus 12 episodios, Donbass (Sergei Loznitsa, 2018) narra el enfrentamiento de los partidarios de Rusia y los que apoyan el gobierno del país. Siete de estos episodios están directamente inspiradas en vídeos reales publicados en YouTube. Cuando se llama “paz” a la guerra, cuando la propaganda es presentada como la verdad, cuando se llama “amor” al odio, es ahí dónde la misma vida comienza a parecerse a la muerte.
Distribuidora - 3/11
2) 'Senderos de gloria' (Movistar Plus+)
Es considerada una de las mejores películas de guerra de la Historia del cine. Senderos de gloria (Stanley Kubrick, 1957) nos traslada a la Primera Guerra Mundial (1914-1918). En 1916, en Francia, el general Boulard ordena la conquista de una inexpugnable posición alemana y encarga esa misión al ambicioso general Mireau. E
l encargado de dirigir el ataque será el coronel Dax (Kirk Douglas). La toma de la colina resulta un infierno, y el regimiento emprende la retirada hacia las trincheras. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide imponer al regimiento un terrible castigo que sirva de ejemplo a los demás soldados.
Distribuidora - 4/11
3) 'The Imitation Game (Descifrando Enigma)' (HBO Max)
Concebida como un biopic del matemático británico Alan Turing, famoso por haber descifrado los códigos secretos nazis contenidos en la máquina Enigma, en The Imitation Game (Morten Tyldum, 2014) asistimos a la mayor maniobra técnica que determinó el devenir de la II Guerra Mundial (1939-1945) en favor de los Aliados.
La película muestra la cara B de una guerra que se ha reflejado en el cine en múltiples ocasiones, en la que la inteligencia se abre paso para ganar el conflicto. Lo triste del filme es que también refleja que, lejos de ser admirado como un héroe, Turing fue acusado y juzgado por su condición de homosexual en 1952.
- 5/11
4) 'Zona hostil' (RTVE Play)
A un convoy americano escoltado por la Legión española le estalla una mina al norte de Afganistán, y el inexperto Teniente Conte (Raúl Mérida) queda al mando de una dotación para proteger a los heridos hasta que los evacuen.
La capitán Varela (Ariadna Gil), médico militar, acude al rescate en un helicóptero del Ejército Español, pero el terreno cede durante el aterrizaje y el helicóptero vuelca, dejando a los rescatadores atrapados junto a los legionarios en medio de la nada. El impulsivo Comandante Ledesma (Antonio Garrido) propone un arriesgado plan para rescatarlos a todos y, además, llevarse el aparato siniestrado.
Así es Zona hostil (Adolfo Martínez Pérez, 2017), la película basada en hechos reales.
Productora - 6/11
5) 'La guerra del mañana' (Amazon Prime Video)
En una línea futurista distópica podemos encontrar propuestas como La guerra del mañana (Chris McKay, 2021). En ella, unos viajeros en el tiempo llegan de 2051 con un mensaje: la humanidad está perdiendo en el futuro una guerra contra una especie alienígena mortal. La única esperanza para su supervivencia es llevar a soldados y civiles a luchar en el futuro. Decidido a salvar el mundo por su hija, Dan Forester (Chris Pratt) se une a una brillante científica y a su distanciado padre para reescribir el destino del planeta.
Frank Masi / Amazon Studios - 7/11
6) 'Múnich en vísperas de una guerra' (Netflix)
Basada en el bestseller internacional de Robert Harris, Múnich en vísperas de una guerra (Christian Schwochow, 2021) nos muestra el período en que Adolf Hitler (Ulrich Matthes) se prepara para invadir Checoslovaquia. Mientras, el gobierno de Neville Chamberlain (Jeremy Irons) busca una solución pacífica a la desesperada. Como vemos en el tráiler, en ese ambiente tan tenso, el funcionario británico Hugh Legat (George MacKay) y el diplomático alemán Paul von Hartmann (Jannis Niewöhner) van a Múnich para asistir a la Conferencia de emergencia.
Mientras empiezan las negociaciones, estos dos viejos amigos se encuentran allí y, aunque trabajan al servicio de gobiernos enfrentados, ambos se convierten en espías para intentar sacar a la luz un secreto nazi. Lo problemático es que pronto se sorprenden en el centro de una red de subterfugios políticos y un peligro muy real. Ante la atenta mirada del mundo, ¿podrá evitarse la guerra? Y, si es así, ¿a qué precio?
Múnich en vísperas de una guerra: los hechos reales en los que se basa la película de Netflix.Frederic Batier - Netflix - 8/11
7) '¡Ay Carmela!' (FlixOlé)
Parece imposible hacer una comedia de la guerra pero ese es un mérito solo al alcance de algunos grandes. ¡Ay, Carmela! (Carlos Saura, 1990) nos sitúa en plena Guerra Civil como telón de fondo. En clave de comedia musical un grupo de cómicos ameniza como puede la vida de los soldados republicanos.
Cansados de pasar penalidades en el frente, deciden dirigirse a Valencia. Pero por error van a parar a la zona nacional, donde caen prisioneros. La única manera de salvar sus vidas es representar un espectáculo para un grupo de militares, que choca de lleno con la ideología de los cómicos.
Distribuidora - 9/11
8) 'Greyhound' (Apple TV+)
Año 1942. Durante los primeros días de la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, un convoy internacional de suministros, formado por 37 barcos aliados y liderado por el comandante Ernest Krause (Tom Hanks), cruza el Atlántico Norte mientras es acosado por submarinos alemanes. Eso es lo que relata Greyhound (Aaron Schneider, 2020), basada en hechos reales.
Distribuidora - 10/11
9) 'El instante más oscuro (Movistar Plus+)
El instante más oscuro (Joe Wright, 2017) nos traslada a Mayo de 1940. Winston Churchill (Gary Oldman) se convierte en primer ministro británico en un momento realmente crucial de la Segunda Guerra Mundial, pues los nazis avanzan imparables conquistando prácticamente la totalidad del continente europeo y amenazando con una invasión a Inglaterra. Churchill deberá entonces explorar la posibilidad de un tratado de paz con Alemania, o ser fiel a sus ideales y luchar por la liberación de Europa.
Distribuidora - 11/11
10) 'La batalla olvidada' (Netflix)
La batalla olvidada (Matthijs van Heijningen Jr., 2020) es la
la primera cinta original de Netflix hecha en Países Bajos. Se trata de un filme bélico que muestra una historia desconocida de la Segunda Guerra Mundial en el país holandés.Es noviembre de 1944. Mientras en la península inundada de Walcheren (Zelanda) miles de soldados de los Aliados combaten al ejército alemán, las vidas de tres jóvenes se entrelazan irremediablemente. En medio de la Batalla del estuario del Escalda se cruzarán los destinos de Marinus, un chico holandés que lucha en el bando alemán, William, un piloto inglés de vuelo sin motor y Teuntje, una chica zelandesa que se une de mala gana a la Resistencia. A pesar de tener diferentes puntos de vista, todos luchan por un mismo objetivo: la libertad. Cada uno de ellos debe afrontar decisiones trascendentales no solo sobre su propio futuro, sino también sobre el de los demás.
Netflix